Se realizará conferencia “Impactos socioambientales de las carreteras de Costa Rica”
Se invita a la conferencia “Impactos socioambientales de las carreteras de Costa Rica”, este lunes 26 de octubre, de 9:30 am a 12 m, en la Sala Magna del Paraninfo Daniel Oduber en la UNED en Sabanilla.
A donar cabello por una buena causa
La Asociación de Funcionarios de la Fundación Tecnológica de Costa Rica (FUNDATEC) y la Fundación Anna Ross realizarán una campaña de donación de cabello para apoyar la lucha contra el cáncer de mama llamada Feria Rosa, este jueves 22 de octubre de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
Analizan conflicto de tierras en Diquis y Salitre
Las comunidades indígenas de Diquis y Salitre viven actualmente una lucha en defensa de su territorio, la reafirmación de su identidad, el idioma, la cultura, la autonomía, el espíritu de liderazgo y su forma de organización, entre otras muchas luchas.
Mejor divulgación de las investigaciones del TEC: las oportunidades de Hipatia
La mayor visibilización de las investigaciones del TEC, así como de los recursos que dispone la Institución para trabajar al lado de las empresas y la sociedad en general forman parte de los grandes beneficios que propone Hipatia, la nueva plataforma del Estado de las capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación (ECCTI).
TEC es noticia en los medios: Festival de Teatro
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) continúa destacando en los principales medios de comunicación del país. En esta ocasión, las noticias hacen referencia a los siguientes temas:
Se rinde homenaje al Ing. Rolando Fournier por su aporte al TEC
La humildad, sinceridad, solidaridad, el compañerismo son características que compañeros de la Escuela de Ingeniería en Construcción destacan en el Ing. Rolando Fournier, profesor honorario jubilado del TEC, quien recibió un homenaje por los aportes a la academia y la vida universitaria.
Estudiantes de Ingeniería Electromecánica desarrollan proyecto de generación eléctrica por medio de las olas
El desarrollo de un sistema de generación eléctrica con el aprovechamiento del movimiento oscilante del oleaje marino como fuente de energía renovable. Ese es el proyecto que realizan estudiantes de la Escuela de Ingeniería Electromecánica y lleva como nombre: e.Wave: Sistema Olamotriz de Generación Eléctrica)
La Escuela de Matemática y la carrera de Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos (MATEC) se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Matemáticas (14 de marzo), con una serie de actividades que formarán parte de la Semana MATEC.
Desde el martes 11 hasta el viernes 14 de marzo, se estarán realizando distintas actividades.
La IEEE Student Branch del TEC, sede Cartago, también será parte de la celebración con la organización del "Pi-Day", los días 13 y 14 de marzo. Esta iniciativa del capítulo Computer Society, busca involucrar a la comunidad estudiantil en el conocimiento y disfrute de la matemática a través de actividades creativas.
Una de ellas será el jueves 13 de marzo por la noche. Este día, se escribirán los dígitos del número Pi a lo largo del pasillo que inicia en la parada del bus y desemboca en el D3 del Campus Cartago. Posteriormente, el viernes 14 de marzo, a mediodía, los estudiantes podrán realizar dibujos con tiza inspirados en Pi, generando así un encuentro matemático y artístico para la comunidad universitaria TEC.
Durante toda la semana, se estarán desarrollando distintas actividades según el cronograma detallado a continuación.
Día | Horario | Actividad | Lugar | Expositor/Charlista/Ponente |
---|---|---|---|---|
Martes 11 | 9:30 a 11:30 | Charla Neuroeducación | D3-01 | José Fabián Aguilar Cordero |
Martes 11 | 13:00 a 15:00 | Taller Básico de Excel | C1-03 | Lía Castillo Picado Adrián Carballo Martínez |
Miércoles 12 | 8:00 a 9:30 | Charla Realidad Virtual en la Educación Superior | D3-01 | Yuen Law Wan y Yoselyn Walsh Zúñiga |
Miércoles 12 | 9:30 a 11:30 | Charla Inteligencia Artificial en Educación | D3-01 | Jorge Monge Fallas |
Miércoles 12 | 13:00 a 15:30 | Conversatorio "De MATEC para el mundo" | D3-01 | Ariana Rodríguez Flores, Lizbeth Alvarado Vargas, Junior Arauz Aguilar, José David Gómez Acuña, Erick Obando Venegas Moderador: Josué Solano Martínez |
Jueves 13 | 9:30 a 11:30 | Charla La ubicuidad de Pi y algunas curiosidades. | D3-01 | Manuel Murillo Tsijili |
Jueves 13 | 13:00 a 14:30 | Taller El arte del Origami y las matemáticas | Sala de Reuniones Escuela de Matemática-A4 | Alex Serrano Solano |
Jueves 13 | 15:30 a 16:30 | Charla Marco Nacional de Cualificaciones de las carreras de Enseñanza de la Matemática | D3-01 | Luis Gerardo Meza Cascante |
Jueves 13 | 18:00 a 20:00 | Taller Látex con IA | Virtual | Reiman Acuña Chacón |
Viernes 14 | 7:30 a 12:00 | Competencia Estudiantil Matemática | D3-01 | Marvin Abarca Fuentes |
Viernes 14 | 13:30 a 16:00 | Taller Jugando con la voz | Sala de Teatro | Arnoldo Ramos Vargas |
Viernes 14 | 8:00 a 12:00 | Visita Colegio Sistema Educativo Santa Fe, Orotina | A4-05 | Ivonne Sánchez Fernández y personas estudiantes MATEC |
Viernes 14 | 9:00 a 11:00 | Exposición de trabajos MATEC | Sala de Reuniones Escuela de Matemática-A4 | Personas estudiantes MATEC |
Campus Tecnológico Central Cartago
Distintas actividades culturales que incluyen exposiciones artísticas, danza, cine, narración y poesía, así como noches de tertulia y teatro, serán parte de la agenda de marzo en Casa de Ciudad, en el centro de Cartago.
Estas son parte de los eventos que podrán disfrutar gratuitamente las personas durante este mes.
Miércoles en la Casa
Poesía en la Casa
Miércoles 5 de marzo, 7:00 p.m.
Poetas invitadas/os: Julieta Dobles, Carlos Rivera, Mateo Desola, Daniel Arce, Samantha B. y Los Hijos de Caín. Además, habrá espacio de micrófono abierto al público. Entrada libre, sin costo
La Casa Cuenta
Miércoles 19 de febrero, 7:00 p.m.
Narradoras invitadas: Kat Zeledón y Toñita. Entrada libre sin costo.
Noches de Tertulia
Miércoles 26 de febrero, 6:00 p.m.
Tema: "Mujer y Sociedad" conducido por Laura Gómez. Entrada libre, sin costo
Exposición artística
“La sangre azul que recorre mis fracturas”. Danza Butoh, fotografía, dibujo y pintura de María José Herrera.
Exposición abierta al público del 8 de marzo al 10 de abril, 2025 (Horario: de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m). Entrada libre y sin costo.

Proyección de película
Filme: "Memorias de un cuerpo que arde” (Costa Rica).
Jueves 27 de marzo, 6:30 p.m.
Entrada libre, sin costo (mayores de 18 años.)
Teatro
Presentación de las obras cortas, de la Compañía Tablas Teatro:
- "No…ombre"
- "Lo que caxxmos las mujeres"
- "El primer amor de Luchita"
Viernes 28 de marzo, 7:00 p.m.
Entrada: Donación de un artículo de higiene personal para mujer.
Casa de la Ciudad
Casa de la Ciudad, frente a la Catedral de Cartago (Avenida Central, Calle 6).
El próximo miércoles 5 de marzo, a las 3 p.m., se desarrollará el conversatorio titulado: La literatura fantástica política sobre el VIH/sida.
La charla, que será virtual, es a propósito de la figura del fantasma en la novela Fujirazú (2023), del autor José Pablo Rojas G.
Además contará con la lectora Karen Poe y el moderador Armando Ríos.
Puede participar de esta actividad en las redes sociales de la Revista Comunicación: