En esta nueva edición del podcast Ingeniería para la Vida, hablaremos de la computación cuántica, una nueva tecnología que representa la revolución en el procesamiento de información, capaz de abordar problemas que son inabordables para las computadoras clásicas. 

La transmisión será en vivo, el jueves 27 de febrero, a la 1 p.m., por medio de las redes sociales del TEC y de Ingeniería para la Vida, por lo que atenderemos las consultas del público.

Nos acompañarán Santiago Núñez Corrales, destacado científico e investigador en el campo de la computación cuántica y quien actualmente se desempeña en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA), en Estados Unidos. 

También el Dr. Johan Carvajal, investigador y docente del TEC, quien forma parte del proyecto QuantumCR, que tiene como objetivo principal promover la investigación en computación cuántica en Costa Rica.

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercdeo

DETALLES
Inicia
Jue 27/02/2025
01:00 pm
Dirigido a

El Campus Tecnológico Local San José, se siente muy complacido de anunciar que la clase inaugural del curso lectivo 2025, será impartida por Manuel Monestel Ramírez.

DETALLES
Inicia
Mar 25/02/2025
10:00 am

Monestel, quien es un distinguido artista e investigador cultural acaba de ser galardonado con el máximo reconocimiento que se otorga a la cultural en Costa Rica: el Premio Nacional de Cultura Magón 2024. 

La clase inaugural es abierta al público en general y se realizará el martes 25 de febrero a las 10:00 a.m., en Casa Cultural Amón, localizada en el Campus de San José. 

La actividad será transmita en vivo por medio del canal de YouTube del TEC. 

Esta charla forma parte de la agenda de bienvenida a los estudiantes. 

 

La octava edición del Congreso Iberoamericano sobre Acoso Laboral e Institucional se realizará los días 25-26-27 de junio de 2025 en Costa Rica, después de que le fuera concedida la organización de este gran evento, de corte internacional, a la Unidad Especializada de Investigación contra el Acoso Laboral (UNECAL), del Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Los Congresos Iberoamericanos sobre acoso laboral e institucional se desarrollan de forma bianual desde 2011, por parte de la Red Iberoamericana por la Dignidad en el Trabajo y en las Organizaciones. Hasta el momento han tenido sedes como México, Argentina, Cuba y Nicaragua.

DETALLES
Inicia
Mié 25/06/2025
Finaliza
Vie 27/06/2025
Dirigido a

El evento se realizará en el Auditorio Dr.Pablo Casfront del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  

Entre Ios ejes temáticos que se abordarán se encuentran:

  • Violencias en el mundo del trabajo 
  • Salud y Seguridad en Contexto Actual 
  • Acciones y experiencias
  • Retos para la prevención, atención y mitigación del acoso laboral e institucional; así como otros riesgos psicosociales laborales. 
  • Políticas públicas, programas y cultura de paz. 
  • Derecho comparado y normas internacionales de protección laboral. 

“Estos congresos se caracterizan por ser espacios de intercambio académico y científico sobre la temática, facilitando la creación de conocimiento basado en evidencia para la adecuada gestión institucional de la problemática de las violencias en el mundo del trabajo”, explicó la MPSc. Ingrid Naranjo.

Este es un evento declarado de interés Institucional según la resolución RR-531-2024.