El plan fiscal por partes: ¿Qué es la regla fiscal?
El plan fiscal por partes: El impuesto sobre el valor agregado (IVA)
El plan fiscal por partes: Control de gasto, sostenibilidad y norma de subcapitalización
Manual con buenas prácticas ayudará a incrementar la productividad en la construcción
Profesor gana premio Calidad de Vida por impulsar la conciencia social de sus alumnos
Consejo Institucional se pronuncia sobre recorte al FEES
En la Sesión Ordinaria No. 3095, Artículo 9, del 31 de octubre de 2018, el Consejo Institucional (CI) se pronunció sobre el recorte al FEES 2019, que se tramita en la Asamblea Legislativa.
El Consejo acordó:
a. Manifestar a las señoras diputadas y a los señores diputados de la Asamblea Legislativa que:
Consejo Institucional expresa mensaje de solidaridad ante la muerte de estudiante Iván López
#ConselloTEC: Lizzy Retana, una emprendedora "médica" de plantas
Lizzy Retana ingresó a la carrera de Ingeniería en Biotecnología, en el Tecnológico de Costa Rica (TEC), sin saber muy bien en lo que se metía, como ella dice. Pero no se asustó por el reto y siguió adelante pese a la exigencia académica.
Con esa misma valentía, decidió desde que se graduó que su camino sería el emprendimiento y la innovación.
CONTACTO:
Arlyn Angulo Hernández - Unidad de Análisis y Gestión de la Información
La Cátedra Paz, Tecnología y Desarrollo de la Escuela de Ciencias Sociales del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a toda la comunidad universitaria y público general al conversatorio “Crisis global de la democracia y efectos en Costa Rica”.
El evento se llevará a cabo el jueves 10 de abril a las 4 p.m., en el aula A4-04, de la Escuela de Ciencias Sociales, del campus central del TEC en Cartago.
El panel estará conformado por los académicos:
- Dr. Vladimir Mesén Montenegro.
- Lic. Guillermo Meneses Marín.
- Dr. Celso Vargas Elizondo.
La moderación estará a cargo del Lic. Mauricio Garro Reyes, quien guiará el análisis y el intercambio de ideas entre los panelistas y el público.
Este espacio tiene como objetivo reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la democracia a nivel internacional y cómo estos se manifiestan o repercuten en el contexto costarricense, en medio de crecientes tensiones políticas, desinformación y pérdida de confianza en las instituciones.
La actividad se realizará en modalidad presencial y telepresencial, con el fin de facilitar el acceso a todas las personas interesadas en este tema de gran relevancia para la realidad nacional y global. Las personas que deseen unirse de manera virtual pueden hacerlo a través del siguiente enlace de Microsoft Teams: Unirse a la reunión.
Cátedra Paz, Tecnología y Desarrollo de la Escuela de Ciencias Sociales
Aula A4-04, Escuela de Ciencias Sociales, campus central del TEC en Cartago.