Ingeniería Física

Características

Título universitario Ingeniero (a) Físico (a)

Grado académico
Licenciatura

Sede Campus Tecnológico Central Cartago

Escuela(s) a la que pertenece

Escuela de Física

La Ingeniería Física surge hace más de 80 años en Estados Unidos de América. Actualmente, esta carrera se imparte en países como Canadá, México, Colombia, Argentina, Chile, España, Inglaterra, Alemania, Rusia, entre muchos otros. El TEC es la primera universidad costarricense en ofrecer esta opción académica. 

Esta ingeniería es una disciplina que se basa en la aplicación de los principios físicos a las necesidades de la industria; en particular, mediante el desarrollo o adaptación de tecnologías. Como disciplina, incorpora las competencias propias de la Física (capacidad de abstracción, de teorizar y plantear relaciones) con las de la Ingeniería (implementar, diseñar e innovar). Para resolver los problemas que enfrentan, quienes son profesionales en Ingeniería Física son capaces de realizar una valoración cualitativa y cuantitativa, hacer una revisión teórica del tema, plantear un análisis propio y, si fuera preciso, recurrir a una fase de experimentación e incluso de simulación computacional. 

La Ingeniería Física brinda una formación de carácter multidisciplinario, pues además de la formación en Física brinda formación en varias ramas de la Ingeniería, lo que permite a sus profesionales resolver problemas de la ingeniería que tienen una fuerte componente en Ciencias Físicas y Tecnología, ya sea en el sector industrial, el sector comercial, en centros de investigación y desarrollo, en organizaciones civiles y en universidades. Además, prepara a sus graduados y graduadas para realizar estudios de posgrado en diversos campos.

 Física

Reflexioná sobre esta carrera

Aquí encontrarás las principales temáticas de interés que abarca la carrera de Ingeniería Físca y las habilidades requeridas en el proceso de formación profesional. Reflexioná con cuáles te identificás:

Habilidades

Intereses

Conocimiento de la Física y de las herramientas de la IngenieríaIntegración de conocimiento físico e ingenieril.
Destrezas analíticas y computacionalesFuncionamiento de redes de comunicación (antenas, radiofrecuencia)
Diseño, desarrollo y evaluación de soluciones integralesLiderazgo de equipos de trabajo multidisciplinarios
Sistemas de calidadProactividad y creatividad
Generación de conocimientoInnovación

Tareas en las que te desempeñarás

icono de metrología

Metrología

icono de  Física computacional

Física computacional

 Física experimental

Física experimental

icono de Análisis de datos

Análisis de datos

icono de  Física aplicada a las ingenierías

Física aplicada a las ingenierías

icono de  Óptica

Óptica

Fuente: Alfaro-Barquero y Chinchilla-Brenes, 2018. Derechos Reservados Instituto Tecnológico de Costa Rica. ©

CONTACTO

Coordinador de Carrera

Teléfono: 

Coordinación TFG

Secretaria

Teléfono: