Joven costarricense diseñó establecimiento para astronautas en la Luna
TEC firma el Acuerdo Cantonal por la Educación en Cartago
Estudiantes ganan segundo lugar en la mayor conferencia de informática de Latinoamérica
Listas de espera en la CCSS: ¿Qué puede aportar la bioética?
65,8% de los estudiantes de U Públicas es becado y 74,7% es de colegios públicos

CONTACTO:
Correspondencia DATIC
El lunes 31 de marzo, a las 9:30 a.m., se realizará el el foro ¿Sobrevivirá el estado social de Costa Rica?
Este será en la Escuela de Ciencias Sociales del TEC, con transmisión en vivo en el canal de YouTube del TEC.
Invitan las cátedras de Agenda Nacional y Seminario de Estudios Costarricenses.
Participarán Sergio Ortiz Pérez, presidente de la Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones y Electricidad (Acotel); Natalia Solís Rojas, del Movimiento Unidos por la CCSS y coordinadora del Frente Nacional de Lucha (FNL); y Osvaldo Durán Castro, sociólogo, docente y extensionista del TEC.
Cátedras de Agenda Nacional y Seminario de Estudios Costarricenses.
- Área de especialidad: Polímeros, caracterización, nanoescala, dispositivos médicos, degradación de fármacos
Biografía:
Experiencia en cursos vinculados con ciencia de los materiales y nanotecnologías. Con experiencia laboral centrada en proyectos que involucran polímeros, síntesis, uso diario de técnicas de caracterizar, entrenamiento de equipo especializado y coordinación de proyectos y actividades asociadas. Adicionalmente, montaje de informes técnicos, científicos, manejo de información compleja, análisis de datos y elaboración de nuevas metodologías. Los proyectos de investigación los ha manejado con vínculos internos y universidades tanto nacionales como extranjeras que han permitido la formulación de nuestros proyectos, entrenamientos, intercambio de información y visitas.
Ha trabajo para proyectos de extensión en organismos públicos nacionales realizando recolección, coordinación, manejo de presupuesto y análisis especializado de datos para evaluar presencia de fármacos en agua.
CONTACTO:
Laria Fabiola Rodríguez Quesada
Formación Académica
- Grado académico alcanzado: Maestría
- Centro de estudios: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Realizarán Jornada Forestal
La Unidad de Vinculación de la Escuela de Ingeniería Forestal del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo (MUCAP) realizarán la Jornada Forestal. “La construcción con madera, una alternativa para la mitigación del cambio climático”.
La actividad se realizará el próximo viernes 18 de setiembre, de 8:30 am a 1 pm, en el Centro Transferencia Tecnológica del TEC en Zapote y está dirigida a arquitectos, desarrolladores urbanísticos, diseñadores e ingenieros civiles, en construcción y forestales.
Sonda estratosférica fue lanzada desde TEC
La sonda recolectó parámetros climáticos de interés académico, como temperatura y presión. El dispositivo cayó en el Sector de Turrúcares en Alajuela
Con la presencia de escolares y diverso público asistente, este viernes se lanzó desde la cancha de fútbol del TEC en Cartago, una sonda estratosférica que recolectó diversos datos científico-académicos.