CONTACTO:
Ruta TEC-Heredia
ISFiT, el mayor festival internacional de estudiantes del mundo, que se celebra cada dos años durante el semestre de primavera en Trondheim, Noruega, convoca a estudiantes de diferentes nacionalidades y culturas para hablar y conectar a través de temas y debates apasionantes y atractivos. La temática será ¡Poder!
Las aplicaciones cerrarán el próximo 13 de octubre. El festival se celebrará del 13 al 23 de marzo de 2025.
El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre desafíos sociales con la partición en foros, talleres y actos culturales, con otros estudiantes del mundo, comentó Marco Corrales Barrantes, embajador oficial de ISFiT para Costa Rica y estudiante de Ingeniería Física del TEC.
Los requisitos para participar son: ser mayor de edad y contar con una identificación de estudiante, puede ser de Bachillerato, Licenciatura, Maestría y Doctorado. Saber inglés es un plus.
“ISFiT no solo es un festival con grandísimo impacto, sino que también busca la inclusión al hacer que el financiamiento sea un problema menor”, dijo Marco.
Es por ello que a los estudiantes aceptados, la organización les provee de forma gratuita el alojamiento, las comidas y gastos como transporte interno en Noruega. El tiquete de avión corre por cuenta de los estudiantes.
“No obstante, los aplicantes pueden incluso solicitar ayuda económica para pagar los gastos del vuelo, y dependerá de la evaluación de la organización si se aprueba el apoyo económico, explicó el embajador oficial de ISFiT para Costa Rica.
Para más información, contacte con la comunidad de ISFiT Costa Rica, la cual cuenta con redes sociales y un grupo de WhatsApp, disponibles en Linktree.
También puede contactar a los embajadores oficiales de ISFiT para Costa Rica.
Marco Corrales Barrantes: WhatsApp al 84320952 y correo: mrcb2112003@gmail.com
Gabriela Quirós Chanto: WhatsApp al 84385520 y correo: gabrielaqchanto@gmail.com
La edición anterior, ISFiT23, tuvo récord en la cantidad de costarricenses participantes. En esa ocasión más de 20 estudiantes pudieron viajar a Noruega para disfrutar de la experiencia, dijo Marco. La meta, en esta oportunidad, es que más estudiantes costarricenses sean aceptados.
Trondheim, Noruega.
Estudiantes de la región en los posgrados TEC: Una Experiencia de Aprendizaje Integral
Un grupo de once estudiantes provenientes de distintas partes de la región y que se encuentran becados con el Programa Regional DAAD, tuvo la oportunidad de sumergirse en la cultura y el conocimiento costarricense durante una visita reciente al Museo de Arte Costarricense el pasado 27 de agosto 2024.
La logística es parte integral para el desarrollo de una economía saludable y Costa Rica no es la excepción. Por eso este miércoles 18 de setiembre, a las 3 p.m., vamos a conversar de este importante tema.
En esta edición de Conversemos con el TEC nos acompañará Carolina Salamanca, CEO de la empresa especializada Imétrica, y Freddy Fallas, gestor del Centro de Vinculación del TEC y director del Clúster de Logística del Caribe (Asclog).
Entre otros temas, se analizará:
- Estado actual de la logística en Costa Rica
- Tendencias, realidades y desafíos de la logística actualmente
- Encuesta Nacional de Logística
Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.
Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr
Oficina de Comunicación y Mercadeo
Un vistazo a los programas y becas de posgrado TEC en la Semana de la Internacionalización 2024 de la Universidad Tecnológica de Panamá
La Dirección de Posgrado del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) participó con éxito en la Semana de la Internacionalización 2024, organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). La actividad estuvo a cargo del equipo liderado por la Mgtr. Mabel A. Del Cid A., Directora de Relaciones Internacionales de la UTP, y tuvo lugar el miércoles 11 de septiembre a las 10:00 a.m. en el Salón de Conferencias del primer piso del Edificio de Investigación de la UTP.
CONTACTO:
Escuela de Cultura y Deporte
CONTACTO:
Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales - Unidad