Pre-incubación arrancó con un norte claro para las ideas de negocio: la innovación
Proceso de tres y medio meses para preparar a los proyectos que ingresarán al Centro de Incubación de Empresas.
De los 76 proyectos inscritos para esta edición de Pre-incubación, algunos continuarán su camino en el Centro de Incubación de Empresas (CIE) y a otros se les guiaría a otras iniciativas del TEC.
Taller Infantil y Ceda le invitan a la conferencia: “Método Bapné: recurso terapéutico y pedagógico”
El Taller Infantil Psicopedagógico (TIPTEC) y el Centro de Desarrollo Académico (Ceda) tienen el agrado de invitarle a la conferencia: Método Bapné, recurso terapéutico y pedagógico.
El método Bapné, “es un método sin límite de edad que busca desarrollar la atención, la memoria y la concentración por medio de la percusión corporal”, explicó la directora del TIPTEC, Maritza Gómez.
Escuche el nuevo espacio La Voz del TEC: investigación sobre impulsores para bombas de sangre
Les invitamos a escuchar el nuevo espacio radiofónico del TEC: La Voz del TEC, un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que realiza la Institución y su impacto nacional e internacional.
Esta semana en el programa radiofónico La Voz del TEC, los investigadores Marta Eugenia Vilchez y Juan Luis Crespo,explican sobre el desarrollo de un impulsor para bombas de sangre, el cual sería aplicable en la tecnología médica.
Participe como jurado en la Feria Regional de Ciencia y Tecnología
El viernes 30 de septiembre tendrá lugar en el Centro Educativo Bilingüe Sonny en Cartago, la décimo septima edición de la Feria Regional de Ciencia y Tecnología. Para dicha actividad, la comisión organizadora invita a los miembros de la Comunidad TEC a postularse para participar como jueces de feria.
Con siete años de existencia, el CTEC se consolida en San Carlos
El fin principal del CTEC es que la Sede Regional de San Carlos siguiera contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país. (Foto: Archivo / OCM).
El 19 de junio de 2009, el Consejo Institucional creó el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC).
Gobierno y Conare firman acuerdo para el FEES 2017
Los miembros de la Comisión de Enlace firmaron este jueves 25 de agosto el acuerdo de financiamiento de la educación superior universitaria estatal para el 2017.
Como representantes del Gobierno de la República firmaron: Sonia Marta Mora Escalante, ministra de Educación Pública y presidenta de la Comisión de Enlace; Helio Fallas Venegas, ministro de Hacienda; Olga Marta Sánchez Oviedo, ministra de Planificación Nacional y Política Económica y Marcelo Jenkins Coronas, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
TEC participa en proyecto de ley sobre seguridad alimentaria
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) participó con sus aportes en la redacción del proyecto de Ley Marco del Derecho Humano a la Alimentación y de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Particularmente, se contactó a la Escuela de Agronegociospor su experticia en temas afines a la seguridad alimentaria y nutricional (SAN).
TEC gradúa a profesionales de las Municipalidades y el MOPT en Ingeniería Vial aplicada a la Red Vial Cantonal
Costa Rica ya cuenta con los primeros graduados del curso de Ingeniería Vial aplicada a la Red Vial Cantonal.
Esto después de que este 26 de agosto, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) graduó a 82 ingenieros, de la primera promoción de esta especialidad, en un acto realizado en el Centro de las Artes en el Campus Central del TEC en Cartago.
¿Sabes cómo el conocimiento universitario impulsa el desarrollo directamente en la Zona Norte del país, en diversas comunidades y sectores?
El Campus Tecnológico Local San Carlos cumple 50 años: cinco décadas de presencia en la Región Huetar Norte, por lo que queremos repasar el impacto de la universidad. Empezamos contándole de las experiencias de creación de conocimiento conjunto con las comunidades por medio de la extensión universitaria.
No te pierdas "Conversemos con el TEC" este miércoles 14 de mayo, a las 10 a.m.
En este espacio, las docentes, investigadoras y extensionistas Marcela Fernández Rodríguez y Ligia Guerrero Vargas nos contarán de las experiencias que cambian vidas en temas como:
- Nuevas tecnologías
- Educación
- Agricultura
- Inglés
- Emprendimiento
- ¡Y mucho más!
Le esperamos en Conversemos con el TEC, que se transmite en vivo en el perfil de Facebook del TEC y en su canal de Youtube, así como en las demás redes sociales del Tecnológico.
Puede adelantar sus preguntas al correo conversemos@tec.ac.cr
Oficina de Comunicación y Mercadeo
Izado de la Bandera de la Diversidad en todos los campus y centros académicos del TEC, feria de emprendimientos, noche de cine, talleres, charlas, material educativo y otros espacios, serán parte de la Semana de la Diversidad en el TEC, del 12 al 16 de mayo.
El lunes 12 de mayo, a las 8 a.m., se izará la Bandera de la Diversidad en todas las sedes del TEC. Puede consultar el horario de las demás actividades en el cronograma que aparece abajo.
El 17 de mayo es la conmemoración del Día Internacional contra la homo, lesbo, trans y bi fobia. La declaración de la ONU y el decreto ejecutivo de la conmemoración de este día, señalan la necesidad de establecer acciones para promover los derechos humanos de la población sexualmente diversa, en todas sus áreas y prevenir las diversas formas de violencia y discriminación que aún afectan a dicha población.
La coordinación de diversas acciones de la “Semana Diversidad TEC” recae en las siguientes instancias:
- Oficina de Equidad de Género (OEG)
- Grupo Diversidad TEC (grupo autónomo independiente compuesto por sector estudiantil, docente y administrativo)
- Escuela de Cultura y Deporte
- Comisión institucional contra la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género (CDOSIEG)
- Federación de Estudiantes del TEC (FEITEC)
- Grupo VolunTEC
