Conare - Baylat

CARACTERÍSTICAS
Modalidad:
País:
Tipo:
Sector:
Fecha inicio y fin: Del al

Periodo de solicitud de beca por primera vez, revisión de categoría, traslado, reingreso o reactivación de Beca Socioeconómica y Residencia Estudiantil para el I semestre 2026 

Este periodo aplica solamente para personas estudiantes regulares becadas del TEC que: 

  1. Requieran de algún tipo de trámite de beca socioeconómica: beca por primera vez, revisión de categoría, traslado, reingreso o reactivación.
  2. Requieran solicitar Residencia Estudiantil por primera vez. 

Del 20 al 22 de octubre, deben crear la solicitud mediante el Sistema de Becas en el siguiente enlace: Sistema de Becas

Se aclara que, si van a solicitar algún trámite de beca y solicitud de residencia al mismo tiempo, debe crear una solicitud para cada caso. 

ATENCIÓN: Las Oficinas de Becas Estudiantiles NO procesarán ninguna solicitud que sea inscrita en el Sistema de Becas posterior 22 de octubre, por lo que, si usted crea una solicitud fuera del período establecido, la misma quedará desestimada.

En el siguiente enlace Indicaciones solicitud de beca | TEC  pueden encontrar un PDF y un video informativo que les ayudará a realizar la solicitud en el sistema. 

Una vez realizada la solicitud, a partir del 24 de octubre una persona profesional en Trabajo Social se contactará con quienes crearon dicha solicitud, para continuar con el proceso.  

Notas importantes

  • Población activa en el Programa de Residencias Estudiantiles: Si usted estuvo en el Programa de Residencias Estudiantiles en el II Semestre 2025, debe completar el Formulario de Renovación que se le enviará a su correo electrónico. No debe llenar la solicitud en el sistema de becas.  
  • En este periodo no se estarán tramitando solicitudes de aumento de monto de beca.
ORGANIZADORES

Departamento de Becas

DETALLES
Inicia
Lun 20/10/2025
Finaliza
Mié 22/10/2025
Lugar

Sistema de Becas 

Categoría
Dirigido a
becas@tec.ac.cr

Entre el 13 y el 17 de mayo el Tecnológico de Costa Rica (TEC) celebrará la Semana de la Diversidad, en concordancia con la conmemoración del Día Internacional Contra la Homolesbobitransfobia (17 de mayo).

Las actividades se realizarán en todos los Campus y Centros Académicos de la Institución, iniciando con el izado de la bandera de la diversidad, el lunes 13 de mayo, a las 8 a.m., de forma simultánea en cada sede.

Abajo se detallan las demás actividades.

DETALLES
Inicia
Lun 13/05/2024
Finaliza
Vie 17/05/2024
Categoría

Actividades Semana de la Diversidad

Izado de la bandera

Todos los Campus y Centros Académicos

Fecha y hora: 
Lunes 13 de Mayo
 
8:00am
Apertura de: “Baños para todas las personas”

Campus Tecnológico Local San José

Fecha y hora: 
Lunes 13 de Mayo
 
8:15am
Hablemos de Diversidad

Casa Cultural Amón, Campus Tecnológico Local San José  

Fecha y hora: 
Lunes 13 de Mayo
 
10:00am
Actividad de Divulgación y sensibilización

Centro Académico Alajuela

Fecha y hora: 
Lunes 13 de Mayo
 
8:15am
Velada Cuir

Campus Tecnológico Central Cartago. Sala de Teatro. Unidad de Cultura B04-05.

Fecha y hora: 
Martes 14 de Mayo
 
7:00pm
Charla de la Red de VIH RAIVIH en colaboración con el TEC

Centro Académico Limón

Fecha y hora: 
Martes 14 de Mayo
 
9:00am
Expositor: 
Clínica del CAL
Hablemos sobre diversidad

Centro Académico Limón

Fecha y hora: 
Martes 14 de Mayo
 
11:00am
Expositor: 
Oficina de Equidad de Género
Diversidad, Creatividad y Diversión

Centro Académico de Limón

Fecha y hora: 
Martes 14 de Mayo
 
1:00pm
Espacio Diverso: Carteleada en el TEC

Campus Tecnológico Central Cartago.

Lugar: Aula B2-10.

Fecha y hora: 
Miércoles 15 de Mayo
 
11:20am
Noche de Cine

Campus Tecnológico Central Cartago.

Lugar: Aula B2-10.

Fecha y hora: 
Miércoles 15 de Mayo
 
6:00pm
Noche de Cine: Boy Erased

Campus Tecnológico Local San Carlos

Charla introductoria al Reglamento Contra la Discriminación por orientación sexual identidad o expresión de género (DOSIEG)

Fecha y hora: 
Miércoles 15 de Mayo
 
7:00pm
Fiesta de colores

Campus Tecnológico Cenntral Cartago

Soda La Deportiva (costado del gimnasio)

Fecha y hora: 
Jueves 16 de Mayo
 
5:30pm
Día Internacional Contra la Homolesbo-bitransfobia
Fecha y hora: 
 

Del 29 de mayo al 2 de junio, el Campus San Carlos del Tecnológico de Costa Rica (TEC), será el epicentro mundial del ciclismo universitario.

La Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU, en francés) ha elegido a Costa Rica como el primer país de América en organizar el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo.

Cerca de 200 estudiantes universitarios ciclistas de 26 países participarán de las competencias.

Banderas como la de Países Bajos, Alemania, Hungría, Finlandia, Japón, Irán, Filipinas, Ecuador, Honduras, Panamá, Australia y Costa Rica, entre otras, estarán ondeando en apoyo a los representantes masculinos y femeninos durante los cinco días de este evento.

Las competencias a realizarse son:

  • Ciclismo de ruta: Carrera de Ruta, Contrarreloj individual y Critérium (circuito corto y cerrado).
  • Ciclismo de montaña (MTB): Cross Country (XCO) y Eliminator (XCE).

Con siete ediciones realizadas en Europa y una en Asia, esta es la novena edición del Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024, en la que se espera la participación de unos 200 ciclistas.

El evento será transmitido en su totalidad y de forma exclusiva por TVN Canal 14, de la empresa Coopelesca. Se verá por medio de cable en toda Costa Rica y a través de tvn14.com, por lo que también se verá fuera de nuestras fronteras.

El Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024 es organizado por el Tecnológico de Costa Rica y la Federación Universitaria de Deportes (FedeU), con colaboración técnica de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI). Cuenta con el apoyo de Unesco, Ministerio del Deporte, Icoder, Consejo Nacional de Rectores (CONARE), Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y Universidad Estatal a Distancia.

Sitio Web Mundial Ciclismo FISU
ORGANIZADORES

Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU).

Tecnológico de Costa Rica (TEC).

 Federación Universitaria de Deportes (FedeU).

DETALLES
Inicia
Mié 29/05/2024
Finaliza
Dom 02/06/2024
Lugar

Campus Tecnológico Local San Carlos.

Este año, el Festival Escénico, actividad de extensión cultural de Casa de la Ciudad, tendrá distintos eventos en tres comunidades de Cartago, entre el jueves 9 y el sábado 11 de mayo.

Cocorí, El Guarco y Cartago centro serán los puntos donde se realizarán las presentaciones en un fin de semana que busca unir y acercar géneros escénicos como el bellydance, danza, guitarra y camerata.

En esta quinta edición del Festival, estarán presentes las agrupaciones artísticas de Casa de la Ciudad y de la Escuela Municipal de Oreamuno (SINEM). Además, se realizarán distintos talleres dirigidos a poblaciones específicas según la comunidad que se visita:

  • CAI Jorge Debravo, Ministerio de Justicia y Paz.
  • Casa de la Cultura Guarqueña.
  • Municipalidad de El Guarco.
  • Escuela SiNEM Municpal de Oreamuno.
  • Municipalidad de Oreamuno.

Todas las presentaciones son de entrada libre, sin costo, gracias al esfuerzo de las diferentes entidades e instituciones involucradas en la realización de este Festival Escénico, Cartago 2024.

Cronograma de actividades

Día y Hora

Lugar

 

Presentación

 

Agrupación

Entrada

 

Jueves 9

3:00 p.m.

 

CAI Jorge Debravo

Danza contemporánea

Compañía Andanza

Presentación exclusiva para población del

CAI Jorge Debravo

 

Viernes 10

7:00 p.m.

 

Casa de la Cultura Guarqueña

Bellydance

Guitarra clásica

Compañía Ámina

Ensamble de Guitarras de

Casa de la Ciudad

Entrada libre, sin costo

 

Sábado 11

12:00 m.d.

 

Casa de la Ciudad

Concierto musical

Camarata de la Escuela SiNEM Municipal de Oreamuno

Entrada libre, sin costo

ORGANIZADORES

Casa de la Ciudad

DETALLES
Inicia
Jue 09/05/2024
03:00 pm
Finaliza
Sáb 11/05/2024
12:00 pm
Lugar

Cartago, Cocorí y Tejar del Guarco.

gestion.cultural@tec.ac.cr