Egresada del TEC es la primera costarricense aceptada en MIT para doctorado en Bioingeniería

María José Durán logró ser admitida en universidades como Harvard, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford, UC Berkeley, UW y UCSF Al final eligió la prestigiosa MIT, donde se convirtió en la primera latinoamericana en seis años en ingresar a ese posgrado
María José Durán logró ser admitida en universidades como Harvard, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Stanford, UC Berkeley, UW y UCSF Al final eligió la prestigiosa MIT, donde se convirtió en la primera latinoamericana en seis años en ingresar a ese posgrado

Estudiantes diseñan plataforma para lanzar cohetes desde al mar

Integrantes de TecSpace presentaron proyectos de investigación y educación en Congreso Espacial Centroamericano Investigaciones cuentan con estándares similares a los de NASA
Integrantes de TecSpace presentaron proyectos de investigación y educación en Congreso Espacial Centroamericano Investigaciones cuentan con estándares similares a los de NASA

AIR da “luz verde” a ejes temáticos del V Congreso Institucional

Se aprobaron seis ejes para el congreso que se realizará en el 2025 Asamblea aprobó también otros importantes cambios, entre los que destacan el fortalecimiento contra el acoso sexual y laboral
Se aprobaron seis ejes para el congreso que se realizará en el 2025 Asamblea aprobó también otros importantes cambios, entre los que destacan el fortalecimiento contra el acoso sexual y laboral

TEC refuerza su compromiso contra el acoso y la discriminación con nuevas reformas estatutarias

Aspirantes a puestos de alta jerarquía, como la Rectoría, Vicerrectorías y el Consejo Institucional, deberán cumplir con el requisito de no haber recibido sanciones por acoso sexual, acoso laboral o discriminación en los últimos tres años
Aspirantes a puestos de alta jerarquía, como la Rectoría, Vicerrectorías y el Consejo Institucional, deberán cumplir con el requisito de no haber recibido sanciones por acoso sexual, acoso laboral o discriminación en los últimos tres años

Sembrando bienestar: Universidades Públicas lideran proyecto de agricultura orgánica y salud mental para adultos mayores de la zona sur

100 personas adultas mayores de cuatro hogares de ancianos se ven beneficiados con iniciativa Golfito, Palmar Sur y Ciudad Neily han sido los puntos donde se ha desarrollado esta iniciativa de las Universidades Públicas
100 personas adultas mayores de cuatro hogares de ancianos se ven beneficiados con iniciativa Golfito, Palmar Sur y Ciudad Neily han sido los puntos donde se ha desarrollado esta iniciativa de las Universidades Públicas

Ciencias Sociales celebró “Día Internacional del Turismo”

La Escuela de Ciencias Sociales y  la  Asociación de Estudiantes de Gestión del Turismo Sostenible organizaron una serie de actividades en el  marco de celebración del Día Internacional del Turismo, este 23 de setiembre.

 Destaca entre estas la Conferencia “El Estado del Turismo en Costa Rica” llevada a cabo en conjunto con  la Subcomisión de Difusión de  los informes del Estado de la Nación y a cargo del MSc Guido Barrientos.

También se efectuaron varios cuadros culturales y la presentación de grupos de baile, así como un pasacalles.

Importancia del rol de un funcionario en la Asamblea

Con el propósito de propiciar la participación de la comunidad institucional, e informar a los asambleístas sobre los procedimientos de análisis, discusión y votación de las propuestas y mociones, el Directorio de la Asamblea Institucional Representativa, solicita que:

Claves para comprender los Derechos Sexuales y Reproductivos desde los compromisos del Estado Costarricense en materia de Derechos Humanos

La Oficina de Equidad de Género del TEC le invita a escuchar el programa “Visiones de Género” en la Radio UCR (870 AM), este lunes a las 10 am.

Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son de los aspectos más complejos y urgentes de comprender, abordar y avanzar como estado costarricense, de cara al cumplimiento del marco internacional adoptado, para garantizar la igualdad de oportunidades y el pleno disfrute de los derechos humanos.