ASETEC fue patrocinador de las actividades que le dieron la bienvenida a la Navidad en Cartago
90 colegiales se graduaron del programa Matem con apoyo del TEC
Ticos participaron, en Europa, del reto en ciberseguridad más importante del continente
Dos estudiantes del TEC ganan el 2do lugar en la competencia Latinoamericana de ciberseguridad
Consejo Institucional invita a la Comunidad TEC a ser parte del Día Mundial Sin Carros
El Consejo Institucional acordó este 20 de setiembre invitar a la comunidad del Tecnológico de Costa Rica (TEC) a participar en el Día Mundial sin Carros que se llevará a cabo el próximo viernes 22 de septiembre.
El acuerdo fue tomado en la sesión ordinaria Nº 3039 y aplica para todas las Sedes y Centros Académicos.
La transmisión de Radio Tecnológico desde la Asamblea Institucional
Corría el año 1982, periodo en el que tan solo un año antes, la comunidad estudiantil se había levantado en defensa de sus derechos, y produjo para la Institución, una serie de reformas que actualmente son parte de los pilares de esta Universidad.
Celebración del Día Mundial sin carros en el TEC
Les invitamos a escuchar el espacio radiofónico La Voz del TEC, un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que se realizan y su impacto nacional e internacional.
En esta ocasión, la licenciada Alina Rodríguez, regente ambiental del TEC, explica sobre la iniciativa que cada año pone en marcha la Institución en el marco de la celebración del Día Mundial sin Carros.
Video: ¡Este 22 de septiembre, use el transporte público y ayude al ambiente!
El 22 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial Sin Automóvil (DMSA).
En el caso del Tecnológico de Costa Rica (TEC), el centro universitario invita a la Comunidad Institucional a ser parte de la iniciativa y a dejar el carro en casa.
El estudiante de la carrera de Ingeniería en Construcción, Matías Blanco, le insta a venir en transporte público este 22 de setiembre:
Consejo Institucional acoge acción de nulidad absoluta en contra de acuerdo
La aplicación “Realidad Aumentada” en Barrio Amón
Esta semana en el Programa Impacto TEC, se abordará en qué consiste la aplicación “Realidad Aumentada” en Barrio Amón.
Dicho tema será expuesto por los arquitectos David Porras, Kenia García, Tomás Martínez y José Pablo Bulgarelli, docente e investigadores de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del TEC y el ingeniero Esteban Arias, docente e investigador de la Escuela de Ingeniería en Computación de la Institución.
Le invitamos a escuchar Impacto TEC todos los sábados a las 11:30 a.m. por 93.5 F.M. Monumental.