Aportes del TEC en el desarrollo del primer satélite costarricense
Le invitamos a escuchar la sección semanal Enlace TEC, en Panorama, programa de la Cámara Nacional de Radio (Canara). Este segmento se transmite todos los miércoles, en cadena radiofónica, a las 7 a.m.
El tema de esta edición versa sobre el aporte del TEC en el desarrollo del primer satélite que llegará al espacio hecho por costarricenses.
Semana Cívica empieza a vivirse en el TEC
Nuevo representante académico de Inteco quiere impulsar una provechosa alianza con las universidades
El ingeniero Marco Alvarado Peña, de la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial del Tecnológico de Costa Rica (TEC), fue elegido en marzo pasado como Representante Académico en el Consejo Director del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco).
Guía del TEC sobre ferias del agricultor, protagonista en los medios de comunicación
Como es usual; los principales periódicos, revistas, canales de televisión y radioemisoras dedican publicaciones al trabajo e investigación desarrollados por el Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Las características y ventajas del libro electrónico
Les invitamos a escuchar el espacio radiofónico La Voz del TEC, un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que se realizan y su impacto nacional e internacional.
Ingeniera del TEC incursiona en el mundo de la literatura
La pasión por la literatura, combinada con las capacidades profesionales de Ingeniería en Seguridad Laboral, se convirtieron en ingredientes para que Miriam Brenes, docente e investigadora de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, sea parte de dos obras literarias que recientemente fueron publicadas.
Mujeres artesanas de Copey elaboraron productos cosméticos a partir del aguacate
Algunas plantas silvestres y una gran variedad de frutas han sido objeto de diferentes estudios científicos en el Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el fin de beneficiar a las comunidades de nuestro país. Estos trabajos los realizan en conjunto con investigadores de las otras universidades estatales (UCR, UNA y UNED) y cuenta con el financiamiento del Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior (FEES).
Si el papelito habla, la firma digital grita
Un documento con firma digital tiene la equivalencia jurídica y la misma fuerza probatoria que la firma manuscrita en los documentos físicos. La ley 8454 sobre “Certificados, firmas digitales y documentos electrónicos” ofrece respaldo tanto para la firma de persona física, que se emite con la tarjeta conectada a la computadora al firmar un documento, como la firma de persona jurídica, que en el caso del Tecnológico de Costa Rica (TEC), es un servicio que recibe un documento PDF sin firmar para retornarlo con la firma institucional.
Autos eléctricos: condiciones de Costa Rica auguran un futuro prometedor
Asista a novedoso espectáculo en el Centro de las Artes
Este martes 12 de septiembre a partir de las 11:30 a.m., el Centro de las Artes, de la Sede Central de Cartago del Tecnológico de Costa Rica (TEC), servirá como escenario para un evento fuera de lo común.