Este jueves 4 de abril, a las 10 a.m., el Campus Tecnológico Local San José, realizará su lección introductoria del ciclo lectivo 2024.

El evento, denominado “Educación y Democracia”, será impartido por la Dra. Elizabeth Odio; Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos quien ha dedicado una vida a la defensa y promoción de la justicia y los derechos humanos. 

Odio también es catedrática y profesora emérita de la Universidad de Costa Rica, así como Embajadora ante Naciones Unidas. Durante el periodo 1998-2002 se desempeñó como Segunda Vicepresidenta de la República y Ministra de Gobierno.

Esta actividad es organizada por la Dirección del Campus Tecnológico Local San José en conjunto con:

  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Escuela de Administración de Empresas
  • Escuela de Ingeniería en Computación
  • Unidad de Cultura y Deporte San José

La lección será realizada en Casa Cultural Amón y tendrá transmisión en vivo en el perfil social de este programa de extensión del Tecnológico de Costa Rica (TEC).

 

DETALLES
Inicia
Jue 04/04/2024
09:00 am

Desde el 2014, el estado de Quintana Roo empezó a recibir en sus costas grandes arribos de sargazo y esto fue aumentando gradualmente, lo que generó pérdidas económicas para el Municipio de Solidaridad, mejor conocido como Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo en México.

Para el 2021, con el cambio de administración municipal, Playa del Carmen inició el proceso de renovación, cambiando la visión del sargazo de un reto a una oportunidad, particularmente para el sector industrial. 

Así, la comunidad se convirtió en un referente estatal en limpieza, recolección, disposición, y aprovechamiento del sargazo, logrando ser un ejemplo vivo de resiliencia de sus habitantes, la playa y una nueva oportunidad para este punto de México.

Este tema será abordado por la Mtra. María Lourdes Varguéz Ocampo, Directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Secretariado de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático del Municipio de Solidaridad de Quintana Roo, como parte del segundo coloquio de este 2024 del Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE).

La actividad será realizada mediante medios digitales: perfil social del DOCINADE y vía Zoom el viernes 22 de marzo a las 9 a.m.

Formulario de Inscripción

Inscripción: https://forms.gle/UvoYrCgRBK37gdY97

Link de zoomhttps://uned-ac-cr.zoom.us/j/88495478559?pwd=TWhPNlgrczdDYjlVcDBKZS83UFlwUT09

 

 

DETALLES
Inicia
Vie 22/03/2024
09:00 am
Finaliza
Vie 22/03/2024
12:00 pm
Docinade

El Centro Académico del TEC en Limón cumple 10 años de impulsar el desarrollo social y económico de la provincia, por lo que estamos celebrando todo este 2024.

Este viernes, a las 3 p.m., realizaremos un programa especial desde las instalaciones del TEC en Limón, para conversar de la importancia de que la Universidad tenga una presencia directa en la zona y cómo está logrando impactar positivamente la vida de las personas que habitan en la provincia, con proyectos de extensión y de desarrollo económico. 

Conversemos con el TEC se transmite en vivo los viernes en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.

Puede adelantar tus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr.

DETALLES
Inicia
Vie 22/03/2024
03:00 pm
Categoría
conversemos@tec.ac.cr

Recordarorio en YouTube: