Las perspectivas de la Acreditación Institucional
Festival Amón Cultural “pinta” muy bien
Como preámbulo al Festival Amón Cultural se inaugurará la muestra “Amón Vivo” este viernes 9 de febrero a las 7 p.m. en la Casa Cultural Amón del Centro Académico de San José del Tecnológico.
El miércoles 14 de mayo, a las 7:45 a.m., se llevará a cabo el Seminario de Inteligencia Artificial en Atención Médica, organizado por el K-Lab, iniciativa de la cooperación entre el TEC y Corea del Sur.
Cambios en la Inteligencia Artificial (IA), salud mental, innovación en la atención médica y medicina de precisión, serán algunos de los temas que se verán en este seminario.
La actividad es virtual y gratuita al público. Participarán especialistas coreanos del Myongji College, la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de Hanyang, la Universidad de Yonsei y la Universidad Johns Hopkins. Abajo puede observar la lista de panelistas y los temas que tratarán.
Para participar debe realizar el registro en línea, por medio de este enlace o el QR que aparece en la imagen.
El K-Lab ofrece capacitación a estudiantes, docentes, personas emprendedoras y sociedad civil, en general, en temáticas especializadas para hacer frente a la Cuarta Revolución Industrial, utilizando la tecnología digital. Se ubica en el Campus Tecnlógico Local San Carlos, que este año cumple 50 años.
K-Lab
Intercambio de Personal Docente e Investigador entre la Universidad de Santiago de Compostela
Firman convenio para el desarrollo de los egresados del TEC
- TEC y Fepetec firman alianza
Con el fin de establecer esfuerzos conjuntos para promover la integración de los egresados del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en los colegios o asociaciones afines a sus profesiones y para articular acciones, el TEC y la Federación de Profesionales Egresados del TEC (Fepetec) firmaron un convenio específico para el desarrollo de los egresados de esta Casa de Enseñanza Superior.
Atletas recorrerán calles de Santa Clara en la Carrera del Informático
Estudiante indígena obtuvo importante distinción en el Juego de los Diablitos de Boruca
Turismo es utilizado como plataforma para la trata de personas
Software permite control eficiente del consumo de combustible en la Institución
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) sigue a paso firme su compromiso en convertirse en una institución carbono neutral. Es así como la Unidad Institucional de Gestión Ambiental y Seguridad Laboral (GASEL) ahora tiene un software que facilita el control de indicadores del consumo de combustible (diesel y gasolina). Este programa fue desarrollado con la colaboración del Laboratorio Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad (SESLab).
Prevención de desastres por desbordamientos en el río La Estrella (Video)
El apoyo para el manejo territorial en las zonas aledañas al río La Estrella en Limón y determinar la reacción de este afluente cuando se producen inundaciones ha sido parte de una investigación desarrollada por expertos de la Escuela de Ingeniería Agrícola del Tecnológico de Costa Rica.