Biblioteca realiza actividades culturales y folclóricas
En el marco de celebración de la Semana Cívico Folclórica que lleva a cabo el Tecnológico de Costa Rica, la Biblioteca José Figueres realiza una serie de actividades culturales durante la semana de 7 al 11 de setiembre.
TEC inicia cosecha de medallas en JUNCOS 2015
Durante este sábado y domingo, los atletas y equipos representantes del TEC, tuvieron acción en los JUNCOS 2015.
En la jornada del sábado, el fútbol femenino empató a un gol contra la Universidad Latina, mientras que el equipo masculino derrotó al equipo de la Universidad Técnica Nacional 2 a 0.
En fútbol sala masculino, el TEC goleo a la Escuela Técnica Agrícola Industrial (ETAI) 19 goles contra 1. El equipo femenino cayo frente al conjunto de la UNED, tres goles contra cinco.
Inicia construcción del nuevo edificio para biblioteca y aulas del Centro Académico de San José
Así se observará el edificio de aulas y biblioteca del Centro Académico de San José.
Como respuesta a la demanda de infraestructura del Centro Académico de San José a causa de la creciente matrícula y la apertura de nuevas opciones académicas en los últimos años, este 7 de setiembre, se realizó el acto simbólico de construcción del nuevo edificio para biblioteca y aulas.
Ciencia, Tecnología y Género serán los temas del IX Congreso Iberoamericano
Analizar el currículo educativo en ciencia y tecnología desde la perspectiva de género, los diseños tecnológicos así como los espacios de socialización, son parte de las temáticas que serán analizadas el próximo 26, 27 y 28 de julio del 2016 en el XI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género.
Se realizará conferencia sobre la flexibilidad curricular en la Educación Superior
La Comisión de Currículo Universitario (CCU) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) invita a la conferencia: “La flexibilidad curricular en la Educación Superior Universitaria”.
La actividad se efectuará este jueves 10 de setiembre de 9 am a 12 m en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), ubicadas en Pavas.
Disminuya la huella de carbono, utilice transporte alternativo
El automóvil es el medio de transporte que más impacto provoca, el que resulta más caro y el que más huella deja sobre el ambiente. Este es útil para trayectos muy específicos que no sean cubiertos por ninguna línea de transporte público o para recorridos de puerta a puerta, para transporte de personas con problemas de movilidad, o cuando sea necesario desplazar objetos pesados–, así como para trayectos que deban realizarse a una gran velocidad por razones de urgencia.
Con el fin de fortalecer la formación de talento humano especializado en la industria de semiconductores, la Fundación CRUSA presentó un fondo de $800 mil, destinado a promover programas de formación especializada y fortalecimiento de habilidades técnicas y lingüísticas en este sector estratégico.
La convocatoria estará abierta del 19 de marzo al 18 de abril de 2025.
El financiamiento proporcionado por CRUSA puede alcanzar hasta $150,000 por propuesta, con una contrapartida del 40% por parte de los socios implementadores. Los proyectos serán evaluados según su innovación, escalabilidad, alineación con las necesidades de la industria y su capacidad de fortalecer la relación entre academia y sector productivo.
Para más información sobre la convocatoria y cómo postularse, los interesados pueden visitar www.crusa.cr/semiconductores.
Además, hay una sesión informativa el 26 de marzo, a las 9:30 a.m., en este enlace.
Fundación CRUSA
La Escuela de Administración de Empresas y el Centro de Investigación en Administración, Economía y Gestión Tecnológica (CIADEG), invitan al Webinar: "Marketing: Storytelling y la Comunicación con el Cliente".
La actividad tendrá como expositora principal a la Ingeniera en Diseño Industrial, Carolina Fonseca, Interaction Designer.
El webinar será el miércoles 19 de marzo, a las 2:30 p.m., a través de la plataforma Teams.
- Id. de reunión: 274 009 979 097
- Código de acceso: BH3GF2Zh
Escuela de Administración de Empresas y el Centro de Investigación en Administración, Economía y Gestión Tecnológica (CIADEG).