Ámbito Laboral:

Consultora independiente.

 

Servicios que brinda:

  • Aprovechamiento forestal: comercialización planificación y supervisión de la ejecución.
  • Ecoturismo: interpretación de ecosistemas naturales como bosques, agua, suelos, fauna.
  • Educación Ambiental:programas personalizados según tema.
  • Evaluación de Impacto ambiental: estudios de impacto ambiental.
  • Estudios de biodiversidad: inventarios, interpretaciones ecológicas y mapeos.
  • Estudios de tenencia de la tierra: capacidad de uso de la tierra, aspectos legales y levantamientos topográficos.
  • Extensión forestal: asesoría a proyectos en comunidades rurales.
  • Gestión de áreas silvestres protegidas: gestión, interpretación y mapeo de corredores biológicos.
  • Inventario forestal: investigación, comercial, remociones de CO2.
  • Inventarios de gases efecto invernadero: asesoría en cuantificación de gases efecto invernadero en organizaciones.
  • Investigación forestal: asesoría de investigación, recurso humano especializado, equipos, artículos científicos.
  • Mercadeo y comercio: gestión y asesoría en ventas.
  • Ordenamiento forestal y ambiental: planes reguladores, planificación y ordenamiento de fincas.
  • Planes de Gestión Integral de Residuos:implementación de manejo de residuos sólidos y orgánicos.
  • Reforestación: establecimiento de plantaciones, manejo de plantaciones, mantenimiento.
  • Sistemas Agroforestales (SAF): establecimiento, gestión, comercialización
  • Sistema de gestión: Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE).
  • Sistemas de Información Geográfica (SIG): georreferenciación de fincas, mapeo, imágenes satelitales, capacitación en SIG.
  • Suelos Forestales: caracterización de suelos, consultoría en fertilidad y productividad de suelos, conservación de suelos, física de suelos, mapeo de suelos, nutrición de cultivos agronómicos y forestaltes, química de suelos.
  • Viveros forestales: establecimiento y gestión.
  • Fotografía forestal.

Formación Académica

Licenciatura en Ingeniería Forestal Manejo y Producción Forestal

Dirección de Posgrados fortalece vínculos estratégicos en El Salvador con apoyo de PROCOMER y DAAD

Del lunes 2 al sábado 7 de junio de 2025, la Dirección de Posgrado, en colaboración con PROCOMER y DAAD, llevó a cabo una misión institucional en El Salvador con el objetivo de fortalecer alianzas académicas y detectar posibles personas candidatas para cursar estudios en el Doctorado de Ingeniería del TEC. Las actividades se dividieron en dos fases clave: reuniones bilaterales con asociaciones de profesionales y la participación en el “Taller de Enlaces de Centroamérica”, organizado por el DAAD.

Becas dejan huella en estudiantes del TEC

En los últimos años hay un importante crecimiento de ingreso de estudiantes de Puntarenas, Limón y Alajuela.Becas socioeconómicas suministran fondos a estudiantes para enfrentar los gastos mensuales de estadía en la universidad.  

Sin importar el estatus económico, ni lugar de procedencia, el Tecnológico de Costa Rica, le abre sus puertas a los estudiantes, para que sean profesionales ejemplares de calidad con huella TEC.

Ingenio con sello TEC beneficiará a agricultores

Ricardo Vargas Arce, Víctor Chavarría Arroyo, Antonio Solís García, Alejandro Núñez Pérez, Katherine Salas Arias, Kevin Hernández Cordero y Erick Fallas Álvarez (ausente en la gráfica),integrantes del proyecto ganador en la categoría de “Nuevas Tecnologías”, en la Feria de Ideas de Negocios.(Foto cortesía del proyecto Electro Riegos)Emprendedores proponen un sistema automatizado de riego por medio de sensores electrónicos, que puede ser aplicado en los campos agrícolas.Permitirá conocer el comportamiento de sus productos y suelos en tiempo real.Se disminuirá personal en e