El Congreso Internacional de Paisaje Urbano (ICOUL, por sus siglas en inglés), el más importante de su tipo en el mundo, tendrá por sede el Campus Tecnológico Local San José, del Tecnológico de Costa Rica (TEC), a partir del 8 de abril de 2025.
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
World Trade Technical Consulting (WTTC)
Entre los expositores que tendrá el evento estarán:
- Regina Montero, de la Prefeitura de São Paulo. Ella ha sido reconocida por generar las condiciones para recuperar el paisaje de la ciudad a través de la ley Ciudad Limpia, con la que logró desmontar 13.000 avisos publicitarios que contaminaban esa ciudad.
- Jan Bazant, de la Universidad Autónoma Metropolitana de México UAM. Él reflexionará sobre lo que ha acontecido en los países de la región, como lo es el excesivo crecimiento demográfico, la expansión de las ciudades a las zonas periféricas y la ocupación ilegal de sitios de conservación ecológica, entre otras problemáticas.
ICOUL San José 2025 fue anunciado en España, en el marco del acto de homenaje a Ferran Ferrer Viana –recientemente fallecido–, gestor de la estrategia de recuperación del paisaje urbano de Barcelona previo a las Olimpiadas, celebrado el lunes 8 de abril en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
En ese evento participaron de forma presencial y virtual el cónsul de Costa Rica en Barcelona, Juan Enrique Júncar; el director del Campus Tecnológico Local de San José, MSc. Ronald Bonilla Rodríguez, y el director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del TEC, Dr. David Porras Alfaro.
El Congreso ICOUL San José 2025 es coorganizado por el TEC, a través de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo; y por el World Trade Technical Consulting (WTTC ).
Las inscripciones para participar son abiertas al público en general y se cuenta con tres modalidades:
- 150 dólares público general, en modalidad presencial
- 120 dólares a estudiantes, en modalidad presencial
- 40 dólares en modalidad virtual
Para incribirse puede visitar el sitio: https://2025.icoul.site