Promovemos movilidad sostenible en el campus San José
En el Campus San José se tomó la decisión de realizar viajes cortos en bicicleta para ayudar al ambiente. Un ejemplo de esos traslados que anteriormente se hacían en carro, es el recoger las medicinas de estudiantes y funcionarios que ante un problema de salud han acudido a la clínica del Campus.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Reducciones de Emisiones de CO2e que tiene el Campus de San José.
Nuestros estudiantes colaboran con personas de escasos recursos
Estudiantes de Administración de Tecnología de Información (ATI), instalaron de forma gratuita, computadoras que usarán niños de escasos recursos y personas en condición de vulnerabilidad.
Esta labor se dio en los Altos de Turrialba y en territorios indígenas de Talamanca.
Amazon Costa Rica donó cerca de 400 computadoras a la Fundación Picnic, una organización sin fines de lucro que brinda servicio humanitario en nuestro país desde el 2018.
Impulsamos el ingreso de estudiantes de escasos recursos
El Programa de Admisión Restringida (PAR), permite que cada año el Tecnológico de Costa Rica (TEC) reserve el 10% de su matrícula de primer ingreso para estudiantes provenientes de distritos con bajo índice de desarrollo social.
El PAR es un programa exitoso y las estadísticas de los últimos 18 años lo confirman, al señalar que los porcentajes de deserción de los estudiantes PAR es menor que la de estudiantes regulares situándose en un promedio de 9,1% al primer año.
Nuestros proyectos destacan e impactan a nivel internacional
Dos de nuestros proyectos de extensión fueron escogidos para formar parte del componente institucional de Cooperación Triangular Costa Rica – Unión Europea (UE) – América Latina y el Caribe.
Se trata de “Bio-Circular”, el cual profundizará los conceptos de bioeconomía y economía circular en la producción de cacao en Costa Rica, Honduras y Nicaragua y de “Destinos turísticos inteligentes”, que implementará mejores prácticas de turismo sostenible y tecnológico en distintas regiones del país y del Oriente Antioqueño, en Colombia.
Nos enfocamos en educar y servir con calidad
La mejora continua y la excelencia en la educación y servicios, es una de las consignas de la comunidad del Tecnológico de Costa Rica.
En conmemoración de dicho cometido, la Oficina de Planificación Institucional (OPI), organizó -por medio de su Unidad Especializada de Control Interno- la “Semana de la calidad”, un evento que con charlas, foros, conferencias y actividades deportivas y recreativas; tuvo como objetivo reafirmar el compromiso del TEC con la integración de valores, actitudes y prácticas que promuevan la excelencia en todos sus Campus y Centros Académicos.
Promovemos ingreso y desarrollo de mujeres en áreas STEM
Las ingenierías en Computación, en Construcción, Electrónica, Mantenimiento Industrial, Física, en Computadores y Mecatrónica; son las carreras en las que el Tecnológico de Costa Rica, busca especialmente que ingresen nuevas alumnas.
Administrativos/as
Enlaces de interés
NOTICIAS

Funcionarias del TEC contribuyen en libro sobre tecnología y género en Iberoamérica
El libro Mujeres en TIC en las IES: reflexiones desde Iberoamérica reseña el trabajo de diferentes mujeres funcionarias de centros universitarios.

Rectora del TEC es la primera mujer en asumir presidencia de CONARE en 12 años
El traspaso de la presidencia al TEC se da en el marco del 50.º aniversario de CONARE.

Oficina de Equidad de Género celebra 25 años construyendo igualdad
Instancia cumplió un cuarto de siglo de impulsar políticas de equidad en el Tecnológico, así como en el resto del país.