- Área de especialidad: Espectroscopia, propiedades ópticas y física de materiales.
Biografía:
Inició su carrera como profesor de Física en 1994 en la Universidad Leonardo Da Vinci. En 1995 continuó como docente en la Universidad de Costa Rica y a partir de 1998 es profesor de la Escuela de Física del TEC. Realizó estudios de bachiller en Física en la Universidad de Costa Rica e inició estudios de Maestría en Física. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en 2002 y el Doctorado en el Departamento de Física de Materiales de la Universidad Complutense de Madrid en 2004. En el TEC ha sido profesor durante 27 años y ha impartido cursos de Física General, Laboratorio de Física General, Introducción a la Ingeniería Física, Óptica y Laboratorio de óptica y otros tres cursos de Materiales en la Escuela de Ingeniería de Materiales. Actualmente trabaja en el Laboratorio de Espectroscopia Molecular, Imagen y Color (LEMIC) de la Escuela de Física, donde colabora en proyectos de investigación, pero también colabora en el desarrollo de proyectos con estudiantes y Proyectos Finales de Graduación de la Licenciatura en Ingeniería Física. Sus temas de interés son enseñanza de la física, propiedades ópticas de materiales, espectroscopia aplicada a sistemas no tradicionales, medición del color y diferencias de color, análisis de textiles, arqueometría, numismática, alimentos y bebidas, entre otros.
CONTACTO:
Ernesto Montero Zeledón - Escuela de Física
Formación Académica
- Grado académico alcanzado: Doctorado
- Centro de estudios: Universidad Compluntense de Madrid
Publicaciones
Human health risk assessment for consumption of microplastics and plasticizing substances through marine species
Virginia Montero, Yarenis Chinchilla, Luis Gómez, Adrián Flores, Alejandro Medaglia, Rossy Guillén, Ernesto Montero, Human health risk assessment for consumption of microplastics and plasticizing substances through marine species, Environmental Research, Volume 237, Part 1, 2023, 116843, ISSN 0013-9351, https://doi.org/10.1016/j.envres.2023.116843.
Ver publicación