La Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a participar en la Feria de Realidad Virtual.

En esta feria, los estudiantes de Diseño Industrial, Administración de Empresas e Ingeniería en Computación (sede Alajuela y Cartago) han trabajado en equipos multidisciplinarios para desarrollar impresionantes proyectos de realidad virtual. Estas experiencias son el resultado de su dedicación y creatividad en los siguientes cursos:

  • Diseño Industrial: Diseño de Experiencias de Aprendizaje a cargo de la Profesora Yoselyn Walsh.

  • Ingeniería en Computación: Introducción a la Realidad Virtual, a cargo de los profesores Yuen Law y Rogelio González.

  • Administración de Empresas: Productividad Empresarial a cargo del profesor Ronald Leandro.
     

La actividad se realizará el viernes 27 de junio de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Gimnasio Armando Vázquez del TEC.

Dicha Feria es organizada por la Escuela de Diseño Industrial, Escuela de Computación, Escuela de Administración de Empresas y el Centro de Desarrollo Académico (CEDA).

Cabe destacar que este evento es de interés institucional y se atenderán a empresarios, académicos y público en general.

DETALLES
Inicia
Vie 27/06/2025
09:00 am
Finaliza
Vie 27/06/2025
02:00 pm
Lugar

Gimnasio Armando Vázquez del TEC.

Categoría
Dirigido a

Estudio propone un modelo para facilitar acceso a los insumos para investigación

Desarrollo científico en el país se ve limitado por problemas en la importación de suministros básicos Modelo combina tres mecanismos: un centro de acopio en Estados Unidos, un centro logístico especializado y un convenio marco amparado en una institución
Desarrollo científico en el país se ve limitado por problemas en la importación de suministros básicos Modelo combina tres mecanismos: un centro de acopio en Estados Unidos, un centro logístico especializado y un convenio marco amparado en una institución

Artículo describe éxito del primer satélite de Costa Rica

El Proyecto Irazú impulsó el desarrollo tecnológico aeroespacial en la región, a la vez que desarrolló un sistema de monitoreo de la fijación de carbono en bosques Paper publicado en la Sociedad Japonesa de Ciencias de Aeronáutica y del Espacio
El Proyecto Irazú impulsó el desarrollo tecnológico aeroespacial en la región, a la vez que desarrolló un sistema de monitoreo de la fijación de carbono en bosques Paper publicado en la Sociedad Japonesa de Ciencias de Aeronáutica y del Espacio

Se presentaron primeros resultados sobre Taller de Turismo a actores locales del Cantón de Paraíso

En esa iniciativa participaron 21 Instituciones, emprendedores de restaurantes, hoteles y comercios, asociaciones de desarrollo y cámaras de comercio y turismo, así como de la Municipalidad de Paraíso, para fortalecer el turismo en los cinco distritos que conforman Paraíso
En esa iniciativa participaron 21 Instituciones, emprendedores de restaurantes, hoteles y comercios, asociaciones de desarrollo y cámaras de comercio y turismo, así como de la Municipalidad de Paraíso, para fortalecer el turismo en los cinco distritos que conforman Paraíso

Entre luces y melodías, el TEC dio inicio a la temporada festiva con la iluminación del árbol y un concierto navideño

Personas funcionarias, familiares y vecinas de Cartago fueron parte de la celebración. Artistas del programa de canto “Nace una Estrella” fueron los encargados de traer la magia de la Navidad al concierto.
Personas funcionarias, familiares y vecinas de Cartago fueron parte de la celebración. Artistas del programa de canto “Nace una Estrella” fueron los encargados de traer la magia de la Navidad al concierto.