Liberia: construir el mañana valorando el ayer
Microprocesador integralmente diseñado en Costa Rica demuestra altas capacidades tecnológicas
Colegiales expanden su horizonte académico gracias a la Olimpiada Costarricense de Matemática
12 de abril, día de la Autonomía Universitaria
Maestría en Ciencia y Tecnología para la Sostenibilidad brinda su primer graduado
Se abrieron las inscripciones para el Foro Mundial FISU Costa Rica 2022
InglésTEC es el 1er programa de idiomas con mayor interacción en Facebook
Este año Costa Rica se convertirá en el primer país centroamericano en ser sede del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional, a desarrollarse en San José del 15 al 17 de octubre.
El 13 de junio es la fecha límite para la entrega de propuestas para participar de este gran Congreso. Para más detalles de los subtemas del evento y cómo participar, puede visitar el sitio web del CAEI.
El es el foro continental por excelencia que reúne a los principales responsables de la toma de decisiones en materia de internacionalización de la educación superior en las Américas, con el fin de fortalecer contactos, intercambiar experiencias y preparar el futuro de la cooperación académica en la región.
El CAEI se organiza cada dos años en colaboración con instituciones de educación superior y organizaciones regionales, nacionales e internacionales, y ofrece una plataforma para promover buenas prácticas, analizar desafíos y compartir tendencias emergentes en la educación internacional en las Américas.
El CAEI 2025 es organizado por Organización Universitaria Interamericana y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Tiene como tema central “Transformando conocimiento en desarrollo”, lo cual implica la transición del saber centralizado hacia la universalización de la ciencia como un elemento de transformación social y desarrollo humano, que invita a la reconceptualización permanente de la educación y la investigación como generadoras de conocimiento y dinamizadoras de la innovación conducente a sociedades más interculturales con desarrollo ambiental, económico, político, social, sostenible y sustentable.
CONARE
Este viernes 30 de mayo, a las 9 a.m., el Departamento de Gestión de Talento Humano realizará un acto especial en el marco de la conmemoración del 50 aniversario de su creación.
La actividad que se realizará en el auditorio del edificio D3, en el Campus Tecnológico Central Cartago, tendrá como parte de su agenda, la conferencia: “El rol estratégico del Talento Humano como parte de una cultura de bienestar integral”.
Además, la actividad conmemorativa tendrá un acto cultural y un reconocimiento competencial para las personas colaboradoras de este Departamento del Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Departamento de Gestión de Talento Humano