¿Qué le parece que el TEC participe en proyectos de importancia nacional, como la construcción del primer satélite de Costa Rica?
Innovadoras ideas con perspectiva de mujer se gestaron en hackatón centroamericana
TEC será sede de evento con especialistas en software libre
El jueves 26 de octubre en la Sede Central de Cartago del Tecnológico de Costa Rica (TEC) se realizará una actividad llamada “Floss CR”. La serie de charlas y conversatorios que conforman el evento tendrán lugar en el auditorio del Edificio D-3 a partir de las 7:30 a.m. y hasta aproximadamente las 6:30 de la tarde.
Temas de esta semana en los programas de radio del TEC
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) todas las semanas comparte con el país el conocimiento generado por sus investigaciones por medio de tres programas de radio que se trasmiten a nivel nacional.
A continuación, presentamos la descripción e inmediatamente el audio completo de las ediciones de esta semana en cada espacio.
V Simposio Luz, Ciencia e Historia: “Conexiones entre el cine, la literatura y la ciencia”
El lunes 30 de octubre a partir de la 1:10 p.m. tendrá lugar el V Simposio Luz, Ciencia e Historia: “Conexiones entre el Cine, la Literatura y la Ciencia”.
Dicho evento de divulgación y promoción de la ciencia se desarrollará específicamente en el auditorio del edificio D3 del campus Central del TEC y contará con la presencia de conferencistas reconocidos a nivel nacional.
“Esta universidad es un modelo, es de lujo”
El Tecnológico de Costa Rica (TEC), producto del proceso de internacionalización, recibió al Embajador de Francia en Costa Rica, Thierry Vankerk- Hoven y al Consejero de Cooperación y de Acción Cultural para América Central, Adelino Braz.
Según Adelino Braz, “el objetivo de esta visita es primero felicitar al TEC por toda la cooperación que está estableciendo con Francia y para definir con el rector Dr. Julio César Calvo Alvarado, una hoja de ruta entre el TEC y la Embajada de Francia.
(Video) Mujeres en la Ingeniería: Ingeniería en Computación
Crear oportunidades de empleo para las mujeres en el sector productivo de las tecnologías de información y comunicación, en conjunto por una pasión por la computación fueron factores esenciales para que Kemly Camacho, una egresada del TEC forjara una empresa de economía social solidaria denominada Sulá Batsú.