El Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) de la Escuela de Biología del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a la Comunidad Institucional a participar en las conferencias sobre Seguridad y calidad nutricional de alimentos.

Esta serie de charlas se enmarcan en conmemoró al 30 aniversario del CIB. Son organizadas por el Programa de Educación Continua de la Escuela de Biología del TEC y la Comisión de Inocuidad de ILSI Mesoamérica.

La actividad se realizará en la Sala de Aplicaciones de Ingeniería, el lunes 18 de marzo, de 9 a.m. a 12 m.d. También se transmitirá por los siguientes canales:

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=SkcOrEfV9Cs&ab_channel=Tecnol%C3%B3gicodeCostaRica

LinkedIn: https://www.linkedin.com/events/7171176402803679232/comments/

A continuación, se detallan las charlas:

  • Avances en el control de microorganismos patógenos alimentarios y aplicaciones, a cargo de la  Dra. Paula M. Periago Bayonas, Catedrática de Universidad, Universidad Politécnica de Cartagena (España).
  • Principales riesgos microbiológicos en los alimentos y su impacto en el comercio, a cargo del Dr. Pablo S. Fernández Escámez, Catedrático de Universidad, Universidad Politécnica de Cartagena (España).
  • Uso de insectos en alimentos y riesgos microbiológicos asociados a cargo del Dr. Antonio Martínez López, Profesor de Investigación del CSIC. IATA-CSIC, Valencia (España).
  • Tratamientos pre y post-cosecha para mejora de calidad y compuestos bioactivos de frutas a cargo del Dr. Daniel Valero Garrido, Catedrático de Universidad, Universidad Miguel Hernández de Elche (España).
  • Compuestos bioactivos en alimentos vegetales y salud a cargo de la Dra. Cristina García Viguera, profesora de Investigación del CSIC. CEBAS-CSIC, Murcia (España).
  • Oportunidades de internacionalización con UPCT/UMH/CSIC para grado, posgrado y doctorado, todos los ponentes participan.

Para más información puede comunicarse con Olga Solano Rivas al correo: orivas@tec.ac.cr.

DETALLES
Inicia
Lun 18/03/2024
09:00 am
12:00 pm
Lugar

Sala de Aplicaciones de Ingeniería y en línea

Categoría

Con el objetivo de cultivar en niños y jóvenes el deseo por el conocimiento científico e inculcar más el enfoque disciplinario STEM (acrónimo de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en inglés), la Asociación Desarrollo Integral San Francisco y el grupo Aeronautec del Tecnológico de Costa Rica (TEC), invita a todos los niños de cuarto, quinto y sexto grado, así como a jóvenes de secundaria de Cartago a participar de la I Feria de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Innovación y Cultura Agua Caliente 2024.

La actividad que se realizará el sábado 16 y domingo 17 de marzo en las instalaciones de ADISFRA, en Agua Caliente de Cartago, tendrá un programa de actividades con distintas charlas, talleres y demostraciones. Además, estarán distintos invitados especiales, entre los que se encuentran Ronald Chang Díaz, ingeniero físico, así como presidente del Cluster Aeroespacial.

Esta feria científica contará también con una exhibición de aeromodelismo, entre otras actividades enfocadas para niños en edad escolar, jóvenes de secundaria, sus padres y público en general.

El espacio otorgará reconocimientos a los grupos estudiantiles que hayan ganado ferias científicas y que deseen presentar sus proyectos en la exposición de stands.

La participación en el evento es gratuita y abierta, sin embargo, se encuentra también abierto el formulario correspondiente de inscripción a la Feria para estudiantes en este enlace.

La inscripción para que empresas o industrias interesadas en participar con un stand se encuentra abierto mediante este formulario.

Más detalles o información con el Ing. Victor Julio Hernández al correo: vhernandezg@tec.ac.cr.

DETALLES
Inicia
Sáb 16/03/2024
10:00 am
Finaliza
Dom 17/03/2024
Lugar

Instalaciones de ADISFRA, Agua Caliente, Cartago.

Categoría
Dirigido a
Contacto
Victor Julio Hernández González
vhernandezg@tec.ac.cr

Desde este 12 y hasta el 22 de marzo, el Tecnológico de Costa Rica (TEC), realizará una jornada de graduaciones ordinarias, correspondiente al primer semestre en todos los campus y centros académicos de la universidad.

Serán 722 personas que recibirán su título profesional en los grados académicos de bachillerato, licenciatura y maestría.

En total serán 9 los actos programados según el siguiente cronograma:

  • Martes 12 de marzo (8:30 a.m. y 11 a.m.)
    • Campus Tecnológico Local San José
    • Total de graduandos: 102.
  • Jueves 14 de marzo (10 a.m. y  2 p.m.)
    • Campus Tecnológico Central Cartago
    • Total de graduandos: 252.
  • Viernes 15 de marzo (10 a.m. y 2 p.m.)
    • Campus Tecnológico Central Cartago
    • Total de graduandos: 242.
  • Lunes 18 de marzo (3 p.m.)
    • Centro Académico de Alajuela.
    • Total de graduandos: 11.
  • Miércoles 20 de marzo (9 a.m)
    • Campus Tecnológico Local San Carlos
    • Total de graduandos: 91.
  • Viernes 22 de marzo (10 a.m.)
    • Centro Académico de Limón.
    • Total de graduandos: 24.

Los actos respectivos serán también transmitidos de forma virtual en los canales y perfiles sociales del TEC y los centros académicos respectivos.

DETALLES
Inicia
Mar 12/03/2024
08:30 am
Finaliza
Vie 22/03/2024
08:30 am
Lugar

Campus y centros académicos del TEC

Categoría
Dirigido a

Del 11 al 15 de marzo, la carrera de Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos celebrará una semana alusiva a esta oferta académica del Tecnológico de Costa Rica (TEC), que tendrá distintas actividades recreativas, culturales, deportivas y académicas.

El lunes 11 de marzo las actividades iniciarán con un taller de latex, el cual será impartido de forma virtual.

Para el martes 12 se brindará un taller de Inteligencia Artificial en la educación. Este día se tendrá también un talent show que será realizado con estudiantes de esta carrera, así como de Ing. en Producción Industrial.

El miércoles 13 se realizarán distintas charlas y talleres que tendrán como parte de las temáticas las olimpiadas de matemática, así como las competencias del profesor en el siglo 21.

El cierre de la semana tendrá dos talleres que involucrarán el uso de la calculadora científica en el aula, además de un taller de impostación de voz.

Se detalla el cronograma completo de actividades.

DETALLES
Inicia
Lun 11/03/2024
06:00 pm
Finaliza
Vie 15/03/2024
05:00 pm
Lugar

Campus Central Cartago y medios virtuales

Categoría
Dirigido a
Contacto
Ivonne Patricia Sánchez Fernández
ivsanchez@tec.ac.cr

A partir del 19 de febrero y hasta el 5 de abril del 2024, las personas interesadas en ingresar a las Universidades Públicas tendrán abierto el periodo de inscripción correspondiente. 

El registro se realiza mediante el Sistema de Admisión Universitaria (SAU) dispuesto en la página: www.admision.ac.cr

Los estudiantes deben concretar su inscripción en el SAU completando el registro de sus datos personales, y seleccionando la universidad de su interés. En caso de requerir apoyos académicos (adecuación), debe adjuntarse la documentación requerida con el fin de completar con éxito el proceso de inscripción. 

El costo de la prueba es de ¢7 mil (por cada universidad).  

Para el caso del TEC, el pago correspondiente podrá realizarse mediante el Banco Nacional de Costa Rica y el Banco de Costa Rica. Las personas que requieran la exoneración del pago deben seguir las indicaciones que se dispondrán en el Folleto Informativo de inscripción que estará disponible en SAU. 

Para el proceso de ingreso mediante la Prueba de Aptitud Académica -conocida como Examen de Admisión-, se toma en consideración el resultado de la prueba (60%) y el promedio de educación diversificada (40%). Esta prueba contiene ítems de razonamiento matemático y verbal.

FECHAS DE LA PRUEBA DEL TEC

Las personas que completen satisfactoriamente el proceso de inscripción, se les indicará en el mes de mayo, el día y hora de su prueba.  

El Comité de Examen de Admisión del TEC ha dispuesto en el Calendario Institucional varias fechas para la ejecución del examen; mismas que están sujetas a cambios.

  • Sábados 10, 17, y 24 de agosto, 2024  
  • Domingo 22 de setiembre, 2024 (para personas que guardan sábado por motivos religiosos y solicitantes de apoyo académico, de accesibilidad y adecuaciones).

Es importante que las personas inscritas estén pendientes de fechas de interés dispuestas en el Calendario Admisión.

En caso de tener consultas acerca de la inscripción del TEC, puede contactar al Departamento de Admisión y Registro a los teléfonos 2550-2363, 2550-2476, al correo admision@tec.ac.cr,  o ingresar al siguiente link.

DETALLES
Inicia
Lun 19/02/2024
07:30 am
Finaliza
Vie 22/03/2024
04:30 am
Precio
7000
Lugar

Sistema de Admisión Universitaria (SAU) - En Línea

Categoría
Dirigido a
admision@tec.ac.cr