Docente es reconocido por investigación sobre análisis de sistemas
Esteban Le Maitre es profesor desde hace 20 años en la Escuela de Producción Industrial
Esteban Le Maitre es profesor desde hace 20 años en la Escuela de Producción Industrial
La indiferencia moral ante el genocidio en la Franja de Gaza
Ser moralmente indiferente ante una situación social significa que esta no despierta ningún tipo de interés: ni emocional, ni racional, ni artístico, ni político o cultural, por mencionar algunos. Es decir, no significa nada. La indiferencia hacia algo o alguien implica que, simplemente, no importa. La moral de la indiferencia podría describirnos como seres humanos: solo reaccionamos ante aquello que amenaza nuestros intereses inmediatos.
Diplomacia científica impulsa internacionalización de las universidades públicas
Articulación de esfuerzos de investigación e internacionalización se plasmaron en Seminario organizado por universidades estatales y el Ministerio de Relaciones Exteriores
Articulación de esfuerzos de investigación e internacionalización se plasmaron en Seminario organizado por universidades estatales y el Ministerio de Relaciones Exteriores
Chaleco inteligente para la regulación emocional se destaca en feria de Ingeniería en Materiales
Feria contó con 86 proyectos de diseño y prototipado de estudiantes de Ingeniería en Materiales
Feria contó con 86 proyectos de diseño y prototipado de estudiantes de Ingeniería en Materiales
Campus San Carlos es punto de encuentro del Congreso Nacional de Innovación para los territorios y comunidades
Paralelamente se realizó también Encuentro Interuniversitario de Regionalización
Charlas relámpago, mesas de trabajo y muestra de proyectos y productos, fueron parte de la actividad
Paralelamente se realizó también Encuentro Interuniversitario de Regionalización
Charlas relámpago, mesas de trabajo y muestra de proyectos y productos, fueron parte de la actividad
Rompiendo barreras: joven indígena se convierte en el primer graduado universitario de su familia
Tras 54 años de existencia, el TEC ha graduado un total de 34.110 personas
Tras 54 años de existencia, el TEC ha graduado un total de 34.110 personas
Resultados de admisión al TEC disponibles a partir del 16 de noviembre
Condiciones de admisión de personas inscritas varían según el puntaje obtenido y el cupo disponible de carrera
Periodo de apelación al resultado de admisión es del 16 al 22 de noviembre
Condiciones de admisión de personas inscritas varían según el puntaje obtenido y el cupo disponible de carrera
Periodo de apelación al resultado de admisión es del 16 al 22 de noviembre
Técnico en Desarrollo de Aplicaciones de Software es Nivel 3 en el Marco Nacional de Cualificaciones
Este reconocimiento garantiza la calidad, pertinencia y equidad del programa académico, que capacita a los estudiantes en lenguajes de programación, bases de datos, aplicaciones móviles y seguridad del software para crear soluciones innovadoras
El objetivo principal es disminuir la brecha entre la alta demanda de talento tecnológico y la disponibilidad de profesionales capacitados en Costa Rica
Este reconocimiento garantiza la calidad, pertinencia y equidad del programa académico, que capacita a los estudiantes en lenguajes de programación, bases de datos, aplicaciones móviles y seguridad del software para crear soluciones innovadoras
El objetivo principal es disminuir la brecha entre la alta demanda de talento tecnológico y la disponibilidad de profesionales capacitados en Costa Rica
Centro de Investigación en Innovación Forestal celebra tres décadas impulsando la mejora en el sector productivo y la conservación
Recuento histórico de uno de los centros más prolíficos en cuanto a producción académica en el TEC
Nuevo enfoque en innovación, conservación y extensión permea los proyectos presentes y futuros
Recuento histórico de uno de los centros más prolíficos en cuanto a producción académica en el TEC
Nuevo enfoque en innovación, conservación y extensión permea los proyectos presentes y futuros
Investigadora de Biotecnología es galardonada con la Lámpara Dorada en el área de Ciencia y Medicina
La Dra. Kattia Núñez se especializa en biología celular y molecular aplicada, y microbiología agrícola
Es investigadora del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB)
La Dra. Kattia Núñez se especializa en biología celular y molecular aplicada, y microbiología agrícola
Es investigadora del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB)