La Conferencia Internacional sobre Interacción Multimodal (ICMI 2024) de la ACM se celebrará en San José, Costa Rica, por primera vez en un país latinoamericano.
La Conferencia se realizará presencialmente en el Hotel Crowne en la Sabana, San José, del 4 al 8 de noviembre.
ICMI es el principal foro internacional que reúne la investigación sobre inteligencia artificial (IA) multimodal y la interacción social. Esta es una oportunidad única para conectarse con expertos internacionales, compartir conocimientos y explorar las últimas innovaciones en el campo de la interacción multimodal.
Abajo podrá encontrar más información de registro (fecha límite 14 de octubre), becas y voluntariado.
Registro
El periodo de inscripción cierra el 14 de octubre, o hasta alcanzar capacidad máxima.
Las tarifas, descuentos y demás información para inscribirse aparecen en el enlace a continuación.
Becas Conare
Conare ofrecerá becas a estudiantes de universidades públicas para que puedas asistir a la Conferencia Internacional sobre Interacción Multimodal (ICMI 2024). La beca cubre los costos del registro completo (valor $400) y acceso al "New-comers lunch".
Requisitos: ser estudiante activo de una universidad pública costarricense, dominio del inglés, y una carta de recomendación. Prioridad para quienes presenten ponencias aceptadas.
Postulaciones antes del 9 de setiembre, en el siguiente enlace:
Personas voluntarias
El periodo de inscripción para estudiantes que quieran participar como personas voluntarias vence este 15 de setiembre, para lo cual se debe llenar el formulario correspondiente.
Este es un llamado para estudiantes locales (pregrado y posgrado) que deseen contribuir en esta experiencia única y a su vez aprovechar esta gran oportunidad de intercambio científico y tecnológico de manera gratuita. (Nota: al ser un evento internacional, toda la conferencia será en idioma inglés.)
¿Qué obtendré?
- Registro gratis a la conferencia (precio original: $400)
- Acceso a todos los eventos durante los 5 días de conferencia (exposiciones, posters, workshops, challenges, tutorial, etc).
- Alimentación incluida durante el evento (coffee breaks y almuerzos)
- Paquete de bienvenida
- Certificado de participación
¿A qué me comprometo?
- Asistir a la reunión de introducción (virtual) previo a la conferencia.
- Trabajar como apoyo de la organización de la conferencia (edecanes, apoyo técnico, mesa de registro, etc.) durante la conferencia por al menos 10 horas, según horario y rol que se asignará posteriormente.
- Disponibilidad inicial durante los 5 días de la conferencia (del 4 al 8 de noviembre). Para estudiantes del TEC se tramitará permiso especial de la Vicerrectoría de Docencia.
¿Qué no está incluido?
- Hospedaje o transporte al hotel
- Cenas
- Acceso a la cena de gala
Requisitos mínimos para participar:
- Ser estudiante activo de alguna universidad costarricense (pública o privada)
- Tener un nivel de inglés conversacional igual o superior al B1 (o equivalente)
- Disponibilidad durante semana entera de conferencia (*** Para estudiantes del TEC se tramitará permiso especial ***)
Los espacios son limitados, y se dará prioridad a las personas que demuestren compromiso con la iniciativa. Para participar en el proceso de selección, se deberá llenar este formulario antes del 15 de setiembre del 2024, y adjuntar:
- Comprobante de matrícula de institución en la que es estudiante.
- Carta de motivación. Esta deberá demostrar a la organización el interés y compromiso de la persona estudiante en participar de la conferencia.
- (Opcional pero recomendado) Comprobante de nivel de inglés.
- (Opcional) Contacto de recomendación. El comité de selección podría contactar a la persona que sugiere. Se recomienda notificarle previo al envío del formulario.
Las personas seleccionadas para participar serán notificadas el 20 de setiembre del 2024. Importante: el completar este formulario no garantiza la participación en el programa.