Personas estudiantes activas de las diferentes sedes, niveles y carreras del Tecnológico de Costa Rica (TEC), incluyendo a quienes cursan programas técnicos de FUNDATEC, podrán participar del RETO iTEC.

Esta actividad -organizada por TEC Emprende Lab-, es un “hackatón” que se desarrollará el viernes 23 de agosto en el Campus Tecnológico Central Cartago, en el que los equipos generarán soluciones a la problemática que les sea asignada. La propuesta de búsqueda de solución estará vinculada a una de las cuatro áreas definidas: 

  • Ambiente.
  • Desarrollo Social.
  • Economía.
  • Tecnología y Telecomunicaciones.

Las propuestas que sean realizadas deberán tener potencial de ser comercializadas mediante la aplicación de distintas metodologías de innovación que sean ideadas por las personas estudiantes participantes. 

Este evento tiene una estrecha relación con la Feria de Ideas de Negocios; actividad que se realizará el sábado 31 de agosto en la Plaza Mayor Cartago. En la feria, las personas participantes del RETO ITEC expondrán los proyectos desarrollados en esta actividad a la comunidad cartaginesa siendo este el cierre del reto.
 

Etapas del RETO iTEC

Etapa 1. Reunión informativa y capacitación previa: Entre el 12 al 19 de agosto se convocará a las personas participantes a una reunión virtual en donde se expondrán generalidades de la competencia. Además, se le explicarán detalles vinculados a la metodología que aplicará el 23 de agosto en el reto. 

Etapa 2. Evento de ideación RETO ITEC: El evento de ideación RETO ITEC se desarrollará el 23 de agosto en el Campus Tecnológico Central.*

Etapa 3. Feria de Ideas de Negocios del TEC: El 31 de agosto tendrá lugar la Feria de Ideas de Negocios, en donde se expondrá la  propuesta en la Plaza Mayor de Cartago.*

*La etapa 2 y 3 se llevarán a cabo de manera presencial y se requiere disponibilidad completa para los 2 días.

Inscripción

Existen tres formas de inscripción:

  1. Individual: Las personas que deseen participar del evento, pero no cuentan con un equipo pueden inscribirse de manera individual y posteriormente se le asignará un equipo conformado por otros tres miembros (equipos de cuatro personas en total).

  2. Parejas o tríos: Los equipos deben estar conformados por exactamente cuatro integrantes. Sin embargo, si existen personas que deseen participar juntas, pero no llegan a los cuatro miembros, pueden inscribirse en parejas o tríos y posteriormente la coordinación del evento les asignarán los integrantes faltantes para completar el mínimo establecido. Solamente una persona del trío o pareja debe llenar la inscripción.

  3. Equipos: En el caso de que se cuente con un equipo de exactamente cuatro personas, una de ellas podrá llenar la inscripción de su equipo.

No se permiten equipos de más de cuatro personas SIN EXCEPCIÓN. Además se debe tener en cuenta que los cupos son limitados por lo que se dará prioridad de acuerdo al orden de llegada de cada inscripción.

Ambos eventos (RETO iTEC y la Feria de Ideas de Negocios) están relacionados, por lo tanto, las personas participantes deberán tener disponibilidad para ambas fechas.

Para inscripciones, se debe completar lo requerido en el formulario: https://forms.gle/qwgsPumbbNG2H6Pf9

Puede, además, descargar las bases del RETO iTEC en este enlace.

ORGANIZADORES

TEC Emprende Lab.

DETALLES
Inicia
Vie 23/08/2024
Precio
Sin costo de inscripción
Lugar

TEC Emprende Lab.

Dirigido a
tecemprendelab@tec.ac.cr

La pintura, el dibujo, la escultura, la fotografía y otras actividades tendrán nuevamente cita en la vieja metrópoli. En esta ocasión reuniendo a varias mujeres artistas visuales de la provincia, quienes se encontrarán con la comunidad y crearán arte en el Festival de Artes Visuales de Cartago que se realizará del 6 al 8 de junio.

Talleres, conversatorios, creación en vivo, exposición y puestos de diferentes productos de artes visuales, tendrán lugar en el conjunto de actividades que podrá disfrutar el público en general en esta versión del Festival de Artes Visuales de Cartago que tendrá lugar en las instalaciones de Casa de la Ciudad y en Plaza Mayor (parque central de la provincia).  

Todas las actividades de este festival son de entrada libre (sin costo). 

Este Festival se realiza en colaboración con la Coordinación de Galerías TEC, la Escuela de Cultura y Deporte del Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Municipalidad de Cartago, la Comisión Regional para el Festival de la Mascarada y el Departamento de Asesorías Pedagógicas de la Regional Cartago del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Conozca a continuación el cronograma completo de actividades. 

Jueves 6 de junio

Lugar

Actividad

Hora

Para

Por

Plaza Mayor de Cartago

Muestras de pintura en vivo

9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Casa de la Ciudad

(Av. 0 y C. 6)

Creación colectiva en gran formato

a lo largo del festival

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Talleres de diferentes técnicas

de artes visuales

10:00 a.m. a 11:00 a.m.

Aula integrada

y Escuelas MEP

Mujeres artistas visuales

de Cartago

2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Colegios MEP y

Personas adultas mayores

Exposición de arte y

venta de productos

2:00 p.m. a 8:00 p.m.

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Círculo de Mujeres

4:00 p.m.

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Mujeres artistas visuales

Mediadora: Amanda Madrigal

Presentación de danza contemporánea y bellydance

7:00 p.m.

Todo público

DanzAmón y

Compañía Ámina

 

Viernes 7 de junio

Lugar

Actividad

Hora

Para

Por

Casa de la Ciudad

(Av. 0 y C. 6)

Creación colectiva en gran formato

a lo largo del festival

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Talleres de diferentes técnicas

de artes visuales

10:00 a.m. a 11:00 a.m.

Aula integrada

y Escuelas MEP

Mujeres artistas visuales

de Cartago

2:00 p.m. a 3:00 p.m.

Colegios MEP y

Personas adultas mayores

Exposición de arte y

venta de productos

2:00 p.m. a 8:00 p.m.

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Red de saberes

4:00 p.m.

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Proyección de película:

El cuento de la princesa Kaguya

(Idioma Original / Subtitulada)

6:00 p.m.

Todo público

Studio Ghibli

  

Sábado 8 de junio

Lugar

Actividad

Hora

Para

Por

Plaza Mayor de Cartago

Muestras de pintura en vivo

9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Casa de la Ciudad

(Av. 0 y C. 6)

Creación colectiva en gran formato

a lo largo del festival

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Exposición de arte y

venta de productos

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Todo público

Mujeres artistas visuales

de Cartago

Talleres de diferentes técnicas

de artes visuales

en horarios de clases

Estudiantes cursos visuales de Casa de la Ciudad

Mujeres artistas visuales

y docentes de cursos visuales del programa

1:30 p.m. a 2:30 p.m.

Todo público

Concierto musical

12:30 p.m.

Todo público

Camerata SiNEM Municipal de Oreamuno y Estudiantes de Violín de Casa de la Ciudad

Conversatorio

“la mujer en el arte”

3:00 p.m.

Todo público

Mujeres artistas visuales

Mediadora: Paola Morales

 

DETALLES
Inicia
Jue 06/06/2024
Finaliza
Sáb 08/06/2024
Precio
Entrada sin costo.
Lugar

Casa de la Ciudad y Plaza Mayor

Dirigido a
gestion.cultural@tec.ac.cr

En este libro digital se incluyen enlaces a diferentes sitios web, los autores no se hacen responsables si el o los autores o administradores del sitio referenciado eliminan, bloquean o modifican el contenido de la página.


Las imágenes que se utilizan en este libro digital fueron diseñadas por el área de Comunicación Visual del TEC o bien por sus autores.

La Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), invita a las personas integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Costa Rica (instituciones, organizaciones, empresas privadas, comités de emergencias, comunidades, sociedad civil y más) a participar en el VI Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático.

Este evento tiene como objetivo crear espacios para el diálogo, el intercambio de experiencias y la generación de conocimientos, fortaleciendo la gobernanza en la gestión del riesgo de desastres ante los nuevos desafíos.

La actividad se realizará el 16 y 17 de octubre de 2024 en la Universidad Técnica Nacional, Alajuela.

Para participar en el evento se realizará inicialmente una preinscripción, con la cual, posteriormente se estará confirmando la participación de las personas interesadas.

Más información y registro en: https://eventos.una.ac.cr/111315/detail/vi-congreso-nacional-de-gestion-del-riesgo-y-adaptacion-al-cambio-climatico.html

Fechas importantes:

  • Recepción de propuestas para ponencias y poster: 29 de abril al 14 de junio
  • Cierre de recepción de ponencias y poster que aprobaron la primera fase: 12 de julio
  • Periodo de notificación de aceptación de ponencias y poster: 03 del junio al 26 de julio
ORGANIZADORES

Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

DETALLES
Inicia
Mié 16/10/2024
Finaliza
Jue 17/10/2024
Lugar

Universidad Técnica Nacional, Alajuela.

La Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a participar en la Feria de Realidad Virtual.

En esta feria, los estudiantes de Diseño Industrial, Administración de Empresas e Ingeniería en Computación (sede Alajuela y Cartago) han trabajado en equipos multidisciplinarios para desarrollar impresionantes proyectos de realidad virtual. Estas experiencias son el resultado de su dedicación y creatividad en los siguientes cursos:

  • Diseño Industrial: Diseño de Experiencias de Aprendizaje a cargo de la Profesora Yoselyn Walsh.

  • Ingeniería en Computación: Introducción a la Realidad Virtual, a cargo de los profesores Yuen Law y Rogelio González.

  • Administración de Empresas: Productividad Empresarial a cargo del profesor Ronald Leandro.
     

La actividad se realizará el jueves 30 de mayo de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en la Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial.

Dicha Feria es organizada por la Escuela de Diseño Industrial, Escuela de Computación, Escuela de Administración de Empresas con el apoyo de TEC Emprende Lab.

 

ORGANIZADORES

Escuela de Diseño Industrial, Escuela de Computación, Escuela de Administración de Empresas con el apoyo de TEC Emprende Lab.

DETALLES
Inicia
Jue 30/05/2024
10:00 am
Precio
Es gratuita.
Lugar

Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial.

Categoría
Contacto
Yoselyn Walsh Zúñiga
ywalsh@tec.ac.cr

La Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI) invita a los inventores de Latinoamérica a participar en la segunda edición del Concurso Innovación Verde 2024.

El concurso busca apoyar y promocionar emprendimientos que se centren en soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Para participar puede visitar el sitio https://asipi.org/innovacionverde2024/ y completar los formularios de inscripción en línea. 

Asipi, le solicita asegurarse de proporcionar detalles claros sobre la innovación que postule. La inscripción es gratuita.

El plazo de inscripción del 6 de mayo al 31 de julio de 2024.

DETALLES
Inicia
Lun 17/06/2024
Finaliza
Mié 31/07/2024
Categoría
Dirigido a

La próxima semana está cordialmente invitado a participar de la Exposición Nacional de Ganado Lechero, Expoleche 2024, un evento organizado por la Cámara de Ganaderos. 

El exposición se desarrollará en el Campo Ayala, en Paraíso, del miércoles 29 de mayo al domingo 2 de junio. Esta actividad contará con la participación de destacadas organizaciones y asociaciones del sector ganadero. Entre ellas, se tendrán un stand del Tecnológico de Costa Rica (TEC), donde estarán las participando las investigadoras Marcela Meneses y Claudia Chaves. 

Como parte su vinculación, las Investigadores estarán exponiendo el proyecto de extensión sobre "biodigestores", una iniciativa que tiene como objetivo convertir los desechos orgánicos de las fincas (por ejemplo, excretas de los cerdos y las vacas) en un combustible limpio y carbono neutral para cocinar. 

DETALLES
Inicia
Mié 29/05/2024
10:00 am
Finaliza
Dom 02/06/2024
05:00 pm
Lugar

Campo Ayala, Paraíso de Cartago.

Categoría
Dirigido a