El desarrollo de los sistemas para el primer satélite costarricense “Irazú”

Les invitamos a escuchar el espacio radiofónico La Voz del TEC, un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que se realizan y su impacto nacional e internacional.

En esta ocasión, el ingeniero Adolfo Chaves, coordinador del Laboratorio de Sistemas Espaciales de la Escuela de Ingeniería Electrónica (SETEC Lab), acompañado de dos estudiantes avanzados del TEC, comentan sobre el Proyecto Irazú, primer satélite que enviará Costa Rica al espacio.

Biomasa forestal: una posible fuente significativa de energía en Costa Rica

Esta semana en el Programa Impacto TEC, el Dr. Dagoberto Arias, coordinador del Programa de Investigación en Biomasa del TEC; el Dr. Juan Fernando Pérez, profesor titular de la Universidad de Antioquia, en Medellín, Colombia y el Ing. Javier Gutiérrez, líder de procesos en biomasa y proyectos dendroenergéticos de Incal en Honduras, hablarán sobre las posibilidades de la biomasa forestal para convertirse en una fuente significativa de energía en Costa Rica.

Costa Rica será sede de Conferencia Internacional de Comercio de Servicios

Expertos nacionales e internacionales discutirán durante dos días las tendencias y perspectivas para la producción y el comercio de servicios en América Latina y el Caribe.
Expertos nacionales e internacionales discutirán durante dos días las tendencias y perspectivas para la producción y el comercio de servicios en América Latina y el Caribe.

Innova es la nueva alianza del TEC y La Nación

El talento y capacidad que genera constamente el Tecnológico de Costa Rica (TEC) se muestra una vez más en los medios de comunicación con gran presencia. Esta vez, una nueva alianza estratégica entre esta Universidad y el diario La Nación pemitirá un espacio donde los costarricenses podrán conocer las investigaciones, así como la voz de los expertos del TEC en diversas áreas de interés nacional e internacional.