Seamos parte del video de identidad institucional

Invitamos a toda a la Comunidad Institucional a ser parte de la grabación de un vídeo sobre la identidad institucional, el cual busca proyectar la esencia de lo que somos y cómo impacta nuestra labor diaria a Costa Rica.

Cápsula No. 2. Piense cuánta comida deja en su plato

Cada vez que bota un alimento a la basura porque estaba feo. Que se sirvió más de la cuenta. Que no tenía tanta hambre y pidió de más.  Con ello, no solo desperdicia esa comida, sino los recursos usados para producirlo.

Por ejemplo, el  agua, electricidad, transporte, y el esfuerzo humano de todos los que tuvieron que ver con ese alimento desde la parte agrícola hasta la preparación, sin contar su propio dinero y el costo asociado para la disposición de dichos residuos.

I Festival Artístico Inclusivo Cartago 2015

Casa de la Ciudad, programa de extensión socio-cultural de la Escuela de Cultura y Deporte del Tecnológico de Costa Rica, en conjunto con la Asociación ATJALA, la Academia Expresarte, y la Compañía Andanza tienen el agrado de invitarle al I Festival Artístico Inclusivo Cartago 2015 a celebrarse durante el próximo sábado 3 de octubre, en la Casa de la Ciudad del TEC.

Acuerdos del Consejo Institucional en diversos temas

El Consejo Institucional acordó en la Sesión Ordinaria No. 2940, del 30 de setiembre del 2015, las Políticas Específicas del 2016,  las disposiciones sobre Formulación Presupuestaria del Tecnológico de Costa Rica para el 2016 así como la renovación y reconversión de plazas 2016, con fondos FEES.

En el documento adjunto, encontrará el detalle de cada uno de los acuerdos.   

Universidades públicas invirtieron $448 millones en Investigación y Desarrollo en 8 años

Proyectos como el Banco de Piel y la mejora genética de cultivos se implementan con éxitoInvestigaciones se guían por las estrategias nacionales de desarrollo

Durante los 8 años que comprende el período del 2006 al 2013, la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional, el Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia y la Universidad Técnica Nacional aumentaron la formulación de proyectos de investigación y desarrollo en un 58%.