Imagen con fines ilustrativos
Dic 2022

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Dra. Patricia López EstradaInvestigadoraIdiomas y Ciencias Sociales
MBA. Lady Fernández MoraInvestigadoraIdiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto: 

El estudio de caso de 5 mujeres de la comunidad de San Ramón de la Virgen de Sarapiquí: Turismo rural, emprendimiento y empoderamiento de mujeres.

Objetivo: 

Describir las percepciones de cinco mujeres de la comunidad rural después de haber sido capacitadas en turismo y emprendimientos turísticos durante el 2015-2018 para una comprensión del empoderamiento comunitario de mujeres en áreas rurales.

Imagen con fines ilustrativos
Dic 2020

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Dra. Patricia López EstradaInvestigadora / CoordinadoraIdiomas y Ciencias Sociales
MBA. Lady Fernández MoraInvestigadoraIdiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto: 

Diagnóstico de las necesidades del idioma inglés de los asociados de la Cooperativa Agroturística y de Servicios Múltiples de San Ramón de La Virgen de Sarapiquí (Cooproturs R.L.). 

Objetivo: 

Determinar las necesidades del idioma inglés de los asociados de la Cooperativa Agroturística y de Servicios Múltiples de San Ramón de La Virgen de Sarapiquí (Cooproturs R.L.) para la consolidación de un proceso en el acompañamiento de la formación profesional de la comunidad.

Imagen con fines ilustrativos
Dic 2020

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Ing. Leonardo Víquez AcuñaCoordinadorCarrera Ingeniería en Computación, San Carlos
MBA. Lady Fernández MoraInvestigadoraIdiomas y Ciencias de Lenguaje

Nombre del proyecto: Intelitur: Innovación Tecnológica para destinos turísticos inteligentes.

Tipo de proyecto: Investigación.

Periodo de ejecución: 01-01-2019 al 31-12-2020.

Objetivo: Evaluar el funcionamiento de una plataforma tecnológica basada en Internet de las Cosas y en el modelo de destino turístico inteligente desarrollando un experimento en un ambiente controlado para la innovación tecnológica del sector turístico de la Región Huetar Norte de Costa Rica.

Imagen con fines ilustrativos
Dic 2019

Personas Investigadoras

Nombre completo

Rol

Escuela

MSc. Shi Alarcón ZamoraCoordinadoraIdiomas y Ciencias Sociales
MEd. Ariadne Camacho AriasInvestigadoraIdiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto: 

Dinámicas comunitarias de la común-unidad (comunidad) de Caño Negro: una mirada más allá del Refugio Mixto de Vida Silvestre.

Objetivo: 

Fortalecer las capacidades para la organización comunitaria de Caño Negro para implementar acciones estratégicas que contribuyan a la articulación comunitaria y la gestión local desde las perspectivas locales.  

Imagen con fines ilustrativos
Dic 2018

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

MBA. Lady Fernández MoraInvestigadora / CoordinadoraIdiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto: Fortalecimiento del emprendedurismo de los asociados de COOPROTURS R.L. en la comunidad de San Ramón, La Virgen, Sarapiquí.

Tipo de proyecto: Extensión.

Periodo de ejecución: 01-01-2017 al 31-12-2018.

Objetivo: Estimular las capacidades de gestión y emprendedurismo en turismo rural en la población de la comunidad de San Ramón, Sarapiquí, como un medio para complementar sus actividades primarias.

Imagen con fines ilustrativos

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Dr. Cristian Moreira SeguraInvestigador / CoordinadorIdiomas y Ciencias Sociales
Dr. Freddy Araya RodríguezInvestigadorCiencias Naturales y Exactas

Nombre del proyecto: 

Educación no formal para la conservación del recurso hídrico en las comunidades de Santa Rita y El Futuro de La Tigra

Objetivo: 

Sensibilizar sobre la Nueva Cultura del Agua a los lideres comunales de la comunidad de Santa Rita de Florencia de San Carlos.

Imagen con fines ilustrativos
Dic 2017

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Lic. Francisco Rodríguez BarrientosCoordinadorIdiomas y Ciencias Sociales
Mag. Erick Salas AcuñaInvestigadorIdiomas y Ciencias Sociales
MEd. Ariadne Camacho AriasInvestigadoraIdiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto: 

Fortalecimiento de las habilidades comunicativas con fines turísticos y recopilación y análisis de tradición oral en la comunidad de Bajos del Toro Amarillo.

Objetivo: 

Implementar sistemas térmicos solares híbridos y fotovoltaicos para el procesamiento de diferentes productos en la región Huetar Norte de Costa Rica.

 

Imagen con fines ilustrativos

Nombre

Participación

Escuela

David Arias HidalgoExtensionistaEscuela de Ciencias Sociales

Fortalecimiento de las capacidades locales en las comunidades de Boca San Carlos, Boca Tapada y Boca Cureña, por medio de la gestión interinstitucional en la Zona Huetar Norte

  • Tipo de proyecto: Extensión.
  • Periodo de ejecución: 01-01-2017 / 31-12-2017.
  • Ejecutores: David Arias Hidalgo.
Imagen con fines ilustrativos
Dic 2017

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Dr. Oscar Chaves JiménezCoordinadorIdiomas y Ciencias Sociales
M.A. Danilo Alpízar LoboCoordinadorIdiomas y Ciencias Sociales
M.A. Johanny Vallecillo AlfaroInvestigador Idiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto:

Diseño e implementación de un programa de inglés como segunda lengua especializado en turismo para los pobladores de Bajos del Toro Amarillo

Objetivo: 

Fortalecer las capacidades de los asociados de CoopeBajosdelToro para desarrollar turismo sostenible en el distrito de Toro Amarillo

Imagen por omisión
Dic 2017

Investigadores

Nombre completo

Rol

Escuela

Ing. Alfonso Navarro GarroInvestigador / CoordinadorIngeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
Dr. Cristian Moreira SeguraInvestigadorIdiomas y Ciencias Sociales

Nombre del proyecto: 

Manejo participativo del riesgo y vulnerabilidad de los acueductos rurales de Santa Rita de Florencia y el asentamiento El Futuro de La Tigra de San Carlos.

Objetivo: 

Contribuir con prevención del riesgo y la vulnerabilidad del recurso hídrico de las comunidades de Santa Rita de Florencia y El Futuro de La Tigra ambas comunidades de San Carlos, Alajuela.