Voluntarios universitarios de Centroamérica se reunieron en el TEC
Encuentro de Investigación de Administración de Empresas se internacionaliza y amplía su alcance
Los inicios del Estado de la Nación
En 1995 se realizó el primer Informe de Estado de la Nación en Costa Rica, como un proyecto visionario que sirviera para presentar a la sociedad, de forma objetiva, información “amplia, oportuna y veraz sobre los asuntos de interés público, mediante la publicación de un informe anual que permitiera profundizar el estudio y discusión sobre el desarrollo humano sostenible de Costa Rica”, según explica el Programa en su sitio Web.
En ese año fue toda una novedad y un apoyo decisivo al estudio académico y riguroso del avance en materia social del país.
Ayude a cumplir el gran sueño de David
Porfirio Morera Batres contribuyó en forma abnegada y efectiva con las universidades públicas
Por: José Andrés Masís Bermúdez
Exdirector de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES/CONARE)
La Oficina de Comunicación y Mercadeo no toma como suyas, las opiniones vertidas en esta sección.
________________________________________________________________________________________________________
Túnel de la Ciencia: la oportunidad de oro para conocer investigaciones a nivel mundial
Conversatorio discutirá retos y compromisos contra el desperdicio de alimentos en Costa Rica
Las acciones y elementos necesarios para la disminución de la pérdida de alimentos en el país será el tema central de un conversatorio que tendrá a diversos protagonistas de esta iniciativa.
La actividad que se realizará el jueves 23 de noviembre a partir de las 8:45 a.m. en el Centro de las Artes del Campus Central, contará con una agenda que incluirá la presentación de los casos más exitosos en la reducción de alimentos así como un conversatorio de distintos sectores representantes.
Por una imagen positiva en nuestras instituciones y empresas
La Oficina de Comunicación y Mercadeo no toma como suyas, las opiniones vertidas en esta sección.
Las empresas e instituciones se han dado cuenta que la imagen se ha vuelto más que primordial , porque nos hace identificar cuál es la reputación que terceras personas tienen de las mismas. Cierto, que las relaciones públicas son una herramienta fundamental para los negocios y para las relaciones entre las personas, pero la imagen es lo que se refleja.
Laboratorio de Microscopía se prepara para remodelación
Estudiantes emprendedores representaron a Costa Rica en cumbre latinoamericana de biotecnología en Chile
Santiago de Chile fue recientemente sede de la Cumbre Latinoamericana de Jóvenes Líderes en Biotecnología, también llamada “ALLbiotech”. Este evento reunió a 100 estudiantes de todo América Latina, entre los cuales fueron elegidos cuatro alumnos de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Costa Rica (TEC).