Mujeres artesanas de Copey elaboraron productos cosméticos a partir del aguacate

Algunas plantas silvestres y una  gran variedad de frutas han sido objeto de diferentes estudios científicos en el Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el fin de beneficiar a las comunidades de nuestro país.  Estos trabajos los realizan en conjunto con investigadores de las otras universidades estatales (UCR, UNA y UNED) y cuenta con el financiamiento del Fondo Especial para el Financiamiento de la Educación Superior (FEES).

Si el papelito habla, la firma digital grita

Un documento con firma digital tiene la equivalencia jurídica y la misma fuerza probatoria que la firma manuscrita en los documentos físicos. La ley 8454 sobre “Certificados, firmas digitales y documentos electrónicos” ofrece respaldo tanto para la firma de persona física, que se emite con la tarjeta conectada a la computadora al firmar un documento, como la firma de persona jurídica, que en el caso del Tecnológico de Costa Rica (TEC), es un servicio que recibe un documento PDF sin firmar para retornarlo con la firma institucional.

Autos eléctricos: condiciones de Costa Rica auguran un futuro prometedor

La estabilidad de una red eléctrica alimentada casi completamente con fuentes renovables limpias servirá de sustento al recambio de la flotilla vehícular
La estabilidad de una red eléctrica alimentada casi completamente con fuentes renovables limpias servirá de sustento al recambio de la flotilla vehícular

¿Cuánto ha cambiado el mundo después del atentado del 11 de S?

La Oficina de Comunicación y Mercadeo no toma como suyas las opiniones vertidas en esta sección. 

Hoy hace 16 años, el mundo lloró la muerte de más de 3 mil personas. Para muchos, la caída de las torres gemelas fue el inicio de la era del terrorismo yihadista contra Estados Unidos. Aunque diversos atentados se desarrollaron en el pasado, ninguno caló tanto dolor en su población.

¿Qué actividades cívicas se llevarán a cabo en la Casa de la Ciudad, TEC-San Carlos y TEC-San José?

Ya está todo listo para que inicien las celebraciones de la Semana Cívica en la Casa de la Ciudad, en el centro de Cartago; así como en el Centro Académico San José y en  la Sede Regional San Carlos. 

En el caso del Centro Académico de San José, las actividades inician este lunes 11, con la conferencia la "Situación Fiscal del País" a cargo de la Contralora General de la República, Marta Acosta.

Conozca la luz a través de la Física

Desde hace varias semanas, se muestra en el pasillo central de la Sede Regional San Carlos la exposición: ¨ Conociendo la luz a través de la Física¨

Esta exposición hace un abordaje,  de forma sencilla,  de cada una de las regiones del espectro electromagnético, desde el desarrollo de su historia hasta sus aplicaciones.

Se abarcan diversos campos de la medicina, aeronáutica, industria, entre otras, con el fin de acercar no sólo a los estudiantes, sino también a todos los funcionarios y público en general.