Nuevamente una costarricense es elegida como Líder Emergente del Espacio
María Fernanda del Barco figura entre los 30 jóvenes de todo el mundo escogidos por la Federación Internacional de Astronáutica
Estudiante de Mecatrónica ya ha destacado en varias competencias internacionales y forma parte del emprendimiento estudiantil Orbital Space Technologies
María Fernanda del Barco figura entre los 30 jóvenes de todo el mundo escogidos por la Federación Internacional de Astronáutica
Estudiante de Mecatrónica ya ha destacado en varias competencias internacionales y forma parte del emprendimiento estudiantil Orbital Space Technologies
MICITT y CONARE unen esfuerzos en temas de ciberseguridad
CSIRT-CR sigue vigilante ante alertas e incidentes a nivel nacional.
Universidades estatales se suman a los esfuerzos nacionales para atender emergencia de ciberseguridad.
CSIRT-CR sigue vigilante ante alertas e incidentes a nivel nacional.
Universidades estatales se suman a los esfuerzos nacionales para atender emergencia de ciberseguridad.
TEC participó en encuentro sobre protección de la biodiversidad y el clima
La Institución fue representada por medio del Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), de la Escuela de Química
La Institución fue representada por medio del Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), de la Escuela de Química
Microplásticos: un arpón venenoso para los ecosistemas marinos*
Por: Wilmer Casasola-Rivera
Escuela de Ciencias Sociales
Máster en Bioética
Por: Wilmer Casasola-Rivera
Escuela de Ciencias Sociales
Máster en Bioética
Cartago es sede de la más reciente antena del sistema de rastreo de satélites de la Agencia Espacial Europea
Convenio con ESA permitió colocar el dispositivo en la azotea del edificio de Electrónica, en el Campus Tecnológico Central
Sirve tanto para investigaciones científicas como para correcciones de órbita de los satélites
Convenio con ESA permitió colocar el dispositivo en la azotea del edificio de Electrónica, en el Campus Tecnológico Central
Sirve tanto para investigaciones científicas como para correcciones de órbita de los satélites
Forestal le enseña a niños, la importancia de ordenar y cuidar los recursos naturales de las fincas
A los menores se les enseñó cómo se desarrollan los árboles que son utilizados para la reforestación.
A los menores se les enseñó cómo se desarrollan los árboles que son utilizados para la reforestación.
Trabajar con la mente puesta en 5 millones de personas
Investigadora se reincorporó al TEC en el Campus Tecnológico Local San José
Investigadora se reincorporó al TEC en el Campus Tecnológico Local San José
Nuevos representantes del Consejo Institucional fueron juramentados
Candidatos electos serán representantes hasta junio del 2026
Candidatos electos serán representantes hasta junio del 2026
Ámbito Laboral:
- Consultor independiente.
Servicios que brinda:
- Ecoturismo: interpretación de ecosistemas naturales: bosque, agua, suelos, fauna.
- Educación Ambiental: programas personalizados según tema.
- Extensión forestal: asesoría a proyectos en comunidades rurales.
- Identificación de especies forestales: avalúos dendrológicos.
- Restauración: recuperación de áreas degradadas en estados sucesionales.
- Sistemas Agroforestales (SAF): establecimiento.
- Viveros forestales: establecimiento y gestión.
- Evaluación del estado de salud de los árboles y tratamientos.
- Talleres de plantas ornamentales.
- Identificación y rotulación de árboles en zonas urbanas.
- Talleres y cursos de paisajismo y diseño de jardines.
- Capacitaciones a jardineros, para reproducción y mantenimiento de jardines.
- Podas de árbolres.
- Corrección, fijación de ramas, siembra y anclaje de palmeras grandes.
Formación Académica
Bachillerato en Ingeniería Forestal
Ámbito Laboral:
- Consultora independiente.
Servicios que brinda:
- Ecoturismo: interpretación de ecosistemas naturales: bosque, agua, suelos, fauna.
- Educación Ambiental: programas personalizados según tema.
- Estudios de biodiversidad: mapeos, monitoreo de fauna.
- Extensión forestal: asesoría a proyectos en comunidades rurales, concientización de los recursos en corredores biológicos.
- Gestión de áreas silvestres protegidas: gestión, interpretación y mapeo de corredores biológicos
- Identificación de especies forestales: avalúos dendrológicos.
- Investigación forestal: asesoría de investigación, recurso humano especializado, equipos, artículos científicos.
- Planes de Gestión Integral de Residuos: implementación de manejo de residuos sólidos y orgánicos.
- Reforestación: establecimiento de plantaciones, manejo de plantaciones, mantenimiento.
- Regencia forestal: viveros
- Sistemas Agroforestales (SAF): establecimiento, asesoría.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG): georreferenciación de fincas, mapeo.
- Suelos Forestales: conservación de suelos, nutrición de cultivos agronómicos y forestales.
- Viveros forestales: establecimiento y gestión.
Formación Académica
Licenciatura en Ingeniería Forestal