Tecnología costarricense viajará al espacio en noviembre

Segunda vez que una misión nacional alcanza el espacio y primera que la desarrolla una empresa privada Vuelo suborbital despegará desde Suecia en noviembre próximo
Segunda vez que una misión nacional alcanza el espacio y primera que la desarrolla una empresa privada Vuelo suborbital despegará desde Suecia en noviembre próximo

Física y popularización de la ciencia protagonizan conferencias de Javier Santaolalla

Polideportivo de Cartago albergó unas 3 mil personas asistentes a actividad organizada por la FEITEC Divulgador español rindió también conferencia en la UTN gracias a actividad conjunta con el Centro Académico de Alajuela
Polideportivo de Cartago albergó unas 3 mil personas asistentes a actividad organizada por la FEITEC Divulgador español rindió también conferencia en la UTN gracias a actividad conjunta con el Centro Académico de Alajuela

El TEC atiende permanentemente las necesidades educativas específicas de las personas con discapacidad

En Costa Rica el 18,2% de la población costarricense mayor de 18 años posee algún tipo de discapacidad (Encuesta Nacional de Discapacidad, Enadis, 2018). Y esta es una de las razones por las que el Tecnológico de Costa Rica trabaja permanentemente, para que la experiencia estudiantil y laboral de las personas con discapacidad dentro de la Institución se dé en igualdad de condiciones y de oportunidades.

Destacan labor del TEC y del IICA en temas de biotecnología para el sector Agrícola

El objetivo del encuentro fue presentar información técnica sobre aplicaciones de la biotecnología y la bioseguridad para el sector agrícola También, fomentar el intercambio técnico y regulatorio de nuevas tecnologías de mejoramiento genético
El objetivo del encuentro fue presentar información técnica sobre aplicaciones de la biotecnología y la bioseguridad para el sector agrícola También, fomentar el intercambio técnico y regulatorio de nuevas tecnologías de mejoramiento genético

TEC y Museo Nacional trabajan en conjunto para conocer más sobre la biodiversidad del Campus Central

El fin de esta alianza es documentar y dar a conocer la biodiversidad aún presente en áreas urbanas del GAM, para contribuir con su conservación y valoración por parte de la sociedad. Se quiere avanzar hacia una ciudad más sana, sostenible y de mayor calidad para todos sus habitantes
El fin de esta alianza es documentar y dar a conocer la biodiversidad aún presente en áreas urbanas del GAM, para contribuir con su conservación y valoración por parte de la sociedad. Se quiere avanzar hacia una ciudad más sana, sostenible y de mayor calidad para todos sus habitantes

Consejo Institucional se pronuncia sobre proceso de negociación del FEES para el 2023

Obedece a la falta de respuesta del Poder Ejecutivo a las gestiones de los Rectores de las Universidades Públicas para realizar y concretar el proceso de negociación del FEES. Situación genera incertidumbre por las consecuencias inmediatas y significativas sobre el impacto de la acción universitaria a la sociedad costarricense.
Obedece a la falta de respuesta del Poder Ejecutivo a las gestiones de los Rectores de las Universidades Públicas para realizar y concretar el proceso de negociación del FEES. Situación genera incertidumbre por las consecuencias inmediatas y significativas sobre el impacto de la acción universitaria a la sociedad costarricense.

Centro Académico de Alajuela se traslada a instalaciones de la UTN

Clases del segundo semestre se desarrollan ya en el Campus Central de esta Universidad Sede Interuniversitaria construirá edificios en este campus. TEC espera tener listas sus instalaciones en marzo del 2023
Clases del segundo semestre se desarrollan ya en el Campus Central de esta Universidad Sede Interuniversitaria construirá edificios en este campus. TEC espera tener listas sus instalaciones en marzo del 2023