Vínculos investigativos del TEC generan resultados de alto nivel

La promoción y realización de actividades que involucran la investigación, así como el intercambio de información y experiencias, es lo que ha motivado a que organizaciones de alto nivel vean al TEC como un aliado con grandes fortalezas para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas.

Capacitación a empresas de alta tecnología

La vinculación del Tecnológico de Costa Rica con empresas de alta tecnología abre espacios para que la universidad ofrezca programas académicos in situ en estas empresas.  Según el Dr. Roberto Cortes Morales, coordinador de la Maestría en Computación, los convenios del TEC con empresas ofrecen espacios para una relación ganar-ganar y generar experiencias para profesores y empresas, aprovechando las habilidades de investigación que se forman en los estudiantes.

TEC: por una formación integral

Lograr una formación integral en el estudiantado que cursa diversas carreras es uno de los objetivos principales del Tecnológico de Costa Rica, con la finalidad de que los estudiantes obtengan éxito personal y profesional.

En este sentido, a través del Departamento de Orientación y Psicología, la Institución desarrolla una serie de programas y proyectos para contribuir con el desarrollo humano del estudiante, desde que ingresa hasta que egresa de esta institución. 

Apadrinamiento a empresas incubadas

Por el Centro de Incubación de Empresas (CIE) del TEC han pasado 93 emprendimientos de los cuales 30 están vigentes en el mercado.  El CIEpromueve la creación, fortalecimiento y desarrollo de nuevas empresas mediante un proceso de incubación, donde inician operaciones en un medio especial, brindándoles servicios que las fortalecen hasta convertirlas en empresas que pueden enfrentar las condiciones competitivas del mercado.

Abierta consulta sobre las Políticas Específicas 2016 para la Comunidad Institucional

El Consejo Institucional somete a consulta de la Comunidad Institucional las Políticas Específicas 2016.  Así lo acordó en la Sesión Extraordinaria No. 2937, artículo 1, del 11 de setiembre del 2015.

Dicha consulta se da luego de que el mismo Consejo acogiera el Recurso de Revocatoria en contra el acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria No. 2935, Artículo 8, del 2 de setiembre de 2015, referente a la aprobación de las “Políticas Específicas 2016”. El Recurso fue presentado por el Director de la Escuela de Matemática, Dr. Luis Gerardo Meza.