Impacto TEC: Conozca los aportes y beneficios del Laboratorio de Irradiación Gamma del TEC, único en el país
Este sábado 21 de mayo a las 11:30 a.m., en el Programa Impacto TEC, el Dr. Miguel Rojas, coordinador del Centro de Investigación en Biotecnología del TEC y el ingeniero Mario Conejo, coordinador del Laboratorio de Aplicación de Radiaciones Ionizantes del TEC hablarán sobre los aportes y beneficios de este laboratorio, único en el país.
Proyecto “Begu” busca atender necesidades alimenticias, comerciales y de salud
Como parte de la Feria de Ideas de Negocios realizada recientemente, el proyecto llamado “Begu” obtuvo el primer lugar al lograr la mejor calificación en todas las categorías. Esta iniciativa consiste en la fabricación de un sustituto de yogurt a base de frijol y arroz; con sabor a fresa, mora y maracuyá.
Sustentabilidad y calidad de vida protagonizan taller internacional del Doctorado en Ciencias Naturales
ATI brindará charlas de enlace con la industria
Con el fin de ampliar el conocimiento, el área académica de Administración de Tecnologías de la Información (ATI) invita a la comunidad, a una serie de charlas que se realizarán a partir de este miércoles.
De esta manera, la primera charla denominada “An introduction to cognitive computing” se realizará hoy a las 4:00pm en el auditorio del edificio D3 - 01. Esta se enfocará a estudiantes de Diseño de Software.
Embajador de Japón visitó el TEC
El Tecnológico de Costa Rica (TEC), producto del proceso de internacionalización, recibió al Embajador del Estado de Japón en Costa Rica, Mamoru Shinohara.
Durante su permanencia en el Campus se reunió con el rector del TEC, doctor Julio César Calvo; la Vicerrectora de Investigación y Extensión, Dra-Ing. Paola Vega, así como con el director de Cooperación, máster Roberto Guzmán y el asesor del Rector, ingeniero Carlos Alvarado.
Erizo Juan Santamaría aparece en el mapa con nombres elegidos por sus habitantes
Decenas asistieron a ver la película sobre Marcus Garvey, el conocido “Moisés negro”
Juventud de Latinoamérica se reúne en el TEC para discutir el cambio climático
Una ontología del cadáver: breve crítica a la moral especista
Por: Wilmer Casasola-Rivera* Escuela de Ciencias Sociales Tecnológico de Costa Rica *Máster en Bioética Quisiera desarrollar tres ideas en torno a la condición de los animales no humanos, en lo que tiene que ver con el destino que hemos diseñado para ellos. La primera idea tiene que ver con la obsesión humana de comer animales. La segunda idea tiene que ver con la vestimenta que implementamos a partir de piel animal. La tercera idea se relaciona con nuestra moral especista.