LECHEROS Y AGRICULTORES UTILIZAN BIOGÁS PARA PRODUCIR
- Entre los beneficios destaca el ahorro en costos de electricidad y el fomento de una agricultura libre de químicos
Lizandro Rodríguez es un productor de leche que descubrió en el biogás una oportunidad para ahorrar en los costos de electricidad de su lechería, al tiempo que aprovechará el estiércol procesado por el biodigestor en la agricultura, actividad a la que también se dedica en su finca.
BENEFICIOS DE LOS ÁRBOLES DE SOMBRA EN LOS CULTIVOS DE CAFÉ
- La iniciativa de la investigación abarcó distintos aspectos relacionados a la producción, manejo y análisis del ciclo de vida de la producción del café
La integración de árboles de sombra fue parte del proyecto “Evaluación de la Sostenibilidad mediante un enfoque de Pensamiento de Ciclo de Vida en la Agrocadena del Café” .
VINCULACIÓN ACADÉMICA Y DE INDUSTRIA FARMACÉUTICA LOGRA RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
- Ponencia presentó resultados de efectividad de compra de una campaña de mercadeo por correo electrónico
El seguimiento de tratamientos médicos es uno de los puntos más importantes en la salud de las personas. Por diversas razones, muchas veces estos son dejados de lado, lo que ocasiona diversos efectos en el bienestar, al tiempo que generan una reducción de la demanda para los distribuidores de estos productos.
INVESTIGADORES DEL TEC CAPACITAN A AGRICULTORES DE CARTAGO PARA POTENCIAR SUS PRODUCTOS E IMPACTAR POSITIVAMENTE
- Las temáticas que se abordaron fueron: gestión de residuos en la agricultura, opciones de valorización de residuos plásticos en la agricultura, manejo de residuos de cosecha y su potencial para producir biocarbón, entre otros
Agricultores de la zona de Cartago recibieron recientemente un taller por parte del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en temas ambientales, para que los productores los puedan incorporar en sus cultivos.
TEC Y COOPETARRAZÚ SE ALÍAN PARA APLICAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA CAFICULTURA
- Esta alianza se dio por medio del Campus Tecnológico Local San José, gracias a la iniciativa de Territorios Inteligentes
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Cooperativa de Caficultores y Servicios Múltiples de Tarrazú R.L.(Coopetarrazú) firmaron un convenio marco de colaboración para fomentar el trabajo conjunto en los campos de la ciencia y la tecnología aplicada a la caficultura.
INVESTIGACIONES INNOVADORAS SE EJECUTAN EN LAS REGIONES COSTERAS Y FRONTERIZAS DEL PAÍS
- Iniciativa conlleva la transferencia de conocimiento a las comunidades a través de una visión de desarrollo que trae beneficios económicos, sociales y ambientales
- Proyectos se ejecutan con cooperación de la Unión Europea bajo la coordinación de Mideplan
Bajo el enfoque de Desarrollo de Transición (DiT) y a través de la cooperación internacional de la Unión Europea (UE) con la coordinación del
Rectora participa en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional
La rectora del Tecnológico de Costa Rica (TEC), Ing. María Estrada Sánchez, participó recientemente, por medio del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la octava edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), realizado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, los días 6, 7 y 8 de noviembre del 2023.´Ver detalle aquí