¿Sabías que una startup china acaba de lanzar un modelo de Inteligencia Artificial (IA) que está dejando a todos con la boca abierta?

DeepSeek R1 es el nuevo jugador en el juego de la IA generativa, y está desafiando el dominio de las grandes tecnológicas de Estados Unidos.

¡Queremos saber qué piensas! Únete a Conversemos con el TEC, este miércoles 29 de enero  a las 11 a.m., con la participación de Felipe Meza, Investigador del Laboratorio de Inteligencia Artificial para la Ciencias Naturales del Tecnológico de Costa Rica. 

Encuéntranos en las redes sociales del TEC y descubre por qué DeepSeek es tan importante.

Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.

Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercadeo

DETALLES
Inicia
Mié 29/01/2025
11:00 am
conversemos@tec.ac.cr

Equipos del TEC ganan final de Torneo Internacional de Programación

Equipos procedentes de diversas universidades de Costa Rica, Guatemala y el Salvador participaron en el Torneo Internacional de Programación realizado en el Centro Académico del TEC en Alajuela. Para esta edición, el primer y segundo lugar lo obtuvieron los equipos formados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación del Centro Académico de Alajuela y el tercer puesto fue logrado por estudiantes del Centro Académico de Limón.

Enlace TEC: la energía nuclear y su uso en la investigación

Le invitamos a escuchar la sección semanal Enlace TEC, en Panorama, programa de la Cámara Nacional de Radio (Canara). Este segmento se transmite todos los miércoles, en cadena radiofónica, a las 7 a.m.

El tema de este miércoles 16 de noviembre fue sobre la energía nuclear y su uso en la investigación.

Video: Feria de Agro Biodiversidad sirvió para compartir semillas y la cultura en Talamanca

La cuarta edición de la Feria de Agro Biodiversidad “Sembrando Esperanza” fue un éxito para los agricultores y productores de Talamanca.

Esta actividad, en cuya organización participó el Tecnológico de Costa Rica a través de Carlos Rojas de la Escuela de Agronegocios, se realizó el 11 y 12 de noviembre, en Bribri, Talamanca, con presencia de las distintas organizaciones que trabajan en la Región.

Investigación explora la capacidad del jugo de mora para prevenir el cáncer

Primera parte de la investigación determinó el potencial del jugo de mora para evitar el daño causado por la radiación UV en piel humana in vitroActualmente se investiga si podría prevenir o tratar otros tipos de cáncer.

El jugo de mora podría prevenir el daño celular causado por la exposición a la radiación ultravioleta, con lo que se evitaría el cáncer de piel.