Estudiantes de Ingeniería de Materiales presentes en Congreso de Química en Honduras

Se contó con la presencia de ocho estudiantes de Ingeniería en Materiales El Congreso promueve la colaboración académica y profesional y fortalecer los lazos entre estudiantes de diferentes países
Se contó con la presencia de ocho estudiantes de Ingeniería en Materiales El Congreso promueve la colaboración académica y profesional y fortalecer los lazos entre estudiantes de diferentes países

Entre partidos y clases: vecino de Orotina se gradúa gracias a beca deportiva

Mariano Bermúdez logró su licenciatura mientras jugaba fútbol El Campus Tecnológico Local San José celebra la graduación de 139 estudiantes de las carreras de Administración, Ingeniería y Arquitectura y Urbanismo, y de varias maestrías
Mariano Bermúdez logró su licenciatura mientras jugaba fútbol El Campus Tecnológico Local San José celebra la graduación de 139 estudiantes de las carreras de Administración, Ingeniería y Arquitectura y Urbanismo, y de varias maestrías

Mora crediticia del sector comercial se mantiene contenida

Prórrogas aplicadas por el gobierno pudieron haber ayudado a sostener la morosidad. 18% de las personas en mora tienen una cuenta superior a los ¢492.776, casi dos salarios mínimos.
Prórrogas aplicadas por el gobierno pudieron haber ayudado a sostener la morosidad. 18% de las personas en mora tienen una cuenta superior a los ¢492.776, casi dos salarios mínimos.

Mipymes costarricenses: actores clave en la competitividad del mercado

El estudio fue realizado en 162 mipymes de Costa Rica. Exploró la relación entre cinco dimensiones de la capacidad de aprendizaje organizacional y los estilos de orientación estratégica seguidos por las mipymes analizadas.
El estudio fue realizado en 162 mipymes de Costa Rica. Exploró la relación entre cinco dimensiones de la capacidad de aprendizaje organizacional y los estilos de orientación estratégica seguidos por las mipymes analizadas.

Transformemos al TEC: Universidad libre de sexismo

Por: MSc. Laura Queralt Camacho,
Psicóloga, Máster en Género y Políticas de Igualdad
Coordinadora de la Oficina de Equidad de Género TEC

El sexismo es una forma de discriminación que se ejerce a través de la acción, pero también de la omisión; es decir, cuando no actuamos asumiendo un rol activo en su erradicación.