Asignación de licencias de software de uso restringido.

Detalles del servicio: 

  • Asignación de licencia de software de uso restringido.
  • Revocación de licencia de software de uso restringido.
  • Reporte de errores o fallas.

Pre-requisitos:

  • Ser usuario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Condiciones de uso: 

Únicamente se brindará el servicio para las licencias establecidas por DATIC en el documento “Listado de licencias de software de uso restringido”.

El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura, no se cuente con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles o no se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención: https://mesadeservicios.tec.ac.cr/asmscustomer/

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

 

PASO 3

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

Mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo.

Detalles del servicio:

  • Mantenimiento correctivo de equipos de cómputo.
  • Mantenimiento preventivo de equipos de cómputo.

Pre-requisitos:

  • Ser usuario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • Disponibilidad del equipo de cómputo para revisión por parte de los especialistas.
  • Para los equipos portátiles se debe realizar la entrega del cargador en conjunto con el equipo.

Condiciones de uso:

  • El servicio es exclusivo para equipo de cómputo institucional.
  • Únicamente se brindará el servicio para los equipos establecidos por DATIC en el documento “Listado de hardware y software cubiertos por los servicios S-DATIC-SOPT-001 y S-DATIC-SOPT-002”
  • Este servicio solo está disponible en el Campus Tecnológico Central Cartago.
  • El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura, no se cuente con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles o no se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención.

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

PASO 3

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

Instalación, configuración y actualización de equipos de cómputo, periféricos y software.

Detalles del servicio:

  • Instalación de aplicaciones.
  • Revisión de aplicaciones instaladas.
  • Instalación de Sistema Operativo GNU/Linux Ubuntu.
  • Instalación de equipos de cómputo.
  • Instalación de componentes internos y externos de hardware.

Pre-requisitos:

  • Ser usuario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • El usuario solicitante debe contar con el componente de hardware o software con el cual requiere apoyo para la instalación.

Condiciones de uso:

  • El servicio es exclusivo para equipo de cómputo institucional.
  • No está permitida la instalación de software y/o hardware que pueda interferir con el adecuado funcionamiento de la red o de otros equipos institucionales.
  • Únicamente se brindará el servicio para el software o hardware establecido por DATIC en el documento “Listado de hardware y software cubiertos por los servicios S-DATIC-SOPT-001 y S-DATIC- SOPT-002”.
  • Se debe contar con la autorización correspondiente para la instalación del software y/o hardware solicitado en los siguientes casos:
    • Solicitudes de estudiantes.
    • Modificación de los componentes internos del equipo institucional.
  • Este servicio solo está disponible en el Campus Tecnológico Central Cartago.
  • No se realizarán instalaciones de software y/o hardware que de acuerdo con la valoración del especialista comprometa la integridad del equipo o pueda interferir con el adecuado funcionamiento de la red o de otros equipos institucionales.
  • El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura, no se cuente con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles o no se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención: https://mesadeservicios.tec.ac.cr/asmscustomer/

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

PASO 3

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

Instalación, configuración y administración de equipos para impresión en red.

Detalles del servicio:

  • Asignación o eliminación de permisos de impresión.
  • Instalación de equipos de impresión nuevos.
  • Reubicación de equipos de impresión.
  • Desinstalación de equipos de impresión.
  • Reporte de errores o fallas en el servicio de impresión.

Pre-requisitos:

  • Ser usuario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • Contar con la disponibilidad de red eléctrica.
  • Este servicio solo está disponible en el Campus Tecnológico Central Cartago.
  • El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura, no se cuente con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles o no se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención: https://mesadeservicios.tec.ac.cr/asmscustomer/

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

PASO 3

Informar la salida de funcionarios de la dependencia para la correcta revocación de permisos de impresión.

PASO 4

Todos los usuarios que consuman el servicio de impresión deben autenticarse mediante el uso de las credenciales otorgadas en el equipo establecido por la dependencia para dicho fin.

PASO 5

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

Gestión de accesos y permisos para las instalaciones administradas por el sistema de control de acceso electrónico.

Detalles del servicio: 

  • Asignación o modificación de permisos para tarjeta de acceso.
  • Creación, modificación o asignación de horarios para puertas de acceso.
  • Creación de reportes de ingreso a puertas.
  • Reporte de errores o fallas en funcionamiento de tarjetas de acceso.

Pre-requisitos:

  • Ser usuario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • Se debe contar con la aprobación del responsable de la instalación para la asignación de los permisos correspondientes.

El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura, no se cuente con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles o no se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención: https://mesadeservicios.tec.ac.cr/asmscustomer/

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

PASO 3

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

Administración de permisos y accesos para sitios y servicios externos restringidos desde la red institucional.

Detalle del servicio:

  • Habilitación de permiso de acceso para sitio o servicio externo.
  • Modificación de permiso de acceso para sitio o servicio externo.
  • Eliminación de permiso de acceso para sitio o servicio externo.
  • Reporte de errores o fallas en acceso para sitio o servicio externo.

Pre-requisitos:

  • Ser usuario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • En el caso de FEITEC, contar con el cargo de presidente o persona designada por la presidencia.
  • Los equipos de cómputo que utilizarán el servicio deben estar conectados a la red interna institucional.

El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura, no se cuente con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles o no se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención: https://mesadeservicios.tec.ac.cr/asmscustomer/

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

PASO 3

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

Soporte a los usuarios en la creación, modificación y resolución de problemas relacionados con las cuentas de correo electrónico.

Detalle del servicio:

  • Modificación de datos o información de cuentas.
  • Actualización de doble factor de autentificación.
  • Creación de cuentas para profesores en el dominio ESTUDIANTEC.
  • Creación de lista de distribución.
  • Reporte de errores o fallas en cuentas

Pre-requisitos:

  • Contar con una cuenta de usuario.
  • Ser un estudiante o funcionario activo del Instituto Tecnológico de Costa Rica o estar en proceso de admisión o reingreso a la misma.
  • En el caso de las solicitudes de creación de cuentas para profesores en el dominio ESTUDIANTEC es exclusivo para profesores del ITCR.
  • Para la solicitud de creación de lista de distribución, se debe ser funcionario del ITCR.
  • En caso de las cuentas de asociaciones o impersonales contar con la aprobación de la jefatura correspondiente.

El servicio no se va a brindar en aquellos casos en que se presenten eventos de continuidad o fallas en la infraestructura. No se cuenta con los recursos (humanos, hardware, software) disponibles. No se siga el procedimiento establecido para el servicio.

Pasos

PASO 1

Inclusión del caso en la mesa de servicio para la atención: https://mesadeservicios.tec.ac.cr/asmscustomer/

PASO 2

Seguir el proceso definido por el DATIC para la atención de casos.

PASO 3

Según la valoración de los especialistas, se debe seguir las instrucciones de solicitud de información, requisitos complementarios y autorizaciones para la atención del caso.

La prematrícula es fundamental para proyectar los cupos requeridos en los cursos del próximo periodo lectivo, es exclusiva para estudiantes regulares y debe ser completada mediante los formularios de prematrícula habilitados para cada periodo lectivo.

Calendario
I Semestre 2025,​ recepción de solicitudes: Semana 9 a semana 11​. II Semestre,​ recepción de solicitudes: Semana 9 a semana 11

PASO 1

El interesado debe completar y el formulario en las fechas establecidas

NOTA IMPORTANTE: Solo podrá acceder a los formularios mediante su dirección de correo electrónico de estudiantec.cr (dirección completa)

  • Formulario de prematrícula Ingeniería en Biotecnología I Semestre

  • Formulario de prematrícula Ingeniería en Biotecnología II Semestre

PASO 2

Las solicitudes de prematrícula serán analizadas por la Escuela de Biología, con base en los resultados se preparará la guía de horarios de los cursos, grupos y horarios que se habilitarán para el proceso de matrícula. La guía de horarios se hará disponible mediante el sistema de matrícula del TEC.

La matrícula por inclusión de los cursos se realizarán mediante el siguiente enlace​: 

Calendario
Periodo lectivo: IS, 2025​ Recepción de solicitudes: del 17 al 21 de febrero por medio del formulario disponible en esta página (activo únicamente durante esas fechas).​ Publicación de resultados: 27 de febrero
  1. La solicitud de matrícula por inclusión se realizará por medio de los formularios en línea (ver en procedimientos en las fechas correspondientes).

  2. El estudiantado entiende y acepta que al llenar los formularios no asegura un cupo en los cursos solicitados.

  3. Cada caso será analizado y priorizado según el nivel de avance en el plan de estudios, situaciones de RN y proximidad de graduación.

  4. Se realizarán inclusiones solamente en aquellos cursos en los cuales exista cupo disponible una vez finalizada la matrícula ordinaria y extraordinaria.

  5. Los resultados de las inclusiones aceptadas se estarán publicando en la página web de la Escuela de Biología durante la segunda semana del período lectivo, según las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico.

  6. El estudiantado acepta, al enviar los formularios, que la Escuela de Biología utilice sus datos personales exclusivamente para la matricula por inclusión.

  7. El estudiantado entiende que para acceder a los formularios de matrícula por inclusión debe utilizar la dirección de correo electrónico de @estudiantec.cr (dirección completa). Esta es la dirección oficial para los estudiantes TEC.

PASO 1

Revisar los términos y condiciones.

PASO 2

El interesado debe completar y el formulario en las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico del TEC.

NOTA IMPORTANTE: Solo podrá acceder a los formularios mediante su dirección de correo electrónico de estudiantec.cr (dirección completa)

  • Formulario de solicitud de matrícula por inclusión

PASO 3

Los resultados de las solicitudes aceptadas se publicarán en la página web de la Escuela de Biología durante la segunda semana del periodo lectivo, según las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico.

Calendario
I Semestre 2025 Período de recepción de solicitudes: 21 al 22 de enero de 2025. Publicación de resultados: 24 de enero de 2025​ ​
  1. La solicitud de levantamiento de requisitos y correquisitos se realizará por medio del formulario en línea Solicitud de Levantamiento de Requisitos Escuela de Biología (en adelante el formulario) entre las 7:30 a.m. y las 4:30 p.m.

  2. La persona estudiante entiende que al completar y enviar el formulario no asegura un cupo en los cursos solicitados.

  3. De recibirse varios formularios de una misma persona, se considerará únicamente el último envío como válido.

  4. Cada caso será analizado y priorizado por la Dirección considerando aspectos como el nivel de avance en el plan de estudios, situaciones de Rn y proximidad de graduación. 

  5. Los resultados de las solicitudes de levantamiento de requisitos aceptadas se publicarán en la página web de la Escuela de Biología durante la semana previa a la matrícula ordinaria, según las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico.

  6. La persona estudiante acepta al completar y enviar el formulario que la Escuela de Biología utilice sus datos personales única y exclusivamente para trámites de matricula.

  7. Este trámite NO ES VALIDO para ampliar el cupo de un curso.

  8. La autorización es efectiva solo para una materia y debe ser presentada en el Departamento de Admisión y Registro, en MATRICULA EXTRAORDINARIA.

  9. SI TIENE RN DEBE HACER EL RESPECTIVO LEVANTAMIENTO CON UN MEMORANDO QUE HARA SU DIRECTOR(A) DE CARRERA, DE LO CONTRARIO NO SE LE TRAMITARA EL LEVANTAMIENTO.

  10. El levantamiento de requisitos y correquisitos para cursos que administran otras dependencias (que tienen códigos que inician con AE – Escuela de Administración de Empresas, CI – Escuela de Ciencias del Lenguaje, CS – Escuela de Ciencias Sociales, FI – Escuela de Física, MA – Escuela de Matemática, QU – Escuela de Química, SE – Escuela de Cultura y Deporte) debe realizarse en los términos que haya definido cada una de estas dependencias, para lo cual pueden contactar a las respectivas secretarías, utilizando la información disponible en: https://www.tec.ac.cr/escuelas.

Procedimiento

PASO 1

Revisar los Términos y Condiciones.

PASO 2

Llenar y enviar el formulario Solicitud de levantamiento de requisitos y correquisitos (disponible a partir del martes 21 de enero a partir de las 7:30 a.m.

PASO 3

Revisar los resultados de las solicitudes aceptadas en el enlace Resultados solicitudes de levantamiento de requisitos y correquisitos​.