
La investigación se realizó sobre la población de estudiantes del ITCR que matricularon el curso MA0101 Matemática General en el primer semestre del 2009. El problema de investigación abordado fue el siguiente: ¿Cuál es la actitud hacia la matemática de las y los estudiantes del ITCR matriculados en el curso Matemática General en el primer semestre de 2009?
Objetivo general
Determinar la actitud hacia la matemática de las y los estudiantes del ITCR matriculados en el curso Matemática General en el primer semestre de 2009.
Objetivos específicos
Aplicar un diferencial semántico para medir la actitud hacia la matemática de las y los estudiantes del curso Matemática General.
Establecer si existen diferencias significativas en la actitud hacia la matemática entre las y los estudiantes según género.
Establecer si existen diferencias significativas en la actitud hacia la matemática entre las y los estudiantes según la carrera que cursan.
Establecer si existen diferencias hacia la actitud hacia la matemática entre las y los estudiantes que matriculan el curso por primera vez y los repitentes
La recolección de los datos se realizó con la aplicación de un diferencial semántico, instrumento de medición expresamente formulado para la investigación y que fue validado mediante juicio de expertos y cuya confiabilidad fue establecida por método del alfa de Conbrach. Adicionalmente, se realizó un análisis factorial por componentes principales que permitió evidenciar la validez del constructo.
Los resultados del estudio muestran que, en general, la actitud de las y los estudiantes hacia la matemática es positiva en todas las variables examinadas, salvo en una, y que no se evidencian diferencias en la actitud por género. La investigación también revela escasas diferencias en la actitud hacia la matemática según la carrera que cursa el o la estudiante, siendo las carreras de Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal e Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental las que muestran actitudes menos favorables que el resto de las carreras en algunas de las variables estudiadas.