¡JUNCOS, más que una experiencia!

El  ajedrez, atletismo, baloncesto femenino y masculino, fútbol Sala femenino y masculino, natación, voleibol femenino y masculino, Tae Kwon Do y Tenis de Mesa son las disciplinas en las que están participando los 280 deportistas del TEC, en los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS).

El día de ayer, el TEC tuvo la participación en la disciplina de fútbol masculino contra la Universidad Latina quien la vencedora fue la Latina con un marcador de 2-1.

84% de la investigación que el TEC hace es aplicada

El conocimiento estratégico se ha convertido para el Tecnológico de Costa Rica en una de las principales bases de trabajo gracias a la investigación aplicada y acorde con las necesidades y oportunidades del país.  El TEC cuenta con un total de 132 proyectos activos que corresponden en un 84% a investigación aplicada y desarrollo experimental, mientras que un 9% corresponde a investigación básica. 

Vinculación: beneficios nacionales y regionales

La vinculación del TEC con el sector productivo (privado y público) se promueve desde diversas instancias: el Centro de Vinculación, la Fundatec, el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC) y las acciones desarrolladas por las Zonas Económicas Especiales de San Carlos y Cartago, entre otras formas.  Dos ejemplos de acciones de vinculación con impacto tienen que ver con la inspección de puentes para el CONAVI y la formulación del Plan de Desarrollo Urbano de la Gran Área Metropolitana.

Se realizará IV Expo-Feria de Productos y Proyectos Ambientales

La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Ambiental del Tecnológico de Costa Rica, le invita a participar en la IV Expo-Feria de Productos y Proyectos Ambientales.

  Esta actividad se realizará  el día viernes 11 de setiembre frente a la librería ASETEC de 9:00 am a 3:00pm. Se contará con 15 empresas líderes en el desarrollo de proyectos y productos ambientales en el país. 

 Este evento forma parte semana de Ingeniería Ambiental.

TEC al rescate del patrimonio histórico

El Tecnológico de Costa promueve y realiza una serie de acciones tendientes a proteger el patrimonio histórico, arquitectónico y arqueológico de las ciudades de San José y Cartago, cuyos gobiernos locales están interesados en el tema del rescate cultural e histórico de estas regiones.  La idea es también generar un sentido de pertenencia de los habitantes con su ciudad.

Vencimiento de plazo para mociones

El Directorio de la Asamblea Institucional Representativa informa que, de acuerdo con el cronograma de la Sesión 88-2015, el este viernes 11 de septiembre vence el plazo para que los asambleístas presenten mociones a las propuestas base que recibieron.

Además, les recuerda las siguientes fechas importantes para esta sesión:

Fecha

Actividad

Responsable

Crean lemonLab

El Máster Pedro Gutiérrez, actual profesor del Centro Académico del Tecnológico de Costa Rica en  Limón (CAL),  creó lemonLab, una iniciativa que busca simular una empresa de desarrollo a la medida, con la que se trabajan diferentes tecnologías.

El proyecto tiene asignado el desarrollo de un sistema pequeño que fue solicitado por el Departamento de Psicología en el CAL, con el que se busca crear un producto novedoso que permita iniciar un portafolio de proyectos para impulsar la iniciativa y darla a conocer. 

Conozca cómo el TEC le incrementa las habilidades pedagógicas y didácticas a sus docentes

Este sábado 12 de setiembre, a las 11:30 a.m, en el Programa Impacto TEC, la   Licenciada Mónica Hernández y la máster Paola Solano, asesoras académicas del Centro de Desarrollo Académico del TEC hablarán sobre cómo el TEC le incrementa las habilidades pedagógicas y didácticas a sus docentes con el programa de Capacitación Docente que imparte el Centro de Desarrollo Académico (CEDA).

Le invitamos a escuchar Impacto TEC todos los sábados a las 11:30 a.m. por 93.5 F.M. Monumental.

Exposición: "El árbol buscado"

La Escuela de Cultura y Deporte,  invitan a la Comunidad Institucional a disfrutar de la exposición artística "El árbol buscado. Muestra dedicada a la artista ex profesora Sila Chanto.