Características
Título universitario Ingeniero (a) en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
Sede Campus Tecnológico Central Cartago
Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
La seguridad laboral e higiene ambiental juega un papel imprescindible en el desarrollo del país, ya que es esencial para el aumento de la productividad de las empresas y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Además, su participación en instituciones públicas beneficia a los trabajadores de este sector y a la vez conlleva a la generación y supervisión de políticas y normas relacionadas con el campo.
Acreditación:
La carrera de Licenciatura en Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (plan 2151), está acreditada desde mayo 2019 por la Agencia de Acreditación de Programas de Ingeniería y de Arquitectura (AAPIA), del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA).

Acreditación
Perfil Profesional
![]() Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Diseña, dirige y controla programas de seguridad, salud ocupacional y control ambiental en las empresas, promoviendo el cumplimiento de políticas y normas. |
![]() Evaluación y Control de Riesgos Identifica, evalúa y propone soluciones a factores de riesgo físicos, químicos, biológicos y ergonómicos presentes en los lugares de trabajo. |
![]() Prevención de Accidentes y Enfermedades Elabora planes y campañas para prevenir accidentes, enfermedades laborales y emergencias mayores (incendios, derrames, desastres naturales), fiscalizando su implementación. |
![]() Capacitación y Sensibilización Diseña cursos y campañas de capacitación y motivación en todos los niveles de la empresa para fomentar una cultura de prevención. |
Asesoría y Coordinación Dirige comités, brigadas y estructuras relacionadas con seguridad e higiene, asesorando en leyes, seguros y administración de riesgos. |
Investigación y Seguimiento Colabora en estudios epidemiológicos y propone soluciones a riesgos asociados a máquinas, equipos, instalaciones y procesos industriales. |
La Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental tiene un amplio campo de trabajo, tanto en la empresa privada como en la pública, con profesionales desempeñándose en puestos como los siguientes:
- Asesor y consultor en salud ocupacional y programas de protección ambiental.
- Jefe de salud ocupacional y protección ambiental.
- Ingeniero de seguridad.
- Ingeniero de higiene industrial.
- Docente.
- Investigador.
- Promotor.
Además de los beneficios que ofrece el TEC a sus estudiantes, la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental cuenta con las siguientes facilidades:
- Docentes especializados en distintas áreas.
- Laboratorios de higiene industrial y equipo en el área.
- Investigación en las áreas de conocimiento.
- Prácticas en empresas y bases de datos con la información más actualizada en el país en esta materia.
- Convenios con otras universidades e instituciones, nacionales e internacionales, para el intercambio de experiencias.
Estos recursos permiten a sus estudiantes y egresados un mayor desarrollo profesional.