Este sábado 14 de diciembre, el Programa de Técnicos en Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizará la Feria Nacional de Proyectos, una actividad académica de cierre del programa y requisito de graduación para los estudiantes. 

Es una exposición de ideas de negocio. Durante un año, los estudiantes desarrollan y perfeccionan esa idea de negocio, evaluando su viabilidad técnica y financiera, hasta convertirla en un proyecto listo para el mercado”, detalló Marco Martínez, Coordinador del Programa. 

Comidas, aplicaciones para negocios y compras en supermercados, así como alimentos y productos para mascotas, forman parte de las 18 propuestas que más de 90 alumnos desean llevar al mercado.

Los proyectos se presentarán al público y serán evaluados por un jurado especializado en diversas áreas. Además, se premiará a las tres mejores iniciativas y al mejor stand.

La actividad se realizará desde las 8:30 a.m. y hasta las 2:30 p.m. Tendrá lugar en la Plazoleta Edificio D3 del Campus Tecnológico Central en Cartago.

Es de ingreso libre y abierta al público. Habrá animación y venta de comidas para las personas externas en la zona cercana a la Soda deportiva. 

ORGANIZADORES

Programa de Técnicos en Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica (TEC)

DETALLES
Inicia
Sáb 14/12/2024
08:30 am
Finaliza
Sáb 14/12/2024
02:30 pm
Precio
Entrada Libre
Lugar

Plazoleta Edificio D3 del Campus Tecnológico Central en Cartago

Categoría
Dirigido a
Contacto
tae@tec.ac.cr

Estudiantes de universidades públicas crearán Parlamento Interuniversitario

Universitarios simularán un modelo de la Asamblea Legislativa de Costa Rica con 57 miembros de las cinco universidades.Seleccionarán una serie de proyectos de impacto sobre la realidad nacional y serán expuestos en el 2016 a los diputados de la Asamblea Legislativa, mediante el Departamento de Participación Ciudadana.
Universitarios simularán un modelo de la Asamblea Legislativa de Costa Rica con 57 miembros de las cinco universidades.Seleccionarán una serie de proyectos de impacto sobre la realidad nacional y serán expuestos en el 2016 a los diputados de la Asamblea Legislativa, mediante el Departamento de Participación Ciudadana.

Congreso iberoamericano analiza uso energético de los recursos renovables

TEC entre los organizadores del evento.

Costa Rica fue sede del III Congreso Iberoamericano sobre Microrredes con Generación Distribuida de Renovables: “Valorización energética de residuos como fuente de generación eléctrica”.

Microrredes con Generación Distribuida de Renovables (MIGEDIR) es una red temática de conocimiento, propiciada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

Multimedia: Observe el audiovisual de la agenda del TEC

Se le invita a observar el video con las actividades del Tecnológico de Costa Rica que se realizarán en enero del 2016.

Este audiovisual es un producto que la Oficina de Comunicación y Mercadeo pone a disposición, para que sigan las actividades académicas y culturales de la Institución.

Esta agenda, la podrá encontrar en la página web y en redes sociales del TEC.

A continuación puede observar el video.

A partir del 2016, Consejo Institucional sesionará los lunes

El Consejo Institucional realizará sus sesiones semanalmente los días lunes, a partir del 25 de enero del 2016, de 7:30 am a 12:30 m.d. Anteriormente, se efectuaban los miércoles.

El objetivo de este cambio es que los miembros del Consejo Institucional puedan organizar las reuniones de las Comisiones Permanentes y atender otras funciones atinentes al cargo, entre martes y miércoles de cada semana.

Además, les permitirá dedicar el resto de la semana a las funciones propias de sus puestos en las respectivas Escuelas y Departamentos.