Campus San Carlos participa en la Liga Universitaria de Voleibol de Sala por primera vez

El equipo femenino de voleibol clasifica en primer lugar a semifinales de la Liga Universitaria ganando los dos partidos de la triangular En esta ocasión se cuenta con la participación de nueve equipos en masculino y seis equipos en femenino, de Universidades Públicas y sus diferentes sedes y campus a nivel nacional
El equipo femenino de voleibol clasifica en primer lugar a semifinales de la Liga Universitaria ganando los dos partidos de la triangular En esta ocasión se cuenta con la participación de nueve equipos en masculino y seis equipos en femenino, de Universidades Públicas y sus diferentes sedes y campus a nivel nacional

Académicos del Campus San Carlos participan en el Congreso Latinoamericano de Educación Superior

Con el lema de "Educación con sentido y pertinencia 2024", la actividad reunió al sector académico, estudiantes, representantes de organizaciones sociales y empresariales, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del presente y futuro de la educación superior en el ámbito de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5)
Con el lema de "Educación con sentido y pertinencia 2024", la actividad reunió al sector académico, estudiantes, representantes de organizaciones sociales y empresariales, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del presente y futuro de la educación superior en el ámbito de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5)

Estudiantes presentan diseño de planta de tratamiento de aguas residuales en EE.UU.

Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Biotecnología diseñaron una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Horquetas, en Sarapiquí Diseño destaca porque ser muy amigable con el ambiente
Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Biotecnología diseñaron una planta de tratamiento de aguas residuales para el distrito de Horquetas, en Sarapiquí Diseño destaca porque ser muy amigable con el ambiente

Ciudades más humanas e inteligentes protagonizan II edición del Agenda Urbana

Seminario Internacional fue organizado y coordinado por el DOCINADE, junto a las dos redes de mujeres de la Universidad Nacional de Costa Rica y su aliado del año pasado, la Cátedra de Agenda Urbana de la Universidad de Valladolid, España
Seminario Internacional fue organizado y coordinado por el DOCINADE, junto a las dos redes de mujeres de la Universidad Nacional de Costa Rica y su aliado del año pasado, la Cátedra de Agenda Urbana de la Universidad de Valladolid, España