Embajador de Japón visitó el TEC

El Tecnológico de Costa Rica (TEC), producto del proceso de internacionalización, recibió al Embajador del Estado de Japón en Costa Rica, Mamoru Shinohara.

Durante su permanencia en el Campus  se reunió con el rector del TEC, doctor Julio César Calvo; la Vicerrectora de Investigación y Extensión, Dra-Ing. Paola Vega, así como con el director de Cooperación, máster Roberto Guzmán y el asesor del Rector, ingeniero Carlos Alvarado.

Erizo Juan Santamaría aparece en el mapa con nombres elegidos por sus habitantes

En 2022 la Comisión Nacional de Nomenclatura oficializó los nombres de las calles y alamedas elegidos por habitantes del asentamiento Proyecto de extensión ayudó a visibilizar la comunidad y empoderar a las personas que ahí habitan
En 2022 la Comisión Nacional de Nomenclatura oficializó los nombres de las calles y alamedas elegidos por habitantes del asentamiento Proyecto de extensión ayudó a visibilizar la comunidad y empoderar a las personas que ahí habitan

Una ontología del cadáver: breve crítica a la moral especista

Por: Wilmer Casasola-Rivera* Escuela de Ciencias Sociales Tecnológico de Costa Rica *Máster en Bioética Quisiera desarrollar tres ideas en torno a la condición de los animales no humanos, en lo que tiene que ver con el destino que hemos diseñado para ellos. La primera idea tiene que ver con la obsesión humana de comer animales. La segunda idea tiene que ver con la vestimenta que implementamos a partir de piel animal. La tercera idea se relaciona con nuestra moral especista.

Equipo BioMachina es cuarto mundial al superar adversidades en sistema de inteligencia artificial

Grupo de Maestría en Computación desarrolló eficiente modelo que usa menor poder computacional y da resultados competentes La conferencia PlantCLEF 2022, sobre identificación de plantas con computadoras, se desarrolló en setiembre, en Bolonia, Italia
Grupo de Maestría en Computación desarrolló eficiente modelo que usa menor poder computacional y da resultados competentes La conferencia PlantCLEF 2022, sobre identificación de plantas con computadoras, se desarrolló en setiembre, en Bolonia, Italia