CONTACTO:
La Embajada de Italia en Costa Rica en conjunto con la Fundación Italiana Bracco, invita a la exposición fotográfica: “Una vida como científica, mujeres de Italia y Costa Rica impactando nuestra ciencia”.
La muestra distingue distintas mujeres, tanto de Italia como de Costa Rica, que han sido claves en el desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, con el objetivo de comunicar la excelencia femenina en la ciencia al público en general, inspirando a las generaciones más jóvenes con referentes cercanos y contribuyendo a superar los estereotipos de género que aún afectan a la práctica científica.
Las fotografías acercan al público en general al rostro femenino de la investigación a través de algunas de las más grandes científicas italianas y costarricenses de hoy, y al mismo tiempo representar la ciencia como belleza, accesibilidad y también entretenimiento.
La exposición estará disponible en el Centro de las Artes del Campus Tecnológico Central Cartago, del 17 al 28 de febrero, con entrada totalmente gratuita para todo público.
Embajada de Italia en Costa Rica en conjunto con la Fundación Italiana Bracco.
Centro de las Artes, Campus Tecnológico Central Cartago.
Amante de la química saca 800 puntos en el examen de admisión del TEC
“Sentí que me había ido bien, pero no tan bien como para sacarme un 800”, afirmó emocionada Catalina Porras.
La estudiante del colegio público, Científico Costarricense de Cartago, alcanzó el máximo puntaje en el examen de admisión del Tecnológico de Costa Rica (TEC); es decir, obtuvo 800 puntos de 800 posibles en dicha prueba.
TEC en los medios: Joven, primer puntaje en el examen de admisión del TEC captó la atención de la prensa
Son numerosas las páginas en los diarios, espacios televisivos y medios digitales en los que destacó la noticia de la joven Catalina Porras, estudiante del Colegio Científico de Cartago que consiguió el puntaje máximo de 800 en el examen de admisión del TEC.
A continuación, presentamos los enlaces a las publicaciones:
La Nación (Portada): Nota perfecta en el Tecnológico
Investigadores graduados del TEC buscan producir biodiesel a partir de suero de leche
Con el objetivo de generar un combustible alternativo y amigable con el ambiente, un grupo de biotecnólogos graduados del Tecnológico de Costa Rica (TEC) se encuentra, desde hace cuatro años, desarrollando investigaciones con el suero de leche y su potencial transformación en biodiesel.
Consejo Institucional felicita al Dr. Vargas por el Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight 2016
El Tecnológico de Costa Rica (TEC), por medio del Consejo Institucional (CI), le brindó una felicitación al Dr. Iván Vargas Blanco, coordinador del Laboratorio de Plasmas para Energía de Fusión y Aplicaciones, por haber sido galardonado con el Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight 2016.
La Voz del TEC: Reducción de la brecha digital en las poblaciones indígenas de Costa Rica
Les invitamos a escuchar el espacio radiofónico: La Voz del TEC. En la edición de esta semana, la máster Ana Rosa Ruiz, de la Oficina de Equidad de Género, explica sobre el acercamiento a la tecnología que poseen en las zonas indígenas del país gracias al aporte del Tecnológico de Costa Rica.
La Voz del TEC es un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que realiza la Institución y su impacto nacional e internacional.
Conare muestra radiografía fiscal del país mediante nueva plataforma
Una nueva opción informativa y base para el debate público acerca de la situación fiscal del país fue dispuesta por elConsejo Nacional de Rectores (CONARE), mediante su programa Estado de la Nación.
Mujeres cabécar constituyeron su asociación para proteger la naturaleza, su cultura y a sí mismas
Vídeo: Adultos mayores se capacitan con programas del TEC
Continúan las actividades dedicadas a la persona adulta mayor y en el TEC rendimos tributo a nuestros estudiantes del Programa Adulto Mayor, coordinado por el Centro de Vinculación.