Categoría: 
Estatuto Orgánico, Interpretaciones, Normas Reglamentarias y Ley Orgánica

El término "trámite de salida" se entiende como todas las erogaciones relacionadas con el proceso de viaje, incluyendo gastos necesarios por concepto de pasaporte, visa y otros requisitos migratorios esenciales previos a la iniciación del viaje, todos ellos indispensables para facilitar la salida del país en el contexto de actividades académicas o de representación estudiantil.

La institución podrá cubrir los gastos asociados a los trámites de salida del país en casos debidamente justificados y dentro del marco de una necesidad de representación estudiantil.

Interpretación realizada por el Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 3370, Artículo 10, del 19 de junio de 2024. Publicada en Gaceta No. 1226 del 20 de junio de 2024. 

Última modificación
Fecha: 

CONARE rechaza acusaciones de la Presidencia de la República

18 de julio del 2024. Ante la situación que se presentó esta tarde, finalizada la cuarta sesión de la Comisión de Enlace para la negociación del FEES 2025, entre Anna Katharina Müller Castro, ministra de Educación y el movimiento estudiantil universitario, el Consejo Nacional de Rectores manifiesta:

Universidades Públicas demandan reconocimiento del poder adquisitivo perdido

En la cuarta sesión de la Comisión de Enlace para la negociación del FEES realizada este 18 de julio en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), las Universidades Públicas hicieron una serie de planteamientos en búsqueda de un presupuesto universitario sostenible. Reiteraron la inviabilidad de aceptar 1% de crecimiento, a partir de la propuesta presentada la semana anterior por el Poder Ejecutivo.

El Capítulo Estudiantil de la American Chemical Society del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a participar en el III Festival de Química.

El evento se realizará el viernes 26 de julio, de 7: 30 a.m. a 4:30 p.m. en el Teatro Municipal en Desamparados.

Está dirigida a niños y jóvenes del país y busca generar y promover vocaciones científicas, tecnológicas en Costa Rica.

Durante el festival se contará con una serie de experimentos y actividades científicas para que las personas que asistan puedan realizarlas, asimismo, se tendrá el apoyo de estudiantes de Perú, Brasil y Colombia.

Cabe destacar que el Capítulo Estudiantil está conformado por estudiantes de diversas carreras del TEC.

DETALLES
Inicia
Vie 26/07/2024
07:30 am
Finaliza
Vie 26/07/2024
04:30 pm
Lugar

Teatro Municipal en Desamparados

Categoría
Dirigido a

La Escuela de Química del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a las charlas: Desarrollo profesional y consejos de un profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MT) y Diseño de materiales con inteligencia artificial y simulaciones moleculares.

Dichas charlas estarán a cargo de Rafael Gómez Bombarellu; según su biografía, Gómez es profesor asociado de ciencia e ingeniería de materiales y catedrático de desarrollo profesional Jeffrey Cheah en el Departamento de ciencia e ingeniería de materiales del MIT.

 Gómez-Bombarelli está interesado en fusionar el aprendizaje automático y las simulaciones atomísticas para diseñar materiales y sus transformaciones.

Las actividades se realizarán el martes 23 de julio, en el auditorio de la Escuela de Química del TEC, en los siguientes horarios:

  • Desarrollo profesional y consejos de un profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MT), a las 9 y 30 a.m.
  • Diseño de materiales con inteligencia artificial y simulaciones moleculares, a las 2:00 p.m.

Si desea participar puede inscribirse aquí:

DETALLES
Inicia
Mar 23/07/2024
09:30 am
Finaliza
Mar 23/07/2024
02:00 pm
Lugar

Auditorio de la Escuela de Química, TEC.

Categoría

Si te inscribiste para realizar el examen de admisión al TEC, tenemos un programa especial para que aclares tus dudas previo a esta importante fecha. 

Este martes 23 de julio, a las 3 p.m., conectate a las redes sociales del TEC para un programa más de Conversemos con el TEC, en el que nos acompañará la Dra. Evelyn Agüero Calvo, del Comité de Examen de Admisión

Veremos temas como: 

  • ¿Cómo está compuesta la Prueba de Aptitud Académica? 
  • Duración del examen
  • ¿Cómo asegurarse de cuándo es su cita de examen?
  • ¿Qué puedo y qué no puedo llevar al examen? 
  • Convocatoria con apoyos educativos
  • Carreras a escoger
  • ¿Cómo se calcula la nota de admisión y el promedio de educación diversificada?
  • Práctica para el examen

Este año el examen de admisión presenta dos grandes novedades: no se podrá utilizar calculadora y se podrán escoger dos opciones de carrera.

Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.

Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercadeo

DETALLES
Inicia
Mar 23/07/2024
03:00 pm
Categoría
conversemos@tec.ac.cr

La aplicación del examen de admisión inicia el 10 de agosto, con la primera convocatoria. Estas son las fechas de cada convocatoria: 

 

Prueba de Aptitud Académica Primera Convocatoria

10-08-24

Prueba de Aptitud Académica Segunda Convocatoria

17-08-24

Prueba de Aptitud Académica Tercera Convocatoria

24-08-24

Prueba de Aptitud Académica Cuarta Convocatoria

22-09-24

Aplicación ordinaria para población que guarda el día sábado por motivos religiosos y adecuaciones

22-09-24

Prueba de Aptitud Académica con Adecuaciones - Aplicación Masiva

22-09-24