16 estudiantes del TEC se capacitaron en contabilidad y finanzas en universidad colombiana, gracias a gira académica
IntegraTEC, programa de mentorías para estudiantes que recién ingresan al Tecnológico de Costa Rica (TEC), invita a la charla Del Cole a la U: guía básica para adaptarse al TEC, que se realizará de manera presencial y virtual este jueves 20 de febrero, a las 11:30 a.m.
La actividad presencial se desarrollará en el Auditorio D3 del Campus Tecnológico Central, en Cartago. La transmisión será en el canal de YouTube del TEC.
Estudiantes líderes del programa institucional Integratec, junto a la nutricionista Natalia Sanabria Martínez, brindarán recomendaciones importantes para el proceso de adaptación del colegio a la universidad, tanto en el área socioemocional como en el área nutricional.
IntegraTEC
Alemania y Hungría se dejan los primeros oros del Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo San Carlos 2024
Universidades públicas cuentan con asociación RECIT para impulsar la ciencia y la innovación entre España y Costa Rica
Las Universidades Públicas han externado su preocupación por los cambios que el Poder Ejecutivo quiere implementar en el Reglamento para la Calidad del Agua Potable, variando valores para la alerta por la presencia de plaguicidas en el líquido vital.
Por lo que este miércoles 26 de febrero, a las 10 a.m., en Conversemos con el TEC responderemos consultas respecto al Reglamento y las mejores prácticas para la calidad del agua que consumimos, con especialistas de las universidades.
Nos acompañará el máster Mauricio Chicas Romero, docente, investigador y extensionista de la Escuela de Biología del TEC.
El pasado 12 de diciembre el Ministerio de Salud publicó, en su sitio web, la propuesta de modificación del Decreto Ejecutivo N.° 38924-S, del 2 de enero de 2015 (MS-AJ-CB-2932-2024).
Esta propuesta modifica el Reglamento para la calidad del agua potable, introduciendo cambios significativos. Entre ellos se establece un nuevo valor de alerta para plaguicidas en el agua potable, fijado en 0,1 µg/L para plaguicidas individuales y 0,5 µg/L para la sumatoria total de agroquímicos. La propuesta de decreto dispone que, si se detecta una concentración de agroquímicos superior a estos límites, el Ministerio de Salud debe llevar a cabo un análisis de riesgo específico para determinar el Valor Máximo Admisible Ajustado por Riesgo (VMAAR) del agroquímico identificado. Además, la modificación incluye la incorporación de valores máximos admisibles para los metabolitos del agroquímico clorotalonil en el agua potable”.
El agroquímico clorotalonil había sido prohibido en 2023, debido a su clasificación como carcinógeno probable (Grupo 2B, IARC) y su persistente detección en fuentes de agua del país.
Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de YouTube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.
Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr
Oficina de Comunicación y Mercadeo
Construcción del Centro Académico de Limón tiene un avance del 55%
Redacción: Jessica Salazar y Geovanni Jiménez, Oficina de Comunicación y Mercadeo del TEC.
Se espera que los edificios de docencia y administrativos sean entregados en enero de 2017.
En plena construcción se encuentra la infraestructura que albergará los edificios administrativos y docencia, los cuales contarán con aulas, laboratorios, oficinas para los administrativos, vida estudiantil y docentes.
Rolando Araya dará conferencia en el TEC sobre el impacto de la ciencia en la humanidad
El viernes 21 de octubre en el auditorio de Arquitectura del Centro Académico de San José del Tecnológico de Costa Rica (TEC), ubicado en Barrio Amón, tendrá lugar la charla: “Un nuevo paradigma cuántico”, impartida por el doctor Rolando Araya.
Repositorio de la Biblioteca del TEC cumple 16 años de innovar
¿Qué es el repositorio de la Biblioteca del TEC?
Es una base de datos en internet. Cualquier persona, sin distinción de edad o nacionalidad puede acceder, y el fin principal, es difundir toda la producción intelectual que se realiza en el Tecnológico de Costa Rica (TEC).
¿Qué puedo encontrar?
Trabajos de graduación de los estudiantes, informes de investigación, artículos publicados mediante el portal de revistas y recursos educativos .
El Rodeo del TEC crece en prestigio y diversión
La sexta edición del Rodeo Interuniversitario, organizado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronegocios, fue todo un éxito: mantuvo su prestigio como uno de los mejores eventos de este tipo en el país, a la vez que incluyó nuevos espectáculos y congregó a la mayor cantidad de público en su historia para un largo día de continua diversión.