Arranca YoutubersTEC, la nueva propuesta informativa estudiantil
Una nueva propuesta de comunicación generada por estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) para estudiantes de esta casa de estudios así como de secundaria es parte ahora de los formatos informativos que están disponibles para los jóvenes universitarios.
No lea solamente el título
La Oficina de Comunicación y Mercadeo no toma como suyas, las opiniones vertidas en esta sección.
_______________________________________________________________________________________________________
Asista al concierto de jazz "Movin' on" este jueves en el TEC
Este jueves 03 de agosto se presentará en el Tecnológico de Costa Rica (TEC), el espectáculo de música jazz títulado "Movin' on".
Con la participación de varios músicos costarricenses -entre ellos el profesor del TEC Vinicio Meza- y la actriz de Broadway, Bertilla Baker. Este repertorio se realizará en dos funciones.
Alianza entre el TEC y el Costa Rica Aerospace Cluster impulsa a esta creciente industria
Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales participó en la Expo Prototype and Testing Labs 2025
- Área de investigación: Biotecnología Ambiental, Biotecnología Vegetal
- Especialidad: Biología sintética, Biología molecular, Bioemprendimientos
CONTACTO:
Samantha García Arias
Del 17 al 21 de noviembre, Costa Rica será el anfitrión del XI Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial (CIIA 2025), que se realizará en el edificio de Cooperación de Transferencia Tecnológica y de Educación Continua (CTEC), del Tecnológico de Costa Rica en su Campus de San Carlos, donde se espera la participación de invitados nacionales e internacionales.
El objetivo de este Congreso es el de propiciar el acercamiento e intercambio de conocimientos entre académicos, estudiantes, profesionales y representantes del sector productivo relacionados con la agroindustria latinoamericana y las cadenas productivas para el incremento de la competitividad del sector agroindustrial.
Este Congreso lo realizan las Universidades Públicas de Costa Rica en conjunto (UCR, ITCR,UNA, UNED y UTN), consolidando su compromiso en el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la transformación agroindustrial.
El CIIA-2025 es más que una vitrina de avances científicos: es un espacio de diálogo entre academia, empresa, sociedad y Estado, donde el conocimiento se convierte en soluciones reales para los desafíos de los sectores agroalimentarios. A través de esa cuádruple hélice, se busca impulsar la seguridad alimentaria y nutricional, agregar valor a la producción primaria, y fortalecer la calidad de vida en los territorios rurales.
Se espera la propuesta de alternativas orientadas al desarrollo agroindustrial en nuestras comunidades, impulsando la economía local e internacional a través de la integración participativa del conocimiento.
La recepción de resúmenes al evento será de 2 de junio al 31 de julio .
¡Te invitamos a ser parte de esta transformación!
Fechas importantes
- Recepción de resúmenes: 2 de junio al 31 de julio
- Envío de aceptación de resúmenes: 1 de agosto al 17 de agosto
- Envío del trabajo ampliado: 18 de agosto al 14 de setiembre
- Revisión del trabajo ampliado: 15 de setiembre al 30 de setiembre
- Realización del Congreso: 17 de noviembre al 21 de noviembre
- Asamblea de REDUNIA: 20 de noviembre
Las personas interesadas podrán ingresar al siguiente enlace para inscripciones
Para aclarar consultas escribir al correo: congresociia2025@tec.ac.cr

Tecnológico de Costa Rica , Campus San Carlos. CTEC