Cooperenacer en La Tigra de San Carlos se organiza
				En total, el TEC ayuda a 11 cooperativas de la Zona Norte
			
			En total, el TEC ayuda a 11 cooperativas de la Zona Norte
      
			Jóvenes programan bacteria para tratar diabetes y otros usos
				
Estudiantes necesitan financiamiento para participar de la competencia mundial de biología sintética más importante del mundo
 
El equipo Chassei iGEM está integrado por seis universitarios
			
			Estudiantes necesitan financiamiento para participar de la competencia mundial de biología sintética más importante del mundo
 
El equipo Chassei iGEM está integrado por seis universitarios
      
			Conservar el patrimonio: una responsabilidad compartida
				Docentes y experiencias del TEC figuraron en las exposiciones
			
			Docentes y experiencias del TEC figuraron en las exposiciones
      
			TEC destaca en ranking de responsabilidad ambiental, social y de gobernanza
				Institución está en el noveno lugar de medición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco)
			
			Institución está en el noveno lugar de medición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco)
      
			TEC se hizo presente en congreso de la Sociedad Estadounidense de Química
				
Durante su estancia en San Diego, los jóvenes asistieron a una serie de charlas sobre temas afines a sus carreras
 
También recibieron una amplia realimentación sobre cómo desenvolverse en una entrevista laboral
			
			Durante su estancia en San Diego, los jóvenes asistieron a una serie de charlas sobre temas afines a sus carreras
 
También recibieron una amplia realimentación sobre cómo desenvolverse en una entrevista laboral
      
			Mejora continua del TEC promueve el desarrollo de mujeres en ciencia y tecnología
				Tecnológico motiva la participación femenina en el área del STEM por medio de iniciativas propias y siendo parte de importantes proyectos internacionales
			
			Tecnológico motiva la participación femenina en el área del STEM por medio de iniciativas propias y siendo parte de importantes proyectos internacionales
      
			Nuevas Salas de Audiencias del TEC servirán para fortalecer procesos de denuncias de acoso y evitar revictimización
				
Se trata de tres salas de audiencia y salas de testigos, acondicionadas para atender procesos de acoso sexual o laboral
 
También servirán para atender procesos ordinarios de Gestión de Talento Humano y del Tribunal Disciplinario Formativo del sector estudiantil
			
			Se trata de tres salas de audiencia y salas de testigos, acondicionadas para atender procesos de acoso sexual o laboral
 
También servirán para atender procesos ordinarios de Gestión de Talento Humano y del Tribunal Disciplinario Formativo del sector estudiantil
      
			Estudiantes se lucen con nuevas aplicaciones en ExpoApps 2016
A la una de la tarde de este 30 de mayo dio inicio uno de los eventos más esperados: ExpoApps 2016.
En total, más de 100 jóvenes expusieron 50 aplicaciones. Los mejores serían galardonados, tras una evaluación hecha por un jurado calificador, que integraba a la Ministra de Educación Pública (MEP), Sonia Marta Mora, y a la vicerrectora de Investigación y Extensión del Tecnológico de Costa Rica, Paola Vega.
TEC promueve la reincorporación de residuos al sistema productivo nacional
				
    Tubos, tapones, mangueras y suelas de zapatos se fabrican a partir de plástico reciclado
 
    Beneficios ambientales por la disminución de la contaminación del aire, agua y suelo, además de una reducción del uso de recursos naturales a través de la reutilización y reciclaje
			
			Tubos, tapones, mangueras y suelas de zapatos se fabrican a partir de plástico reciclado
 
    Beneficios ambientales por la disminución de la contaminación del aire, agua y suelo, además de una reducción del uso de recursos naturales a través de la reutilización y reciclaje
      
			En su 40 aniversario, Ingeniería en Computación se engalana con cuatro acreditaciones
Computación marca un hito con la acreditación por conglomerado en las sedes de Cartago y San Carlos y los centros académicos de San José y Alajuela
Escuela celebra cuatro décadas de existencia con talleres, charlas y la discusión sobre los retos que debe afrontar la computación en el país y en el mundo