Primera generación en Ingeniería Física potencia sus habilidades para
Se pretende es que este estudiantado genere mayor impacto en las empresas y crezcan profesionalmente
4 de Abril 2022 Por: Noemy Chinchilla Bravo
Se pretende es que este estudiantado genere mayor impacto en las empresas y crezcan profesionalmente
4 de Abril 2022 Por: Noemy Chinchilla Bravo
Estudiantes del Campus San Carlos ganan Concurso de programación
Golabs realizó su I Concurso de Programación Interuniversitario Costa Rica - Nicaragua 2022
Golabs realizó su I Concurso de Programación Interuniversitario Costa Rica - Nicaragua 2022
'Persistir': Festival Amón Cultural regresa con actividades presenciales
Ya se agotaron las entradas para el concierto de cierre con Gandhi, pero se podrá seguir por redes sociales
Ya se agotaron las entradas para el concierto de cierre con Gandhi, pero se podrá seguir por redes sociales
Nuevo libro nos acerca a conocer la ecología de las aves y su conservación
La obra se titula Avifauna neotropical: ecología y conservación de María Alejandra Maglianesi
La autora del libro es funcionaria de la Escuela de Ingeniería Forestal del TEC
La obra se titula Avifauna neotropical: ecología y conservación de María Alejandra Maglianesi
La autora del libro es funcionaria de la Escuela de Ingeniería Forestal del TEC
FEITEC promueve el bienestar estudiantil
“La Federación responde a las necesidades estudiantiles en materia académica y condiciones de vida estudiantil”, Abigail Quesada Fallas.
“La Federación responde a las necesidades estudiantiles en materia académica y condiciones de vida estudiantil”, Abigail Quesada Fallas.
Amor por los videojuegos permite a estudiante competir a nivel internacional
Joven pone a prueba sus conocimientos en programación en importantes certámenes dentro y fuera del país.
Joven pone a prueba sus conocimientos en programación en importantes certámenes dentro y fuera del país.
Prototipo de vivienda de madera fue entregada a familia indígena
La familia beneficiada se encontraba en extrema pobreza y fue recomendada por la Asociación de Desarrollo Indígena, ya que su hija tiene cáncer y requería de una vivienda digna
La construcción se hizo en 14 días, por medio de una alianza de la academia con el Estado y la empresa privada, y con el trabajo de carpinteros indígenas
La familia beneficiada se encontraba en extrema pobreza y fue recomendada por la Asociación de Desarrollo Indígena, ya que su hija tiene cáncer y requería de una vivienda digna
La construcción se hizo en 14 días, por medio de una alianza de la academia con el Estado y la empresa privada, y con el trabajo de carpinteros indígenas
Indígenas intercambian experiencias con estudiantes y funcionarios
El fin de la actividad fue propiciar un espacio de reflexión sobre el trabajo que realizan las universidades públicas en pueblos originarios
El fin de la actividad fue propiciar un espacio de reflexión sobre el trabajo que realizan las universidades públicas en pueblos originarios
ZEEC, Zona Económica Especial Cartago, Plenaria, Cartago
Sesión Plenaria presentó informe anual de acciones ejecutadas
Sesión Plenaria presentó informe anual de acciones ejecutadas
Proyecto Leetec acompaña regreso a la presencialidad en escuelas y colegios
Presentaciones de artistas internacionales son parte de este aporte del Tecnológico al Ministerio de Educación Pública
Proyecto también abarca al Centro Integrado de Educación de Adultos
Presentaciones de artistas internacionales son parte de este aporte del Tecnológico al Ministerio de Educación Pública
Proyecto también abarca al Centro Integrado de Educación de Adultos