El Programa de Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE), invita a participar en su coloquio del mes de mayo, el cual abordará una temática urgente y actual: “Los nuevos ciudadanos del futuro digital”.

En un mundo hiperconectado, la ciudadanía ya no se limita al simple hecho de portar una cédula o realizar trámites. Hoy, ser ciudadano implica saber navegar con criterio y conciencia en entornos digitales que influyen en todas las dimensiones de la vida pública: desde el acceso a servicios estatales hasta la participación social y política.

En Costa Rica, herramientas como SINPE (Sistema Nacional de Pagos Electrónicos) y EDUS (Expediente Digital Único en Salud) reflejan estos cambios. Ambos sistemas han revolucionado la forma en que interactuamos con las instituciones, evidenciando cómo la transformación digital redefine el ejercicio de derechos y deberes.

“Ser ciudadano hoy no es solo portar una cédula o cumplir con trámites. Es también saber navegar con criterio y conciencia en un mundo hiperconectado. La era digital ha transformado profundamente la forma en que ejercemos nuestros derechos, accedemos a servicios y participamos en la vida pública. Desde el trámite de un pasaporte hasta el uso de plataformas como EDUS o SINPE, cada clic configura una nueva manera de ser ciudadanía en acción.”

Este coloquio se realiza en el marco del compromiso de DOCINADE por fomentar espacios de pensamiento crítico, innovación y construcción ciudadana. Además, se enmarca dentro del proyecto regional “Ciudadanía digital para el talento inteligente”, impulsado por la iniciativa Ventana Adelante 2, con colaboración de Braga (Portugal) y Santa Fe (Argentina).

Se invita a estudiantes, investigadores, profesionales y al público general a reflexionar sobre la evolución de nuestra relación con el Estado, la identidad y la participación en el siglo XXI. La actividad es gratuita y se llevará a cabo de forma virtual.

ORGANIZADORES

Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE).

DETALLES
Inicia
Vie 30/05/2025
09:00 am
Lugar

Plataforma Zoom.

Contacto
privera@tec.ac.cr

Convenio con Latamlex brinda apoyo legal y en propiedad intelectual a los emprendimientos tecnológicos

TEC Emprende Lab firma convenio con bufete legal internacional para brindar mejora asesoría a empresas emergentes Además de propiedad intelectual, el alcance comprende asesoría corporativa, acuerdos de socios y contratos de confidencialidad, entre otros temas Paralelamente se organizan eventos de vinculación de empresa-academia, como los Innovation Think Tank
TEC Emprende Lab firma convenio con bufete legal internacional para brindar mejora asesoría a empresas emergentes Además de propiedad intelectual, el alcance comprende asesoría corporativa, acuerdos de socios y contratos de confidencialidad, entre otros temas Paralelamente se organizan eventos de vinculación de empresa-academia, como los Innovation Think Tank

Universitarios costarricenses son seleccionados como Líderes Espaciales Emergentes por la Federación Internacional de Astronáutica

Fiorella Arias y Carlos Rodríguez participarán becados en el Congreso Internacional de Astronáutica y recibirán mentoría de especialistas destacados en el sector Ambos forman parte de TEC Space y, junto a otros estudiantes, formaron la empresa Orbital Space Technologies
Fiorella Arias y Carlos Rodríguez participarán becados en el Congreso Internacional de Astronáutica y recibirán mentoría de especialistas destacados en el sector Ambos forman parte de TEC Space y, junto a otros estudiantes, formaron la empresa Orbital Space Technologies