La octava edición del Congreso Iberoamericano sobre Acoso Laboral e Institucional se realizará los días 25-26-27 de junio de 2025 en Costa Rica, después de que le fuera concedida la organización de este gran evento, de corte internacional, a la Unidad Especializada de Investigación contra el Acoso Laboral (UNECAL), del Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Los Congresos Iberoamericanos sobre acoso laboral e institucional se desarrollan de forma bianual desde 2011, por parte de la Red Iberoamericana por la Dignidad en el Trabajo y en las Organizaciones. Hasta el momento han tenido sedes como México, Argentina, Cuba y Nicaragua.

DETALLES
Inicia
Mié 25/06/2025
Finaliza
Vie 27/06/2025
Dirigido a

El evento se realizará en el Auditorio Dr.Pablo Casfront del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  

Entre Ios ejes temáticos que se abordarán se encuentran:

  • Violencias en el mundo del trabajo 
  • Salud y Seguridad en Contexto Actual 
  • Acciones y experiencias
  • Retos para la prevención, atención y mitigación del acoso laboral e institucional; así como otros riesgos psicosociales laborales. 
  • Políticas públicas, programas y cultura de paz. 
  • Derecho comparado y normas internacionales de protección laboral. 

“Estos congresos se caracterizan por ser espacios de intercambio académico y científico sobre la temática, facilitando la creación de conocimiento basado en evidencia para la adecuada gestión institucional de la problemática de las violencias en el mundo del trabajo”, explicó la MPSc. Ingrid Naranjo.

Este es un evento declarado de interés Institucional según la resolución RR-531-2024. 

Desde el 25 de agosto y hasta el 5 de setiembre, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizará la jornada de graduaciones ordinarias, correspondiente al segundo semestre 2025 en todos los campus y centros académicos de la universidad.

Serán 608 personas las que recibirán su título profesional en los grados académicos de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado.

En total, son 10 los actos programados acorde al siguiente cronograma:

  • Lunes 25 de agosto (3 p.m.)
    • Centro Académico de Alajuela
    • Total de personas graduandas: 10
  • Miércoles 27 de agosto (2 p.m.)
    • Campus Tecnológico Local San Carlos.
    • Total de personas graduandas: 38
  • Viernes 29 de agosto (10 a.m)
    • Centro Académico de Limón.
    • Total de personas graduandas: 13
  • Lunes 1 de setiembre ( 8:30 a.m., 11 a.m. y 2 p.m.)
    • Campus Tecnológico Local San José.
    • Total de personas graduandas: 139
  • Miércoles 3 de setiembre (10 a.m. y 2 p.m.)
    • Campus Tecnológico Central Cartago.
    • Total de personas graduandas: 204
  • Viernes 5 de setiembre (10 a.m. y 2 p.m.)
    • Campus Tecnológico Central Cartago.
    • Total de personas graduandas: 204

Los actos respectivos serán también transmitidos de forma virtual en los canales y perfiles sociales del TEC y los centros académicos respectivos. 

ORGANIZADORES

Área de graduaciones, Departamento de Admisión y Registro.

DETALLES
Inicia
Lun 25/08/2025
Finaliza
Vie 05/09/2025
Lugar

Campus y Centros Académicos.

Categoría
Dirigido a
graduacionesitcr@tec.ac.cr

2024 es declarado “Universidades Públicas con los Pueblos Originarios”

Declaratoria surgió como producto del diálogo directo entre Pueblos Originarios y el CONARE Desde el año 2016 las Universidades Públicas costarricenses han venido promoviendo diferentes temas estratégicos desarrollados por medio de iniciativas interuniversitarias
Declaratoria surgió como producto del diálogo directo entre Pueblos Originarios y el CONARE Desde el año 2016 las Universidades Públicas costarricenses han venido promoviendo diferentes temas estratégicos desarrollados por medio de iniciativas interuniversitarias

24 países competirán en el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo San Carlos 2024

Número de países iguala al de mayor participación en la historia de estos eventos San Carlos será sede de un mundial de ciclismo universitario por primera vez en la historia del continente americano, del 29 de mayo al 2 de junio
Número de países iguala al de mayor participación en la historia de estos eventos San Carlos será sede de un mundial de ciclismo universitario por primera vez en la historia del continente americano, del 29 de mayo al 2 de junio