¿Sabía usted que siempre hay un planeta que se puede ver desde cualquier punto de Costa Rica?

Si las condiciones atmosféricas lo permiten y el cielo está despejado, siempre hay un planeta que usted puede ver con su telescopio desde cualquier punto del territorio costarricense. Ahora, esto es la regla mínima, porque en ocasiones hay dos o tres planetas. 

Además, ponga atención a esto: si usted tiene conocimientos básicos en astronomía, ni siquiera necesita de un telescopio para poder observarlos. A simple vista y dependiendo del momento, puede observar a Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y hasta Saturno. 

Instituciones públicas y sector privado se unen para el desarrollo de la provincia de Limón

Gobierno Central y Local, sector privado y academia trabajan de forma articulada para generar empleo, atraer inversión productiva y potenciar las capacidades del empresario regional. Se conformarán núcleos de desarrollo productivo en agroindustria, alimentos procesados, logística y turismo para potenciar estas áreas establecidas como actividades productivas impulsoras del desarrollo. TEC conforma la Secretaría Técnica de la ZEE Caribe.
Gobierno Central y Local, sector privado y academia trabajan de forma articulada para generar empleo, atraer inversión productiva y potenciar las capacidades del empresario regional. Se conformarán núcleos de desarrollo productivo en agroindustria, alimentos procesados, logística y turismo para potenciar estas áreas establecidas como actividades productivas impulsoras del desarrollo. TEC conforma la Secretaría Técnica de la ZEE Caribe.

Una joven con beca 100% y su recorrido hacia su meta: el título profesional

Más de 500 nuevos profesionales se graduaron este 8 de setiembre en el TEC. Primera generación de estudiantes de la Maestría en Dirección de Empresas obtuvo su título.
Más de 500 nuevos profesionales se graduaron este 8 de setiembre en el TEC. Primera generación de estudiantes de la Maestría en Dirección de Empresas obtuvo su título.

Extensionistas de las universidades públicas aprendieron de los logros alcanzados por frijoleros de la Zona Sur

El ejemplo de organización de productores de frijol en El Águila y Pilas de Concepción (Zona Sur del país), en donde pasaron de la crisis a la modernización de su centro de acopio y la mejora de las prácticas de siembra; sirvió para que actuales y futuros extensionistas de las cinco universidades públicas del país conocieran el efecto positivo que sus esfuerzos pueden alcanzar en las poblaciones rurales.