Escasa participación en foro sobre reforma total del Estatuto Orgánico

Tanto miembros del Directorio de la AIR como representantes de la Comisión RETO-EO instaron a la comunidad a participar en los foros y en otros espacios de discusión que se realizarán como parte del proceso de reforma del Estatuto Orgánico. Esto debido a la poca participación que se dio en el foro realizado ayer en Cartago.

Impacto TEC: Conozca el papel de las mujeres del TEC en la toma de decisiones

Este sábado 21 de noviembre, las 11:30 a.m., en el Programa Impacto TEC, la máster Ana Rosa Ruíz, coordinadora de la Oficina de Equidad de Género del Tecnológico de Costa Rica y la  master Grettel Ortíz, directora de la Oficina de Asesoría Legal del TEC hablarán sobre el papel de las mujeres del TEC en la toma de decisiones.

 Le invitamos a escuchar Impacto TEC todos los sábados a las 11:30 a.m. por 93.5 F.M. Monumental. 

Del 10 al 14 de febrero de 2025 te invitamos a participar de las charlas de inducción virtuales. Matrícula, bibliotecas, TEC Digital, programas deportivos... Seguro que tenés muchas dudas para iniciar tu vida universitaria y en las charlas te podemos responder la mayoría.

Incluso tenemos una charla para padres y madres de familia, para que nos acompañen en la transición de inicio de la universidad. 

En todas las charlas personal experto del TEC atenderá las consultas de estudiantes. Estarán disponibles en el canal de YouTube del TEC

Aquí podés consultar el cronograma de las charlas: 

DETALLES
Inicia
Lun 10/02/2025
Finaliza
Vie 14/02/2025
Dirigido a

El Comité de organización del IV Congreso Internacional de Paisaje Urbano ICOUL San José 2025, le recuerda a quienes deseen postular un póster para el Congreso Internacional de Paisaje Urbano que tienen tiempo de hacerlo hasta el próximo jueves 13 de febrero. 

El requisito es que el póster reseñe un proyecto desarrollado en los últimos cinco años (2019 – 2024), vincule a uno de los ejes del Congreso y que represente un aporte conceptual, teórico, técnico o de gestión para compartir como buena práctica dentro de los contenidos del Congreso. 

Las propuestas serán sometidas a un proceso de selección previa, y en caso de ser elegidas serán expuestas en una sala específica en un marco del Congreso, al igual que en la plataforma web.

Las personas autoras de los pósters seleccionados gozarán de un 100% de descuento en los derechos de inscripción al Congreso.

La inscripción la puede realizar por medio del siguiente link https://2025.icoul.site/convocatoria 

 

“La convocatoria de posters para el congreso permitirá proyectar al alcance internacional iniciativas que se han desarrollado y representan un gran aporte y un ejemplo de buena práctica para el paisaje urbano pero quizás no son tan conocidos entre los profesionales del tema. El envío de posters permitirá no solo acceder a optar por un reconocimiento internacional sino salir publicado en memorias del evento”, indicó Tomás Martínez, uno de los organizadores. 

 

Sobre el Congreso

ICOUL se realizará del 8 al 10 de abril y tendrá como sede el Campus Tecnológico Local San José, del Tecnológico de Costa Rica

El objetivo es la difusión de estrategias e instrumentos de gestión de los usos del paisaje urbano para una buena gobernanza local.

Esta es la cuarta edición de este evento, considerado el más importante en la temática a nivel mundial, por lo cual se espera que reciba centenares de participantes (tanto presenciales, como virtuales).

La IV edición será realizada con 11 conferencistas internacionales de 9 países como el reconocido arquitecto mexicano Dr. Jan Bazant. 

DETALLES
Inicia
Vie 31/01/2025
Finaliza
Jue 13/02/2025
Lugar

Centro de Transferencia Tecnológica Zapote

Dirigido a